Comportamiento del Mercado de Reposición Automotriz en Colombia del 2019 al 2023
Cargando...
Fecha
2024-01-17
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El comportamiento del mercado de reposición automotriz en Colombia del año 2021 al 2023, ha experimentado un comportamiento dinámico y significativo constante en la apertura económica, permitiendo la importación de vehículos y piezas de repuesto de diferentes partes del mundo. Esto amplió la disponibilidad de productos y opciones para los consumidores colombianos. A su vez, la expansión de la industria automotriz ha sido un factor determinante en el crecimiento del mercado de reposición. La llegada de nuevas marcas y la expansión de las existentes han aumentado la variedad de vehículos disponibles en el país, generando una mayor demanda de piezas de repuesto y servicios de mantenimiento.
En este documento se describirá los principales productos de reposición, canales de distribución. Realizando un análisis del comportamiento año tras año del mercado de reposición automotriz en Colombia y como estas cifras y variaciones aportan o representan barrera para el parque automotor nacional. Entender las variables de como el incremento en la flota vehicular de Colombia ha sido un suceso relevante mediante el aumento de la población, el crecimiento económico y el fácil acceso para la adquisición de vehículos han contribuido a este fenómeno.
Como resultado, la demanda de piezas de repuesto y servicios de mantenimiento se ha incrementado de manera significativa. Los avances tecnológicos en la industria automotriz han tenido un impacto significativo en el mercado de reposición. Los vehículos modernos están equipados con sistemas electrónicos y componentes de alta tecnología, lo que ha generado una demanda específica de piezas de repuesto y servicios especializados para mantener y reparar estos vehículos.
Abstract
The behavior of the automotive aftermarket in Colombia from 2021 to 2023, has experienced a constant dynamic and significant behavior in the economic opening, allowing the importation of vehicles and spare parts from different parts of the world. This expanded the availability of products and options for Colombian consumers. In turn, the expansion of the automotive industry has been a determining factor in the growth of the replacement market. The arrival of new brands and the expansion of existing ones have increased the variety of vehicles available in the country, generating greater demand for spare parts and maintenance services.
This document will describe the main replacement products and distribution channels. Analyzing the behavior year after year of the automotive replacement market in Colombia and how these figures and variations contribute or represent a barrier for the national vehicle fleet. Understanding the variables of how the increase in the vehicle fleet in Colombia has been a relevant event through the increase in population, economic growth and easy access to the acquisition of vehicles have contributed to this phenomenon.
As a result, demand for replacement parts and maintenance services has increased significantly. Technological advances in the automotive industry have had a significant impact on the aftermarket. Modern vehicles are equipped with high-tech electronic systems and components, which has generated a specific demand for spare parts and specialized services to maintain and repair these vehicles.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez Duarte, C. M. y Lavacude Nemes, J. D. (s.f.). Comportamiento del Mercado de Reposición Automotriz en Colombia del 2019 al 2023. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Isntitucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia