Impacto de la Comunicación Asertiva en el Comportamiento de los Niños en la Fundación Cendacol Bogotá.
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente Proyecto pedagógico propone una estrategia lúdica basada en la comunicación asertiva, se realiza una intervención en la fundación Cendacol ubicada en Altos de Casuca en la Ciudad de Bogotá , entidad que se encarga de proteger y brindar orientación a niños entre los 2 a 12 años y jóvenes de los 13 a 17 años de estratos socioeconómicos más bajos de la ciudad de Bogotá, Teniendo en cuenta lo anterior, el presente escrito tiene como objetivo Mejorar la comunicación asertiva de los niños y jóvenes de la fundación Cendacol a través de juegos dirigidos enfocados a mejorar las relaciones interpersonales con sus compañeros y docentes.Teniendo en cuenta que el tiempo de ejecución fue de cuatro meses, 16 sesiones las cuales se planearon y se adaptaron a las necesidades de los vinculados, la metodología implementada fue la creación de 13 sesiones direccionadas desde la lúdica y finalizando con la implementación de un cuestionario a los docentes directivos y los niños y jóvenes, Como resultado se encontró que existen dos tipos de aprendizajes los cuales fueron 70% kinestésico y 30 % visual auditivo, lo que favoreció el resultado de la ejecución de la sesiones orientadas a mejorar la comunicación asertiva, las cuales fueron del 70% asertiva y 30 % no mostraron cambios en su comportamiento.
Abstract
This pedagogical project proposes a playful strategy based on assertive communication, an intervention is carried out at the Cendacol foundation located in Altos de Casuca in the City of Bogotá, an entity that is responsible for protecting and providing guidance to children between 2 and 12 years old. and young people from 13 to 17 years old from the lowest socioeconomic strata of the city of Bogotá. Taking into account the above, the objective of this writing is to improve the assertive communication of children and young people of the Cendacol foundation through focused directed games. to improve interpersonal relationships with their classmates and teachers. Taking into account that the execution time was four months, 16 sessions which were planned and adapted to the needs of those linked, the methodology implemented was the creation of 13 targeted sessions from the playful and ending with the implementation of a questionnaire to the directing teachers and the children and young people. As a result, it was found that there are two types of learning which were 70% kinesthetic and 30% visual-auditory, which favored the result of the execution of the sessions aimed at improving assertive communication, which were 70% assertive and 30% showed no changes in their behavior.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Penagos Gómez, K. J. (2024). Impacto de la Comunicación Asertiva en el Comportamiento de los Niños en la Fundación Cendacol Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás.] Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia