Estrategia didáctica sobre la Chenopodiunm Quinoa y su implementación para la enseñanza de las ciencias en el Liceo Campestre Harvard.
Cargando...
Fecha
2019-01
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A continuación, se presenta el contenido de la investigación desarrollada sobre la construcción e implementación de una estrategia didáctica sobre el conocimiento y legado arqueológicos y biológico de la Quinoa. Según Pedraza N, I. (2003), es pertinente señalar que el siglo XXI nos invita a iniciar un nuevo modo de vida, donde la educación juega un papel importante en el desarrollo del nuevo paradigma. Para ser parte de esa educación, debemos ser ejemplo para otros, vivir los valores y modificar nuestras actitudes personales con el propósito que haya un cambio de actitudes sobre el ambiente y su preservación. Es la necesidad de un ambiente sano para nosotros y las generaciones futuras, de tal forma que sea una motivación la preservación y conservación ambiental.
De acuerdo con Rosas. L. D. (2000) y citado por Pedraza. N. I. (2003). La pedagogía ambiental, al principio hablaba de aprender sobre el ambiente que pasó a un aprender en el ambiente y actualmente hace énfasis en aprender para el ambiente en busca de un manejo y conservación del entorno local, regional, nacional y mundial, donde todos los seres humanos trabajen hacia un mismo propósito: La conservación de la vida en el planeta.
De tal forma que el propósito de este trabajo, sea el resultado de una investigación relacionada con la quinua ya que los análisis de laboratorio e investigaciones realizadas por el Departamento de Agricultura y Servicio de Investigación Agrícola de Estados Unidos (USDA) en el año 2013, dan como resultado el contenido de nutrientes, proteínas de alta calidad, ser rica en aminoácidos esenciales, eso demuestra que la ingesta de la quinua, mejora la calidad nutricional e incrementa una sana alimentación. FAO (2013).
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia