Diseño de un Marco de Trabajo para la Gestión de Proyectos en Esquemas Asociativos Territoriales EAT en Boyacá - Colombia Basado en las Buenas Prácticas de PMBOK y Marco Lógico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-08-27

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto surge en un contexto donde los Esquemas Asociativos Territoriales (EAT), especialmente en Boyacá, enfrentan desafíos técnicos y administrativos que obstaculizan la gestión eficiente de proyectos. Entre estos desafíos se encuentran la subutilización de los fondos de regalías, la limitada capacidad para aprovechar recursos a nivel nacional e internacional, y las deficiencias en la formulación, ejecución y seguimiento de proyectos. Estas dificultades resaltan la necesidad urgente de mejorar la gestión de proyectos, particularmente debido a la falta de conocimiento en metodologías de ejecución. Para abordar estas deficiencias, se propone desarrollar un marco de trabajo integral basado en el PMBOK y el Marco Lógico. El problema se manifiesta en la subutilización y la limitada capacidad de consecución de recursos dirigidos a la obtención de resultados efectivos y sostenibles en el desarrollo local. Actualmente, solo una fracción de los recursos asignados se destina efectivamente a la inversión pública, debido a deficiencias en la gestión de proyectos. La falta de conocimiento en metodologías de ejecución de proyectos ha sido identificada como una causa principal de estas deficiencias. Esto se refleja en la inadecuada gestión de recursos, la planificación incorrecta y la resolución ineficiente de conflictos. La propuesta busca diseñar un marco de trabajo que aborde estas falencias específicas, ofreciendo una guía detallada para la identificación de partes interesadas, la definición de requisitos, la gestión de recursos, la planificación estratégica, la gestión de calidad y riesgos, así como la resolución eficiente de conflictos. Los objetivos del proyecto incluyen evaluar la situación actual de formulación de proyectos en los EAT de Boyacá, producir un marco de trabajo para la correcta formulación de proyectos y presentar una propuesta concreta de marco de trabajo para los EAT, utilizando las mejores prácticas del PMBOK y el Marco Lógico.

Abstract

This project arises in a context where Territorial Associative Schemes (EAT), especially in Boyacá, face technical and administrative challenges that hinder the efficient management of projects. Among these challenges are the underutilization of royalty funds, the limited capacity to leverage resources at the national and international levels, and deficiencies in project formulation, execution, and monitoring. These difficulties highlight the urgent need to improve project management, particularly due to the lack of knowledge in execution methodologies. To address these deficiencies, it is proposed to develop a comprehensive framework based on the PMBOK and the Logical Framework. The problem is manifested in the underutilization and limited capacity to secure resources aimed at achieving effective and sustainable results in local development. Currently, only a fraction of the allocated resources is effectively directed to public investment, due to deficiencies in project management. The lack of knowledge in project execution methodologies has been identified as a primary cause of these deficiencies. This is reflected in inadequate resource management, incorrect planning, and inefficient conflict resolution. The proposal seeks to design a framework that addresses these specific shortcomings, offering a detailed guide for stakeholder identification, requirements definition, resource management, strategic planning, quality and risk management, as well as efficient conflict resolution. The objectives of the project include evaluating the current situation of project formulation in the EAT of Boyacá, producing a framework for the proper formulation of projects, and presenting a concrete framework proposal for the EAT, using the best practices of PMBOK and the Logical Framework.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Fernández Pedreros, M. L. (2024). Diseño de un Marco de Trabajo para la Gestión de Proyectos en Esquemas Asociativos Territoriales EAT en Boyacá - Colombia Basado en las Buenas Prácticas de PMBOK y Marco Lógico [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia