Impacto al Sistema de Salud derivado de la reforma propuesta por el gobierno nacional, enfocado en sus tres principales actores: Centro de Atención Primaria (CAPS), Entidades Promotoras de Salud (EPS), Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES)
dc.contributor.advisor | Castillo Castro, Norha Ismaelina | |
dc.contributor.author | Roncancio Lopez, Lenys | |
dc.contributor.author | Barrera Sánchez, Hugo Andrés | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-27T13:22:34Z | |
dc.date.available | 2024-09-27T13:22:34Z | |
dc.date.issued | 2024-09-26 | |
dc.description | La reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, actual presidente del país ha generado impacto e incertidumbre a nivel nacional, sobre todo porque representa cambios, los cuales la población colombiana no tiene otra opción que adaptarse en caso de su aprobación. Además, porque resalta tanto los avances como los grandes retos que hoy en día afectan el sistema y el derecho a la salud. Es por esta razón, que este articulo pretende realizar un análisis del impacto al sistema de salud, derivado de la reforma presentada al Congreso de la República por el Ministerio de Salud y Protección Social. Para llevar a cabo el análisis, se describió el funcionamiento actual del sistema de salud, reestructurado con la ley 100 de 1993; además, se evaluó el estado actual de este sistema con sus pro y contras desde su implementación a la fecha, evidenciando así el impacto que tiene el proyecto de ley, el cual llega con propuestas disruptivas para fortalecer y mejorar el modelo de atención, administración y prestación de servicios de manera integral. Los tres puntos principales bajo los cuales se hizo énfasis en este articulo fueron: 1. Los CAPS como nuevos actores en el sistema, un concepto que da solución a las barreras de acceso a la salud que se tienen hoy en día, además de robustecer el sistema actual con enfoque en prevención de enfermedades y gestión de riesgos; Sin embargo, se genera la gran inquietud acerca del control y la administración de los recursos asignados para la creación de estos, ya que estarán a cargo de alcaldes y consejos regionales. 2. La transformación propuesta por el gobierno nacional para las EPS, cuya nueva figura para quienes decidan acogerse serán las Gestoras de Salud y Vida, una transición hacia el ajuste de sus obligaciones, con el fin de ponerse a paz y salvo con sus acreedores, pero que deja en duda su funcionalidad en el sistema de salud de cara a la relación entre los CAPS y el ADRES. 3. Por último, la modificación de ADRES, ya que será la encargada de centralizar el recaudo, administración y pago a los diferentes prestadores de servicios mediante giro directo. Este ajuste representa de manera optimista el control en todo el flujo de la gestión y administración de los recursos priorizando resolver un gran problema actual, derivado de los pasivos de las EPS con las diferentes IPS y otros prestados de servicios, lo que está ocasionando una crisis generalizada impactando principalmente a los afiliados. Pero a su vez, deja la gran pregunta de la capacidad que tendrá esta entidad para poder responder a todas las obligaciones destinadas por la reforma a salud propuesta. | spa |
dc.description.abstract | The health reform proposed by the government of Gustavo Petro, current president of the country, has generated impact and uncertainty at the national level, especially because it represents changes, to which the Colombian population has no choice but to adapt if approved. Furthermore, because it highlights both the advances and the great challenges that today affect the system and the right to health. It is for this reason that this article aims to carry out an analysis of the impact on the health system, derived from the reform presented to the Congress of the Republic by the Ministry of Health and Social Protection. To carry out the analysis, the current functioning of the health system, restructured with Law 100 of 1993, was described; In addition, the current state of this system was evaluated with its pros and cons from its implementation to date, thus evidencing the impact that the bill has, which comes with disruptive proposals to strengthen and improve the model of care, administration and provision of services in a comprehensive manner. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en gerencia empresarial | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Roncancio López, L. y Barrera Sánchez, H. A. (2024). Impacto al sistema de salud derivado de la reforma propuesta por el gobierno nacional, enfocado en sus tres principales actores: Centro de Atención Primaria (CAPS), Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).[Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/57964 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.program | Especialización Gerencia Empresarial | spa |
dc.relation.references | ABECÉ-Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES. (2017, agosto). Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/abece-adres.pdf | spa |
dc.relation.references | Administradorieu. (s. f.). La reforma a la salud y su impacto en los gobiernos locales. Instituto de Estudios Urbanos. https://ieu.unal.edu.co/en/medios/noticias-del-ieu/item/la-reforma-a-la-salud-y-su-impacto-en-los-gobiernos-locales-2 | spa |
dc.relation.references | Aseguramiento al Sistema General de Seguridad Social en Salud. (2104). Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/cartillas-de-aseguramiento-al-sistema-general-de-seguridad-social-en-salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco de la República de Colombia. 2023. Aspectos financieros y fiscales del sistema de salud en Colombia. Repositorio Banco de la Republica. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10699/Espe106.pdf | spa |
dc.relation.references | Boletín de Aseguramiento en Salud. (2024). Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimensubsidiado/Paginas/coberturas-del-regimen-subsidiado.aspx | spa |
dc.relation.references | Camero Nader, L. M., Lagos Santamaría, A., Triana Parga, R., Brun Vergara, M., Cabrera Romero, O., Díaz Olivares, I., & Rodríguez Nieto, I. (2016). FUENTES DE FINANCIACIÓN y USOS DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD – SGSSS. Dirección de Financiamiento Sectorial. Ministerio de Salud y Protección Social. https://acortar.link/nPctV4 | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. T. P., & Colombia, C. T. P. 2024. Colombia no logra avances significativos en percepción de corrupción - Transparencia por Colombia. Transparencia por Colombia - Capítulo Transparencia Internacional. https://acortar.link/DwLIHF | spa |
dc.relation.references | Crisis del sistema de salud colombiano: un análisis urgente. (s. f.). Universidad Central. https://www.ucentral.edu.co/noticentral/crisis-sistema-salud-colombiano-analisis-urgente | spa |
dc.relation.references | Estudio ACHC evalúa desempeño de los sistemas de salud en el mundo 2022, Colombia ocupa el puesto 39 entre 94 países – ACHC | Revista Hospitalaria del sector salud. (s. f.). https://revistahospitalaria.org/actualidad/estudio-achc-evalua-desempeno-de-los-sistemas-de-salud-en-el-mundo-2022-colombia-ocupa-el-puesto-39-entre-94-paises/ | spa |
dc.relation.references | HEMELBERG, J. S. (2021). “ESTANCAMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA EN EL SIGLO XXI, ¿UN PROBLEMA ÉTICO O ADMINISTRATIVO? UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. FACULTAD DE ECONOMÍA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34426/2021juanhemelberg.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | La COVID-19 en Colombia y Venezuela: dos caras de la misma moneda*. (2022). https://acortar.link/PxRXkK | spa |
dc.relation.references | Ley 100 de 1993 “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”. (1993.). Congreso de la República. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=5248 | spa |
dc.relation.references | Ley 1753 de 2015 “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo País”. (2015). Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/Ley%201753%20de%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Lopez, I. (2024). Contrastar el sistema del seguro social en Colombia antes de la ley 100 de 1993 y la actual propuesta reforma a la Salud en el 2023. Universidad de la Costa. https://acortar.link/ENPooL | spa |
dc.relation.references | Melo-Becerra, L. A., Arango, L. E., Ávila-Montealegre, O. I., Ayala-García, J., Bonilla-Mejía, L., Botero-García, J. A., Crispin-Fory, C., Cardona, M., Gallo, D., Granger-Castaño, C., Guzmán-Finol, K., Iregui-Bohórquez, A. M., Ospina-Tejeiro, J. J., Pinilla-Alarcón, D. E., Posso-Suárez, C. M., Ramírez-Giraldo, M. T., Ramos-Forero, J. E., Ramos-Veloza, M. A., Restrepo-Tobón, D. A., . . . Vásquez-Escobar, D. (2023, 2 octubre). Revista Ensayos Sobre Política Económica (ESPE) - Aspectos financieros y fiscales del sistema de salud en Colombia. Portal de Investigaciones Económicas. https://investiga.banrep.gov.co/es/espe/espe106 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2021, septiembre). Contexto Organizacional ADRES. Adres. https://www.adres.gov.co/transparencia/Documents/Contexto%20Organizacional%20 ADRES%20.pdf | spa |
dc.relation.references | Nota macro n° 48 La reforma de la salud. (2023, marzo). Universidad de los Andes. https://economia.uniandes.edu.co/publicaciones/nota-macro-48-la-reforma-de-la-salud | spa |
dc.relation.references | Parágrafo 1. Artículo 48. Transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Texto definitivo plenaria cámara al proyecto de ley N° 339 de 2023, acumulado con los proyectos de ley N° 340 de 2023 Cámara, Proyecto de Ley N° 341 de 2023 Cámara y el proyecto de ley N° 344 de 2023 Cámara “Por medio de la cual se transforma el sistema de salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”. (2023). Congreso de la República de Colombia. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2023-12/Texto%20PL%20339%20de%202023%20C%C3%A1mara.pdf | spa |
dc.relation.references | Peñalosa Londoño, E. (2015, julio). PROGRAMA DE GOBIERNO COALICIÓN EQUIPO POR BOGOTÁ - CAMBIO RADICAL. Registraría Nacional del Estado Civil. https://acortar.link/FNjKJD | spa |
dc.relation.references | Periódico UNAL. (s. f.). https://periodico.unal.edu.co/articulos/asi-ha-evolucionado-el-sistema-de-salud-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Pontifica Universidad Javeriana Colombia. (2023, marzo 14). María Ximena Montaño Rozo, Manuela Guerrero Pineda, y Estefanía Fajardo De La Espriella. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/la-evolucion-del-sistema-de-salud/ | spa |
dc.relation.references | PROYECTO DE LEY No____________ “Por medio de la cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones “. (2023). Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/proyecto-ley-reforma-salud-msps.pdf | spa |
dc.relation.references | ¿Qué es la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud?. (2021). Adres. https://acortar.link/reLOBd | spa |
dc.relation.references | Reforma a la salud en 2024 tendrá un costo de $929 mil millones. (2024). Ministerio de Hacienda y Crédito Público. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-233469%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Salud de Bogotá Primer Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas en Salud para Bogotá. (n.d.). https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Caps_Boletin_Prensa.aspx#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20CAPS%3F,%C2%BFD%C3%B3nde%20estar%C3%A1n%20ubicados%3F | spa |
dc.relation.references | Texto definitivo plenaria cámara al proyecto de ley N° 339 de 2023, acumulado con los proyectos de ley N° 340 de 2023 Cámara, Proyecto de Ley N° 341 de 2023 Cámara y el proyecto de ley N° 344 de 2023 Cámara “Por medio de la cual se transforma el sistema de salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”. (2023). Cámara de Representantes, Congreso de la República de Colombia. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2023-12/Texto%20PL%20339%20de%202023%20C%C3%A1mara.pdf | spa |
dc.relation.references | Transparencia por Colombia. (2024, April 9). ¿La corrupción provocó la crisis del sistema de salud? - Transparencia por Colombia. Transparencia por Colombia - Capítulo Transparencia Internacional. https://transparenciacolombia.org.co/corrupcion-provoco-crisis-sistema-salud/ | spa |
dc.relation.references | Vargas Eslava, G. C.., & Celis Parra. R. E. (2024). Impacto de la cartera impaga de EPS en IPS: Desafíos para el sistema de salud colombiano.Revista Multidisciplinaria Voces De América Y El Caribe,1(2), 89-118.https://remuvac.com/index.php/home/article/view/39R | spa |
dc.relation.references | Vista de Evolución del sistema de salud colombiano: ¿qué queda de la Ley 100 de 1993? Revista de Salud Pública. (s. f.). https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/103013/83656 | spa |
dc.relation.references | Vista de Financiamiento del sistema de salud colombiano: Tendencias y desafíos Revista de Salud Pública. (s. f.). https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/103057/83626 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Bill | spa |
dc.subject.keyword | Health Reform | spa |
dc.subject.keyword | Health Promoting Entities (EPS) | spa |
dc.subject.keyword | Health and Life Managers | spa |
dc.subject.keyword | Health Services Providing Institutions (IPS) | spa |
dc.subject.keyword | Administrator of the Resources of the General Health Social Security System (ADRES) | spa |
dc.subject.keyword | Primary Health Care Center (CAPS) | spa |
dc.subject.keyword | General Social Health Security System (SGSSS) | spa |
dc.subject.keyword | Ministries of Health and Social Protection (MinSalud) | spa |
dc.subject.lemb | Instituciones prestadoras de salud- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Atención de usuarios | spa |
dc.subject.lemb | Mejoramiento del servicio de salud | spa |
dc.subject.lemb | Politicas públicas - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Proyecto de ley | spa |
dc.subject.proposal | Reforma a la salud | spa |
dc.subject.proposal | Entidades Promotoras de Salud (EPS) | spa |
dc.subject.proposal | Gestoras de Salud y Vida | spa |
dc.subject.proposal | Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) | spa |
dc.subject.proposal | Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) | spa |
dc.subject.proposal | Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) | spa |
dc.subject.proposal | Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) | spa |
dc.subject.proposal | Ministerios de Salud y Protección Social (MinSalud) | spa |
dc.title | Impacto al Sistema de Salud derivado de la reforma propuesta por el gobierno nacional, enfocado en sus tres principales actores: Centro de Atención Primaria (CAPS), Entidades Promotoras de Salud (EPS), Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024BarreraHugo.pdf
- Tamaño:
- 762.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2024BarreraHugo1.pdf
- Tamaño:
- 20.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de facultad

- Nombre:
- 2024BarreraHugo2.pdf
- Tamaño:
- 112.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: