Un viaje por la sistematización de experiencias a través del proyecto comunicando
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo, es una investigación cualitativa basada en la metodología de la sistematización de experiencias la cual favorece la construcción de reflexiones críticas y la transformación de situaciones vividas en diferentes contextos sociales. El objetivo de este estudio es describir las vivencias de docentes, padres, niños y niñas alrededor de la experiencia COMUNICANDO para enriquecer la labor pedagógica y construir a partir de su experiencia nuevos conocimientos. La investigación está enmarcada en el enfoque hermenéutico el cual nos permitió interpretar y comprender las narrativas de los diferentes actores. Lo anterior fue posible a través del dialogo por medio de grupos focales, entrevistas entre otros. Gracias a ello se pudo acceder a los sentidos de cada uno y construir mapas hermenéuticos que guiaron el análisis categorial. Comprendiendo que dentro de las instituciones de educación pública la participación de la familia debe estar basada en alianzas que permitan el apoyo y cooperación mutua, por otra parte las relaciones que se dan deben fundarse en una comunicación adecuada. Finalmente este trabajo transformo el pensamiento pedagógico de las maestras que guiaron esta investigación quienes ahora se consideran más reflexivas y empoderadas de su labor.
Abstract
The present work is a qualitative research based on the methodology of systematization of experiences which favors the construction of critical reflections and the transformation of situations lived in different social contexts. The objective of this study is to describe the experiences of teachers, parents, boys and girls around the COMMUNICATING experience in order to enrich the pedagogical work and build new knowledge from their experience. The research is framed in the hermeneutic approach which allowed us to interpret and understand the narratives of the different actors. This was made possible through dialogue through focus groups, interviews, among others. Thanks to this, it was possible to access the senses of each one and to construct hermeneutic maps that guided the categorical analysis. Understanding that within public education institutions, family participation must be based on alliances that allow for mutual support and cooperation, on the other hand, the relationships that exist must be based on adequate communication. Finally, this work transformed the pedagogical thinking of the teachers who guided this research, who now consider themselves more reflective and empowered in their work.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia