Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el presente documento, se describen las diferentes etapas abordas en el proyecto, diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar LIDAR para detección de Pseudoaccidentes; basado en 6 fases que fundamentan la propuesta para el desarrollo del prototipo de asistencia al conductor a fin de reducir la probabilidad de sufrir un accidente. Este prototipo consta de un sistema GPS para obtener la ubicación en tiempo real, un sensor MPU6050 del cual se obtiene la aceleración y posición de los ejes X, Y y Z, un radar tipo LIDAR de referencia AWR1642 y tres sensores de distancia Evo60m, esta información es adquirida por una Raspberry pi 4, la cual se encarga de procesar los datos, para finalmente realizar una comunicación con una app IoT mediante un módulo 4G. Según los datos obtenidos por el radar se podría deducir que la funcionalidad de este trae consigo ventajas a pesar de la corta distancia con la que este trabaja; distancia variable de 10 a 15m. Así mismo se precisa que las rutas y demás datos enviados a la plataforma IoT concuerdan con los adquiridos en el protocolo de pruebas implementadas en dos automóviles marca Nissan y Kia.

Abstract

In this document, the different stages in the project, design and implementation of an ADAS prototype with IoT communication with LIDAR radar for detection of Pseudo-accidents are described; based on 6 phases that support the proposal for the development of the driver assistance prototype in order to reduce the probability of suffering an accident. This prototype consists of a GPS system to obtain the location in real time, an MPU6050 sensor from which the acceleration and position of the X, Y and Z axes are obtained, a LIDAR type radar of reference AWR1642 and three Evo60m distance sensors, this Information is acquired by a Raspberry pi 4, which is responsible for processing the data, to finally communicate with an IoT app through a 4G module. According to the data obtained by the radar it could be deduced that the functionality of this brings with it advantages despite the short distance with which it works; variable distance from 10 to 15m. Likewise, it is specified that the routes and other data sent to the IoT platform agree with those acquired in the test protocol implemented in two Nissan and Kia brand cars.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Montoya Florez, S. A. y Niño Silva, J. (2019). Diseño e implementación de un prototipo ADAS con comunicación IoT con radar lidar para detección de pseudoaccidentes. Universidad Santo Tomás, Tunja, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia