Propuesta de diseño de un centro de atención para migrantes, atendiendo la crisis migratoria en la ciudad de Cúcuta

dc.contributor.advisorVillamizar Hernández, Jorge Alberto
dc.contributor.authorZapata Gelvez, Héctor Enrique
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-02-10T16:32:31Z
dc.date.available2022-02-10T16:32:31Z
dc.date.issued2022-02-10
dc.descriptionEste proyecto consiste en la propuesta de diseño de un centro de atención a población migrante en Cúcuta - Norte de Santander, con el fin de que los ciudadanos que migran de otros paises (especialmente Venezuela) reciban orientación psicosocial en temas de trabajo, educación, salud, información jurídica y alimentación, para que tenga una mejor experiencia durante su permanecía en la ciudad y no caigan en la ilegalidad, los actos vandálicos, ni la explotación. Unos de los puntos de partida del proyecto fue el análisis de las necesidades básicas a cumplir de manera pronta y efectiva, con un sistema organizacional, pasando por unos filtros de registro y valoración de cada migrante. Se tuvo en cuenta todas las organizaciones de ayuda como la cruz roja colombiana, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre otras instituciones que aportaron información de valor al exponer sus programas de ayuda.spa
dc.description.abstractThis degree project consists of designing a migrant assistance center in Cucuta – North of Santander, with the purpose that citizens who migrate from other countries (especially Venezuela) receive psychosocial guidance on issues of work, education, health, legal information and food, so they can have a better experience during ther stay in the city and do not fall into illegality, bandit acts, or exploitation. One of the starting points of the project was the analysis of basic needs to be fulfilled quickly and effectively, with an organizational system, through registration and evaluation filters for each migrant. All aid organizations such as the Colombian Red Cross, the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR), the Colombian Institute for Family Welfare (ICBF), among other institutions that provided valuable information by exposing their aid programs.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationZapata, H. E. (2022).Propuesta de diseño de un centro de atención para migrantes, atendiendo la crisis migratoria en la ciudad de Cúcuta. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43155
dc.publisher.programPregrado Arquitecturaspa
dc.relation.referencesACNUR. (2 de agosto de 2018). El Sistema de las Naciones Unidas en Colombia saluda la medida adoptada por el Gobierno colombiano para regularizar la situación de más de 442.000 venezolanos y venezolanas. Recuperado de: https://www.acnur.org/noticias/press/2018/8/5b647b194/el-sistema-de-las-naciones-unidas-en-colombia-saluda-la-medida-adoptada.htmlspa
dc.relation.referencesAFP. (2018). Refugiados venezolanos y violencia en Colombia preocupan a Europa. La Nación. Interés Humano Recuperado de https://www.nacion.com/el-mundo/interes-humano/refugiados-venezolanos-y-violencia-en-colombia/O5GB627GHVBYXEPBC2MIPLCEBQ/story/spa
dc.relation.referencesArchdaily. (2017). Casa Comunal Renacer de Chamanga. Archdaily Colombia. Recuperado de: https://www.archdaily.co/co/871527/casa-comunal-renacer-de-chamanga-actuemos-ecuadorspa
dc.relation.referencesArquitour (2015). Centro de Atención al Migrante, Andrés Garmendia Fernández. Arquitour México. Recuperado de: http://www.arquitour.com/centro-de-atencion-al-migrante-andres-garmendia-fernandez/2015/05/spa
dc.relation.referencesCapitel, A. (2005). La arquitectura del patio. Barcelona, España. Editorial Gustavo Gili. Recuperado de: http://oa.upm.es/35270/1/La_arquitectura_del_patio.pdfspa
dc.relation.referencesCervantes, Z & Gómez, P. (s.f.). Albergue para inmigrantes (Taller integral de diseño arquitectónico, Facultad de Arquitectura). Universidad Autónoma de Guadalajara, México.spa
dc.relation.referencesCruz Roja. (2008). Manual Nacional para el manejo de albergues temporales. abril 13, 2018, de Cruz Roja Colombiana Sitio web: http://web.cruzrojacolombiana.org/publicaciones/pdf/manual_final_albergues_temporales_1912011_035711.pdfspa
dc.relation.referencesDiario El Tiempo. (03 de febrero 2018). Con los venezolanos, Colombia vive la más grave crisis migratoria. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/migracion-de-venezolanos-a-colombia-es-la-mas-grave-crisis-migratoria-del-pais-178596spa
dc.relation.referencesEllis, E. (2017). El impacto migratorio y de seguridad en Colombia por el colapso de Venezuela. marzo 3, 2018, de Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México Sitio web: http://www.cesnav.edu.mx/ININVESTAM/docs/docs_informativos/di_11-17.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Relaciones Exteriores. (2018). Proyectos de inversión 2018. Cancillería. Gobierno de Colombia Recuperado de http://www.cancilleria.gov.co/ministry/strategy/investmentspa
dc.relation.referencesOIM. (2018). Guia para la atencion psicosocial a personas migrantes. Recuperado de: https://rosanjose.iom.int/site/sites/default/files/guia_atencion_psicosocial.pdfspa
dc.relation.referencesRedacción Política. (2018). Con los venezolanos, Colombia vive la más grande crisis migratoria. marzo, 2018, de El Tiempo Sitio web: http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/migracion-de-venezolanos-a-colombia-es-la-mas-grave-crisis-migratoria-del-pais-178596spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMigrantsspa
dc.subject.keywordMigrationspa
dc.subject.keywordCenter of attentionspa
dc.subject.lembDiseño arquitectónicospa
dc.subject.lembDiseño y planosspa
dc.subject.lembArquitectura y sociedadspa
dc.subject.lembArquitectura de centros de apoyospa
dc.subject.lembArquitectura y urbanismospa
dc.subject.lembArquitectura e historiaspa
dc.subject.proposalMigrantesspa
dc.subject.proposalCentro de atenciónspa
dc.subject.proposalMigraciónspa
dc.titlePropuesta de diseño de un centro de atención para migrantes, atendiendo la crisis migratoria en la ciudad de Cúcutaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022ZapataHector.pdf
Tamaño:
3.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022ZapataHector1.pdf
Tamaño:
534.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022ZapataHector2.pdf
Tamaño:
174.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: