Análisis de la relación entre el compromiso organizacional y la intención de rotación en el talento humano del sector de la construcción de Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-02-19

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente estudio estimó como propósito analizar la relación entre el compromiso organizacional y la intención de rotación del talento humano perteneciente al sector de la construcción de la ciudad de Bucaramanga, esto para incentivar a las organizaciones a fomentar mejores prácticas de gestión de personal perteneciente a dicho sector, El tipo el método que se adoptó fue el muestreo no probabilístico por conveniencia, a partir de este se seleccionaron ciento ochenta (180) personas vinculadas laboralmente en las empresas constructoras. El tratamiento de los datos se realizó a través de la creación de una encuesta web del software de formularios de Google, el instrumento creado estaba compuesto de la identificación sociodemográfica y el desarrollo de las dos escalas de medición, sobre la variable compromiso organizacional se tomó el cuestionario propuesto por Allen y Meyer (1990) y sobre la variable de intención de rotación se adoptó el modelo TIS-6 propuesto por Bothma y Roodt (2013). Los resultados de estudio permitieron lograr un diagnóstico sobre la variable de compromiso organizacional dadas sus dimensiones, así como estimar los niveles de intención de rotación del personal vinculado al sector de la construcción. De acuerdo a esto, fue posible concluir que existe relación entre las variables objeto de investigación, con esto se hace posible para las organizaciones rediseñar las prácticas de gestión del personal perteneciente al sector de la construcción en la ciudad de Bucaramanga.

Abstract

The purpose of this study was to analyze the relationship between organizational commitment and the intention of rotation of human talent belonging to the construction sector of the city of Bucaramanga, this to encourage organizations to promote better practices of personnel management belonging to this sector. From this, one hundred and eighty (180) people linked to the construction companies were selected. The data processing was carried out through the creation of a web survey of the Google forms software, the instrument created was composed of sociodemographic identification and the development of the two measurement scales, on the organizational commitment variable the questionnaire proposed by Allen and Meyer (1990) was taken and on the variable of intention to rotate the TIS-6 model proposed by Bothma and Roodt (2013) was adopted. The results of the study made it possible to achieve a diagnosis of the variable of organizational commitment given its dimensions, as well as to estimate the levels of intention to rotate personnel linked to the construction sector. According to this, it was possible to conclude that there is a relationship between the variables under investigation, with this it is possible for organizations to redesign the management practices of personnel belonging to the construction sector in the city of Bucaramanga.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gutiérrez Henao, D.C. (2024). Análisis de la relación entre el compromiso organizacional y la intención de rotación en el talento humano del sector de la construcción de Bucaramanga [Tesis de postgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia