La educación superior al servicio del desarrollo rural en escenarios de paz y reconciliación. Departamentos: Meta y Guaviare
Cargando...
Fecha
2019-12-06
Autores
Enlace al recurso
ORCID
https://orcid.org/0000-0002-5357-0977
https://orcid.org/0000-0002-8580-0669
https://orcid.org/0000-0003-0934-1672
https://orcid.org/0000-0003-3189-592X
https://orcid.org/0000-0001-9687-4965
https://orcid.org/0000-0003-4718-8568
https://orcid.org/0000-0003-3775-0342
https://orcid.org/0000-0001-5564-0011
https://orcid.org/0000-0002-0677-3309
https://orcid.org/0000-0002-2711-5655
https://orcid.org/0000-0001-8293-8091
https://orcid.org/0000-0002-1614-2797
https://orcid.org/0000-0003-0053-8006
https://orcid.org/0000-0002-8580-0669
https://orcid.org/0000-0003-0934-1672
https://orcid.org/0000-0003-3189-592X
https://orcid.org/0000-0001-9687-4965
https://orcid.org/0000-0003-4718-8568
https://orcid.org/0000-0003-3775-0342
https://orcid.org/0000-0001-5564-0011
https://orcid.org/0000-0002-0677-3309
https://orcid.org/0000-0002-2711-5655
https://orcid.org/0000-0001-8293-8091
https://orcid.org/0000-0002-1614-2797
https://orcid.org/0000-0003-0053-8006
Google Scholar
Cvlac
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000131701
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000003669
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000058541
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001371715
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001380513
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001615414
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000158708
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001428484
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000073985
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001464345
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001650647
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000074243
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001588923
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000022726
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001349587
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000178487
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000090084
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001404332
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000078865
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001665775
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001608046
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001522546
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001518961
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339662
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000774944
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000003669
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000058541
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001371715
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001380513
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001615414
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000158708
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001428484
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000073985
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001464345
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001650647
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000074243
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001588923
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000022726
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001349587
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000178487
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000090084
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001404332
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000078865
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001665775
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001608046
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001522546
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001518961
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339662
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000774944
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El 8 de agosto de 2017 se conformó, en la ciudad de Villavicencio, la Alianza Interinstitucional para el Desarrollo Rural (ALIANZA MERUM), liderada por la Universidad Santo Tomás (USTA) Sede Villavicencio e integrada por la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Sede Villavicencio, la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) Vicerrectoría Regional Orinoquia, la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño (AUNAR) Sede Villavicencio, la Corporación Universitaria del Meta (UNIMETA), la Corporación Clúster de Ciencia, TIC e Innovación (ORINOCO TIC) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Regional Meta. Su objetivo fue presentar, de manera conjunta, un proyecto al Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) denominado Fortalecimiento de las capacidades socioeconómicas y técnicas de las comunidades del PDET Macarena/Guaviare a través de programas para el desarrollo rural, con el objeto de implementar estrategias de Educación Superior en el marco del Posacuerdo que promuevan el desarrollo rural en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) Macarena-Guaviare, que condujo, una vez aprobado, a la suscripción del Convenio 1441 del 22 de diciembre de 2017 entre el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) y la Universidad Santo Tomás (USTA) como IES líder de la Alianza MERUM. Durante el desarrollo de este convenio, con vigencia de ejecución presupuestal año 2018, se cumplieron y superaron las metas propuestas en cuanto al impacto esperado del proyecto, llegando a más de 1980 personas en los municipios priorizados (Mesetas, Puerto Lleras, Puerto Rico, Vistahermosa, San José del Guaviare, La Macarena y El Retorno, entre otros municipios de los departamentos del Meta y Guaviare). Se beneficiaron, de este modo, 1466 campesinos, 76 indígenas, 26 afrodescendientes, 55 excombatientes y 357 víctimas. Además, se otorgaron veinte becas a jóvenes de dichos municipios para realizar estudios de Educación Superior en las cinco universidades pertenecientes a la Alianza. De esta forma, en los doce capítulos de la presente obra, divididos en dos tomos, se pone a disposición del lector la sistematización de las experiencias en el marco de la ejecución del convenio que dan cuenta de las múltiples actividades desarrolladas con las comunidades de base de los municipios priorizados. Como Alianza, en nombre de las instituciones que la integran, agradecemos la oportunidad de mostrarle a la región y al país, a través del programa de Alianzas Rurales de Educación y Desarrollo (ARED) del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), que el trabajo articulado entre los actores del territorio genera mejores resultados que las acciones aisladas y que, cuando las capacidades de cada uno se ponen al servicio del país, se generan sinergias que conducen a resultados como los aquí presentados. En atención a ello, y fieles a nuestras funciones misionales como Alianza MERUM con sede en el departamento del Meta, queremos manifestar nuestro compromiso en continuar llevando la Educación Superior a la ruralidad colombiana.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
González Valenzuela, M. F. y Prieto Osorio, M. A. (Eds.). (2019). La educación superior regional al servicio del desarrollo rural en escenarios de paz y reconciliación. Departamentos: Meta y Guaviare Sistematización de experiencias. (2 tomos). Bogotá, Colombia: Ediciones USTA.
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal