Aplicación del marco de trabajo SCRUM, en la migración del sistema de gestión de revistas académicas de la USTA Tunja
Cargando...
Fecha
2021-07-16
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Trabajar en procesos editoriales permite la integración de los editores y el éxito en la producción de material de investigación científica de calidad. En este sentido, esta investigación presenta un estudio de caso de la aplicación de Scrum en sistema de gestión de las revistas científicas de la USTA Tunja, que permite una metodología ágil para el desarrollo de la efectividad en la gestión editorial, en el contexto de la productividad de la investigación. Con la caracterización en el sistema OJS, se controla todo el proceso editorial, desde la recepción y revisión preliminar de los artículos, a través de la fase de desarrollo, hasta la evaluación, aprobación y publicación del manuscrito. Durante el estudio, la metodología se adaptó al contexto de las publicaciones científicas en las revistas de la USTA Tunja, buscando resolver cuestiones que afecten al progreso editorial y su producción científica, dando cumplimiento a las fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos, al final de cada Sprint, el equipo valida el incremento del producto a través de artefactos, intercambiando experiencias y manteniendo un debate sobre lo que el equipo produce durante el Sprint. Los resultados fueron satisfactorios, mostrando valor agregado y calidad del trabajo editorial, al igual en el documento se presentan sugerencias para mejorar el uso del Metodología Scrum en la migración de las revistas Académicas.
Abstract
Working in editorial processes allows the integration of editors and the success in the production of quality scientific research material. In this sense, this research presents a case study of the application of Scrum in the management system of scientific journals of the USTA Tunja, which allows an agile methodology for the development of effectiveness in editorial management, in the context of research productivity. With the characterization in the OJS system, the entire editorial process is controlled, from the reception and preliminary review of articles, through the development phase, to the evaluation, approval and publication of the manuscript. During the study, the methodology was adapted to the context of scientific publications in the journals of USTA Tunja, seeking to resolve issues that affect the editorial progress and its scientific production, complying with the phases of the project management life cycle, at the end of each Sprint, the team validates the increment of the product through artifacts, exchanging experiences and holding a discussion on what the team produces during the Sprint. The results were satisfactory, showing added value and quality of the editorial work, as well as suggestions for improving the use of the Scrum Methodology in the migration of academic journals.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González, D.E. (2021). Aplicación del marco de trabajo SCRUM, en la migración del sistema de gestión de revistas académicas de la USTA Tunja [Trabajo de maestría], Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia