Anclajes de pertenencia a la vida: narrativas de adolescentes, docentes y cuidadores, como estrategia para el cuidado de la vida

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-05-04

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación es de enfoque cualitativo y con método descriptivo. Tiene como objetivo comprender las narrativas de adolescentes, docentes y cuidadores a la luz de los anclajes de pertenencia a la vida en adolescentes del Colegio Gimnasio Británico de los Llanos. Esta investigación utilizó como técnica de recolección de información: la entrevista individual y el equipo reflexivo; en donde se entrevistó de manera individual a los seis participantes (dos docentes, dos cuidadores y dos adolescentes), y se realizó un equipo reflexivo con las dos adolescentes, como segundo encuentro. Para la estrategia de sistematización de la información se empleó la matriz de transcripción. Y para el análisis se realizó una matriz de triangulación de la información, entre las categorías investigativas (anclajes de pertenencia a la vida, adolescencia y narrativas). Se encontró en los resultados que los anclajes a la vida son diversos y corresponden a la subjetividad de cada persona, se resalta la familia, la escuela, los amigos, la identidad y la religión. Estos funcionan como sistemas de cuidado y protección a la vida de los adolescentes; En donde, se pueden reconocer los mitos, los rituales y los relatos que se construyen en su red.

Abstract

The present investigation is a qualitative approach based on a hermeneutical method. It has as main objective the understanding of the narratives of teenagers, teachers and caregivers in the light of the anchors belonging to the life of teenagers from the Gimnasio Británico de los Llanos. This research used as an information gathering technique: the individual interview and the reflective team; where the six participants (two teachers, two caregivers and two teenagers) were interviewed individually, and a reflective team was held with the two adolescents, as a second meeting. For the information systematization strategy, the transcription matrix was used as a resource to organize the information. And for the analysis, we used the information triangulation matrix between the investigative categories (anchors to life, adolescence and narratives). In the results, we found that the anchors of life are diverse and correspond to the subjectivity of each person, the family, school, friends, identity and religion are highlighted. These function as systems of care and protection for the life of adolescents; Where, you can recognize the mythologies, rituals and stories that are built in its network.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Hernández, A., Ochoa, J., & Ortiz, Y. (2021). Anclajes de Pertenencia a la Vida: Narrativas de adolescentes, docentes y cuidadores, como estrategia para el cuidado de la vida. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal