Fomento lenguaje oral y escrito para contribuir con la comunicación del niño y niña del grado jardín 1, de la Institución Educativa Distrital (IED) el Jazmín en la Localidad de Puente Aranda en la Ciudad de Bogotá
Fecha
2019-01-30
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación surge a partir del acercamiento al contexto educativo del colegio IED el
Jazmín, sede B, donde se buscó fomentar el lenguaje oral y escrito para contribuir con la
comunicación del niño(a), del grado jardín 1 de dicha institución, ubicada en la Localidad de
Puente Aranda, en Bogotá.
Para su desarrollo se tuvo en cuenta la línea medular de la Universidad Santo Tomás Enrique
Lacordaire, sobre las libertadas y la educación; que pretende extender la tradición pedagógica
Dominicana, así como las contemporáneas, en aras de una formación para la libertad
participativa y de transformación social, la línea del programa en infancias que indaga sobre
éstas para contribuir con su formación y desarrollo. El tipo de investigación fue cualitativa, en la
cual se involucró lo social, los acontecimientos y las relaciones que no se pueden medir por
números, sino que requieren de una observación, análisis y estudio de los hechos que se
presentan en la comunidad con la cual se desarrolló la investigación. Además, se tuvo en cuenta
el método de investigación acción que involucró a los niños y las niñas de primera infancia,
docentes y padres de familia.
Partiendo del objetivo del proyecto, se diseñaron diferentes acciones pedagógicas, como la
lectura del libro “Cuí-Cuí-cuidado animales al volante” de Marilyn Pérez Falcón, en la que se
integró la lúdica, el juego, las experiencias y las vivencias de la cotidianidad de los niños y las
niñas, fomentando en éstos el lenguaje oral, escrito y por ende el fortalecimiento de la
comunicación. En relación con lo anterior, se concluyó que en todo proceso formativo de las
infancias se debe partir de las necesidades, intereses y expectativas de los niños(as) para que se
propicien y generen aprendizajes significativos.
Abstract
The investigation arises from the approach to the educational context of the IED school
Jazmin, headquarters B, where they sought to encourage oral and written language to contribute to the
communication of the child, of garden grade 1 of said institution, located in the Town of
Puente Aranda, in Bogotá.
For its development, the central line of the Santo Tomás Enrique University was taken into account
Lacordaire, on liberties and education; which aims to extend the pedagogical tradition
Dominican Republic, as well as contemporary ones, for the sake of a formation for freedom
participatory and social transformation, the line of the program in childhood that investigates
these to contribute to their training and development. The type of research was qualitative, in the
which involved the social, events and relationships that can not be measured by
numbers, but require an observation, analysis and study of the facts that are
present in the community with which the research was developed. In addition, it was taken into account
the action research method that involved the children of early childhood,
teachers and parents.
Based on the objective of the project, different pedagogical actions were designed, such as
reading of the book "Cuí-Cuí-cuidado animales al driving" by Marilyn Pérez Falcón, in which
integrated the play, the game, the experiences and experiences of the daily life of children and
girls, encouraging them in oral, written language and therefore strengthening the
communication. In relation to the above, it was concluded that in any training process of the
childhood should be based on the needs, interests and expectations of children (as) so that
propitiate and generate significant learnings
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Camargo Camacho Liesel Eliana, Jaramillo Rocha Jenny Patricia. (2019). Fomento lenguaje oral y escrito para contribuir con la comunicación del niño y niña del grado jardín 1, de la institución educativa distrital (IED) el Jazmín en la localidad de Puente Aranda en la ciudad de Bogotá
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia