Propuesta de acciones pedagógicas para mejorar el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de 6º y 7º grado de la Fundación Hogares Claret, de Piedecuesta, Santander
Cargando...
Fecha
2018
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Proyecto de grado en el cual se realiza una propuesta de acciones pedagógicas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de 6º y 7º grado de una institución educativa en convenio con la Fundación Hogares Claret de Piedecuesta, Santander. El problema que da inicio al proyecto son los bajos desempeños de los estudiantes en casi todas las competencias matemáticas, especialmente en la resolución de problemas. Con este propósito se identifican las competencias en que se presentan más dificultades y las causas de esta situación.
Metodológicamente es un estudio de tipo etnográfico, con un enfoque cualitativo. Se emplearon instrumentos para identificar las fallas en cada una de las competencias y las posibles causas.
Los resultados reportan deficiencias más notorias en la competencia resolución de problemas, relacionadas con factores propios de la materia y carencias propias del estudiante, como deficiencias en pre saberes y dominios cognitivos necesarios para construir sobre ellos nuevos conocimientos.
Abstract
Project of degree in which a proposal of pedagogical actions is made to improve the learning of the 6th and 7th grade students of an educational institution in agreement with the Hogares Claret de Piedecuesta Foundation, Santander. The problem that starts the project is the low performance of students in almost all math skills, especially in problem solving. For this purpose, the competencies in which the most difficulties are presented and the causes of this situation are identified.
Methodologically, it is a descriptive study, with a mixed approach where quantitative data are combined with the qualitative analysis. Instruments were used to identify failures in each of the competencies and possible causes.
The results report more evident deficiencies in the competition problem solving, related to factors of the subject and the student's own deficiencies, such as deficiencies in presbands and cognitive domains necessary to build new knowledge about them.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia