Competencias de los contadores públicos para asumir la alta gerencia
Cargando...
Fecha
2020-01
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación se enfoca en el análisis crítico sobre el perfil profesional del Contador Público -CP, para asumir la Alta Gerencia, frente a los nuevos desafíos en el contexto de la globalización de la economía y la implementación de los estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento de la información, aunado a la necesidad de que las organizaciones se desempeñen con responsabilidad social y sostenibilidad en el marco del nuevo paradigma del desarrollo.
De ahí la importancia para que desde la academia se establezcan fundamentos de formación y práctica de la ciencia contable, que genere capacidades integrales al Contador Público, para su desempeño profesional acorde a las exigencias de las organizaciones modernas, convirtiéndola en una de las profesiones más importantes en el ámbito económico y empresarial, más allá de una estructura de conocimiento de principios y normas, de la realización de la partida doble; o la cuenta con el registro o la interpretación de la información.
A partir de las tendencias económicas y de información en el marco del desarrollo sostenible, se debe construir desde el análisis crítico, espacios académicos que conlleven al fortalecimiento de capacidades, que hagan del CP un profesional altamente competente, para asumir retos gerenciales, con la confrontación permanente de la realidad y su disposición para enfrentarla. En este sentido es importante que se sienten bases para el direccionamiento del profesional contable hacia un perfil gerencial, pasando a la formación de criterios y juicio profesional e, interpretación, análisis de las normas y conceptos que coadyuven al Gobierno Corporativo en los procesos de toma de decisiones y por qué no, asumir la Alta Dirección en cualquier Compañía
Abstract
The research focuses on the critical analysis of the professional profile of the Public Accountant -CP, to assume the High Management, facing the new challenges in the context of the globalization of the economy and the implementation of the International Standards of Financial Information and Information Assurance, together with the need for organizations to perform with social responsibility and sustainability in the framework of the new paradigm of development.
Hence the importance for the academy to establish foundations of training and practice of accounting science, which generates comprehensive skills to the Public Accountant, for their professional performance according to the demands of modern organizations, making it one of the most important professions in the economic and business field, beyond a structure of knowledge of principles and rules, the realization of the double entry, or has the registration or interpretation of information.
From the economic and information trends in the framework of sustainable development, it is necessary to build from the critical analysis, academic spaces that lead to the strengthening of capacities that make the CP a highly competent professional, to assume managerial challenges, with the permanent confrontation of reality and its disposition to face it. In this sense it is important that the bases are laid for the direction of the professional accountant towards a managerial profile, going on to the formation of criteria and professional judgment and, interpretation, analysis of the norms and concepts that contribute to the Corporate Governance in the decision making processes and why not, to assume the Top Management in any Company
Idioma
Palabras clave
Globalización, Contador, Innovación, Alta gerencia, Competencias
Citación
Herrera Serrano, A. & Lizarazo Velandia, E. (2020) Competencias de los contadores públicos para asumir la alta gerencia. [Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás