Renovación urbana en el sector la Playita, Buenaventura, Colombia.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-15

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La renovación urbana en el sector la playita de la ciudad de Buenaventura, es una respuesta a la mala calidad de vida de estos habitantes, entre los cuales diariamente se enfrentan a problemas de desempleo, violencia, pobreza, déficit de espacio público, como también, viviendas insalubres donde presentan hacinamientos e inseguridad alimentaria; en este sector existe gran cantidad de población infantil a cual no tiene accesibilidad a educación ni a servicios de la salud, ya que la calidad de agua que consumen es muy baja y por la constante convivencia con basuras y desechos sanitarios, ya que no tienen un adecuado acceso a este tipo de servicios. Lo que el proyecto plantea es un mejoramiento integral de la zona a través del mejoramiento de los perfiles viales existentes, como el de la carrera 1, también una renovación y mejoramiento de una centralidad económica que se encuentra en malas condiciones dentro del sector, en el mismo se encuentran espacios comerciales y de comercio informal, y en el cual también se plantean mejorar las condiciones de trabajo y el mejoramiento de las viviendas que se encuentran en el sector y donde actualmente habitan las personas. De igual forma se propone en el proyecto diseñar espacios para el desarrollo de actividades sociales y agrícolas, como también en una recolección de basuras vía marítima con sus respectivos putos para e depósito y el reciclaje, como también, el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los pescadores del sector.

Abstract

The urban renewal in the beach sector of the city of Buenaventura, is a response to the poor quality of life of these inhabitants, among which they face daily problems of unemployment, violence, poverty, deficit of public space, as well as unhealthy housing where overcrowding and food insecurity occur; In this sector there is a large number of children who do not have access to education or health services, since the quality of water they consume is very low and due to the constant coexistence with garbage and sanitary waste, since they do not have a adequate access to this type of services. What the project proposes is an integral improvement of the area through the improvement of existing road profiles, such as that of race 1, also a renovation and improvement of an economic centrality that is in poor conditions within the sector, in the there are also commercial and informal trade spaces, and in which they also plan to improve working conditions and the improvement of homes that are in the sector and where people currently live. In the same way, it is proposed in the project to design spaces for the development of social and agricultural activities, as well as in a garbage collection by sea with their respective points for the deposit and recycling, as well as the improvement of the working conditions of the fishermen of the sector.

Idioma

Palabras clave

Citación

Rodríguez Parra, A.N. & González González, J.S. (2019). Renovación urbana en el sector la Playita, Buenaventura, Colombia. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás.Tunja.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal