Caracterización de los entrenadores deportivos no titulados que se postulan a la certificación de idoneidad de que trata la ley 2210 de 2022, de acuerdo con el ámbito de desempeño y etnia a la que pertenecen

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-11-28

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el presente estudio se busca identificar la diversidad étnica de los entrenadores deportivos no titulados y el lugar donde se desempeña, buscando, así reconocer como están distribuidos los grupos étnicos en el sector deportivo y en que ámbitos laborales se encuentran ejerciendo. En este contexto, se identificaron como ámbitos de desempeño las Cajas de compensación familiar, el Club deportivo, el Ente Municipal, la Liga deportiva, empresas privadas (gimnasios, club house, otros), trabaja como independiente y ninguno. En cuanto a los grupos étnicos se reconocieron los Afrocolombianos, Raizal, Otra y Ninguno. Los resultados indican que la mayoría de los entrenadores no se identifica con un grupo étnico (90,8%), mientras que una minoría pertenece a grupos afrocolombianos (5,6%) y otros grupos (3,0%). En la tabla cruzada, se observa una mayor proporción de entrenadores afrocolombianos en entidades clasificadas como "Club" (52,6%), mientras que la distribución de los entrenadores que no pertenecen a ningún grupo étnico es alta en el Club (29,3%), en el Ente Municipal (30,0%) y Privado (14,7%). El análisis de Chi-cuadrado muestra que no existe una relación estadísticamente significativa entre la entidad en la que trabajan los entrenadores y su pertenencia étnica (p=0,606). Esto implica que la clasificación de entidad no está influenciada por el grupo étnico al que pertenecen los entrenadores en esta muestra. En otras palabras, la diversidad étnica en las distintas entidades es relativamente homogénea, sin patrones claros de concentración o ausencia de un grupo étnico en particular. Estos hallazgos apuntan a una estructura inclusiva en la distribución de entrenadores entre las distintas entidades deportivas, independientemente de su identidad étnica.

Abstract

This study seeks to identify the ethnic diversity of sports coaches in their different work entities, looking for how ethnic groups are distributed in the sports field and whether all individuals are exercising their professional career in a sports institution. The entities are classified as Caja, Club, Ente Municipal, Independiente, Liga, None and Private, and the ethnic groups considered are Afro-Colombian, Raizal, Other and None. The results indicate that the majority of coaches do not identify with an ethnic group (90.8%), while a minority belongs to Afro-Colombian groups (5.6%) and other groups (3.0%). In the cross table, a higher proportion of Afro-Colombian coaches is observed in entities classified as "Club" (52.6%), while the distribution of coaches who do not belong to any ethnic group is high in "Club" (29.3%), Ente Municipal (30.0%) and Private (14.7%). The Chi-square analysis shows that there is no statistically significant relationship between the entity in which coaches work and their ethnicity (p=0.606). This implies that the entity classification is not influenced by the ethnic group to which coaches belong in this sample. In other words, ethnic diversity in the different entities is relatively homogeneous, with no clear patterns of concentration or absence of a particular ethnic group. These findings point to an inclusive structure in the distribution of coaches among the different sports entities, regardless of their ethnic identity.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodriguez Franco, D. F., Rojas Suarez, J. J. y Orozco Espejo, M. A.(2024).Caracterización de los entrenadores deportivos no titulados que se postulan a la certificación de idoneidad de que trata la ley 2210 de 2022, de acuerdo con el ámbito de desempeño y etnia a la que pertenecen. [Trabajo de Pregrado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia