Plan prospectivo estratégico VGCD Abogados 2020 - 2025

dc.contributor.advisorSierra Arias, Dariospa
dc.contributor.authorMoreno Vargas, Sergio Danielspa
dc.contributor.authorMerchan Zamora, Pedro Julianspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-03-05T18:49:15Zspa
dc.date.available2020-03-05T18:49:15Zspa
dc.date.issued2020-02-07spa
dc.descriptionEn la actualidad todas las organizaciones buscan potencializar sus virtudes y fortalezas además de minimizar riesgos gracias un conocimiento previo y a un estudio de todas aquellas variables, aspectos y demás factores que pueden cambiar el rumbo de una organización. “Los gerentes adquieran una mejor comprensión tanto de la competencia como de los mercados, precios, proveedores, distribuidores, gobiernos, acreedores, accionistas y clientes de todo el mundo” (David, 2008, p. 4). Este apartado muestra la importancia de relacionar la toma de decisiones en un momento adecuando con un análisis de los futuros posibles relacionados con todas las variables que pueden afectar positivamente a una empresa. Para esto es de vital importancia un conocimiento casi perfecto de la organización; además de un estudio de mercado, de los competidores y del entorno directo e indirecto; en si de un total conocimiento de la organización con el único fin de llevarla al éxito en el mejor futuro posible. La reflexión prospectiva es una herramienta fundamental previa a la toma de las decisiones estratégicas, es movilizadora y permite a cada actor resituar su posición y darle un mayor sentido a la acción, al tiempo que moviliza a los trabajadores de las empresas a todos los niveles y les prepara mejor para afrontar, con flexibilidad y anticipación, los retos que nos depara el futuro. La prospectiva es también una estrategia que es elaborada desde los propios trabajadores, con visión global y que atiende el largo plazo, por ellos y para ellos. (Gabina, 2009, p. 16) Dicho todo esto se debe observar a las empresas enfrentan todo tipo de adversidades que pueden llevar al fracaso total, sin embargo lo ideal sería poder controlar estos aspectos y poder orientar una estrategia que garantice un crecimiento en todos os ámbitos de la organización minimizando todos los riesgos. Dicho lo anterior, a través de una propuesta prospectiva a 5 años estableceremos los mejores escenarios para compañía VCGD abogados. Estos escenarios nos permitirán conocer que debemos hacer y que actos o que procesos llevar para poder cumplir las metas planeadas. Para esto se debe realizar una recolección de información de la empresa, con el fin de identificar aquellas influencias negativas y positivas y así poder estar preparados ante cualquier contingencia.spa
dc.description.abstractAt present, all organizations seek to enhance their virtues and strengths as well as minimize risks through prior knowledge and a study of all those variables, aspects and other factors that can change the course of an organization. Managers gain a better understanding of both competition and markets, prices, suppliers, distributors, governments, creditors, shareholders and customers around the world" (David, 2008, p. 4). This section shows the importance of relating decision making at a time by adapting it with an analysis of possible futures related to all the variables that can positively affect a company. For this, an almost perfect knowledge of the organization is of vital importance; in addition to a market study, of the competitors and of the direct and indirect environment; itself a total knowledge of the organization for the sole purpose of leading it to success in the best possible future. Prospective reflection is a fundamental tool prior to strategic decision making, it is mobilizing and allows each actor to reset his position and give a greater sense to the action, while mobilizing business workers at all levels and it prepares them better to face, with flexibility and anticipation, the challenges that the future presents us. Prospecting is also a strategy that is elaborated by the workers themselves, with a global vision and that takes care of the long term, for them and for them. (Gabina, 2009, p. 16) Having said all this, it should be observed that companies face all kinds of adversities that can lead to total failure, however it would be ideal to be able to control these aspects and be able to guide a strategy that guarantees growth in all areas of the organization while minimizing all risks. That said, through a 5-year prospective proposal we will set the best scenarios for VCGD law firms. These scenarios will allow us to know what we must do and what acts or processes to take to be able to meet the planned goals. To do this, a collection of company information must be carried out, in order to identify those negative and positive influences and thus be prepared for any contingency.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Administración Deportivaspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMoreno Vargas., S.D & Merchan Zamora., P.J. (2020) Plan prospectivo estratégico VGCD Abogados 2020 - 2025. [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/22017
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programEspecialización en Administración Deportivaspa
dc.relation.referencesÁmbito jurídico. (2017, Julio 17). Herramientas tecnológicas para abogados del 2020. ambitojuridico.com. Recuperado de http://bit.ly/2K3MzNwspa
dc.relation.referencesÁmbito jurídico. (2018a, Junio 22). Tecnologías de vanguardia para los abogados. ambitojuridico.com. Recuperado de http://bit.ly/30MP1irspa
dc.relation.referencesÁmbito jurídico. (2018b, Agosto 9). Estas son las cinco reformas a la Constitución que pide el nuevo Gobierno. ambitojuridico.com. Recuperado de http://bit.ly/2pRaOrfspa
dc.relation.referencesAmore, C. (2017, Agosto 17). Un sector en evolución. dinero.com. Recuperado de http://bit.ly/2WR6fsWspa
dc.relation.referencesCastillo, J. (2015). Obligaciones jurídicas de las empresas para la protección y respeto del medio ambiente en Colombia (Trabajo de especialización). Universidad Santo Tomás. Facultad de Derecho. Recuperado de http://bit.ly/2Cqn8RQspa
dc.relation.referencesCNN Español. (2018, Octubre 25). ¿Qué es la Economía Naranja que promueve el gobierno de Iván Duque en Colombia? cnnespanol.cnn.com. Recuperado de https://cnn.it/2NRNgKUspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2014). Ley 1715 de 2014. Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al sistema energético nacional. Bogotá, D.C.: Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2018). Ley 1943 de 2018. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesDavid, F. (2008). Conceptos de administración estratégica (11ª. ed.). México D.F.: Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2019, Marzo 11). Objeciones a la ley estatutaria de la JEP ¿estamos ante un choque de trenes? elespectador.com. Recuperado de http://bit.ly/36KvqSEspa
dc.relation.referencesEvoli, J. (2009). Planeación estratégica. Córdoba: El Cid Editor.spa
dc.relation.referencesGabina, J. (2009). El futuro revisitado. Barcelona: Marcombo S.A.spa
dc.relation.referencesGaviria, J. (2017). Corrupción en Colombia: Una problemática que nos afecta a todos (Trabajo de grado). CESA. Recuperado de http://bit.ly/2WSR4Q9spa
dc.relation.referencesGodet, M., y Durance, P. (2011). La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. Paris: DUNOD - UNESCO.spa
dc.relation.referencesGodet, M., Monti, R., Meunier, F., Roubelat, F., y Prospektiker. (2000). La caja de herramientas de la prospectiva estratégica. Recuperado de http://bit.ly/2pNttEkspa
dc.relation.referencesGómez, J. (2015, Diciembre 6). La ignorancia de la ley. elespectador.com. Recuperado de http://bit.ly/33wgPrOspa
dc.relation.referencesGonzález, A. (2014). Administración estratégica. San Juan: Editorial Patria.spa
dc.relation.referencesGuglieri, A. (2017, Junio 1). Jose María Fernández Comas: Buscadores de abogados, cómo elegir el mejor market place para tu despacho [Publicación del blog]. blog.discentius.com. Recuperado de http://bit.ly/2oXmvMyspa
dc.relation.referencesRevista Dinero. (2017, Agosto 17). Así es el mercado de los bufetes de abogados en Colombia. dinero.com. Recuperado de http://bit.ly/2NsEIeAspa
dc.relation.referencesRincón, O. (2019, Abril 19). Iván Duque, el presidente regañado. nytimes.com. Recuperado de https://nyti.ms/2NvBU0hspa
dc.relation.referencesRojas, M. (2011). Planeación estratégica. Bogotá, D.C.: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesSemana Sostenible. (2017, Mayo 10). Las energías alternativas se toman a Colombia. sostenibilidad.semana.com. Recuperado de http://bit.ly/32r3Ar6spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordProspectivespa
dc.subject.keywordPlanningspa
dc.subject.keywordScenariosspa
dc.subject.keywordMEFIspa
dc.subject.keywordPestelspa
dc.subject.keywordMatrixspa
dc.subject.keywordMICMACspa
dc.subject.lembPlanificación estratégicaspa
dc.subject.lembAsesoría jurídicaspa
dc.subject.lembConsultorios jurídicosspa
dc.subject.proposalPlaneacionspa
dc.subject.proposalProspectivaspa
dc.subject.proposalEscenariosspa
dc.subject.proposalMEFIspa
dc.subject.proposalPestelspa
dc.subject.proposalMatrizspa
dc.subject.proposalMICMACspa
dc.titlePlan prospectivo estratégico VGCD Abogados 2020 - 2025spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2020MerchanJulian, MorenoSergio 1.pdf
Tamaño:
180.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2020Merchanjulian, MorenoSergio 2.pdf
Tamaño:
504.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de Publicación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020MerchanJulian, MorenoSergio.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: