Potenciaización de los valores del respeto, tolerancia y convivencia en los niños del distrito de Barrancabermeja, Santander
Cargando...
Fecha
2023-06-29
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Hoy en día, la sociedad debe afrontar diversas crisis de valores desde las primeras etapas
de vida como la infancia, siendo una situación reflejada tanto en contextos educativos como
sociales donde es necesario no solo el promover, sino, el potencializar los valores que permitan
formar estos individuos en sujetos capaces de interactuar en todos los ámbitos y poder alcanzar
metas a nivel personal. Este tipo de realidades se hace evidente en los niños del barrio Primero
de Mayo del Distrito de Barrancabermeja, Santander, donde la ausencia de valores incide en la
manifestación de conductas agresivas o de carácter disruptivo debido problemáticas de tipo
familiar que potencian este modo de actuar. Para ello, se realizó este micro proyecto desde un
enfoque de tipo cualitativo que permite establecer conocimientos del objeto de estudio; acciones,
conductas y fenómenos sociales, permitiendo involucrar los participantes a través de un alcance
descriptivo y un método basado en la Investigación – Acción, que conllevó a unas fases
requeridas como: la Observación, la planificación, la Acción, la Reflexión; suscitando en que es
de carácter esencial que los niños sean educados en valores, dado que desde su crecimiento
personal pueden llegar a ser jóvenes o adultos con una mente dispuesta al aprendizaje, a nuevas
experiencias y a la diversidad.
Abstract
Today, society must face various crises of values from the early stages of life such as
childhood, being a situation reflected in both educational and social contexts where it is
necessary not only to promote, but also to potentiate the values that allow these values to be
formed. individuals into subjects capable of interacting in all areas and being able to achieve
goals on a personal level. This type of reality is evident in the children of the Primero de Mayo
neighborhood of the District of Barrancabermeja, Santander, where the absence of values affects
the manifestation of aggressive or disruptive behavior due to family-type problems that promote
this mode of Act. For this, this micro project was carried out from a qualitative approach that
allows establishing knowledge of the object of study; actions, behaviors and social phenomena,
allowing participants to be involved through a descriptive scope and a method based on Research
- Action, which led to some required phases such as: Observation, Planning, Action, Reflection;
provoking that it is essential that boys and girls are educated in values, given that from their
personal growth they can become young people or adults with a mind willing to learn, new
experiences and diversity.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Lerma Fabra, T. P. y Valencia, M. (2023). Potenciaización de los valores del respeto, tolerancia y convivencia en los niños del distrito de Barrancabermeja, Santander. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia