Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Vivimos en una sociedad llena de expresiones, llena de movimientos; una sociedad dinámica y transformante. Los que protagonizan esta realidad son los jóvenes, sujetos activos que indican la historia, son ellos los que marcan el consumismo, las modas y también expresan aquellas cosas que creen y tienen valor e interés para sus vidas, como lo es, la espiritualidad o el interés religioso. Los jóvenes de la sociedad actual son un segmento muy interesante a analizar ya que crecen y se desarrollan en un mundo donde las marcas y el consumo masivo predominan, haciéndolos pensar en la situación del hoy, dejando los momentos pasados y el futuro cercano de lado. Así lo afirma Daiana Ruggeri (2011), en su artículo “El ser joven en la sociedad actual” publicado en el libro Ensayos Contemporáneos de la Universidad de Palermo; donde Daiana (2011), afirma que: “Se puede afirmar que hoy en día ser joven implica vivir el instante, sin pensar en el pasado ni en lo que vendrá. De esta forma, la vida se va construyendo bajo un sentido incierto” (p.121). La siguiente investigación tiene como objetivo, comprender las causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes de primer año de bachillerato del Colegio El Porvenir. El propósito de desarrollar esta investigación parte de comprender, entender, descubrir la realidad de los jóvenes del Siglo XXI en el campo escolar, acercándose a las causas de pérdida de interés de lo religioso de los estudiantes del ciclo bachillerato. Se parte del hecho que los jóvenes españoles viven en una sociedad de raíces cristianas, la mayoría de ellos no muestran interés por la espiritualidad, no quieren saber nada de instituciones religiosas, de realidades de fe, considerando que en nuestro tiempo de la ciencia y tecnología, no se puede creer en nada que no se pueda evidenciar y experimentar

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia