Fortalecimiento de la competencia comunicativa lectora y escritora usando el Blog como estrategia didáctica con los alumnos de 7° grado en la Institución Educativa Agrícola De La Mina – Cesar

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-09-17

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto tiene la finalidad de fortalecer el nivel de las competencias comunicativas lectoras y escritoras en los alumnos de 7° grado en la Institución Educativa Agrícola de la Mina Cesar, haciendo uso del blog. Se plantea como objetivo fortalecer los procesos de las competencias comunicativas, utilizando como herramienta didáctica el uso del blog, dentro del quehacer pedagógico de enseñanza-aprendizaje, aprovechando los recursos tecnológicos que ofrece el acceso a internet, la generación y producción de textos, de forma que la construcción de conocimientos vinculando una adecuada formación de la lecto-escritura, que permita a los alumnos del grado 7° en la Institución Educativa Agrícola de La Mina – Cesar, obtener habilidades en comprensión lectora, así como la apropiada destreza en la redacción de textos, basados en una adecuada escritura; todo ello encaminado dentro de la transversalidad de las asignaturas, lo que lleva a concluir que se posibilita un mejoramiento en el rendimiento académico, pues se aprovecha positivamente el uso de los equipos de cómputo para su formación intelectual. En el presente proyecto de grado se logró evaluar la percepción del nivel de competencia lectora en los alumnos de 7° en la Institución Educativa Agrícola La mina del municipio de Valledupar – Cesar. Lo anterior se alcanzó gracias a interacción de algunas teorías relacionada con compresión lectora y la aplicación metodológica de los lineamientos del enfoque interpretativo denominado cualitativo, dentro de la cual se trabajó con el tipo de investigación descriptiva y los métodos analítico, sintético e inductivo y la aplicación de una encuesta de percepción.

Abstract

The purpose of the project is to strengthen the level of communicative reading and writing skills in 7th grade students at the Agricultural Educational Institution of Mina Cesar, making use of the blog. The objective is to strengthen the processes of communicative competences, using as a didactic tool the use of the blog, within the pedagogical task of teaching-learning, taking advantage of the technological resources offered by Internet access, the generation and production of texts, in such a way that the construction of knowledge linking an adequate formation of reading and writing, which allows the students of grade 7 in the Agricultural Educational Institution of La Mina - Cesar, to obtain skills in reading comprehension, as well as the appropriate skill in writing texts, based on an adequate writing; All of this is directed within the transversality of the subjects, which leads to the conclusion that an improvement in academic performance is possible, since the use of computer equipment is positively taken advantage of for their intellectual formation. In the present grade project it was possible to evaluate the perception of the level of reading competence in the 7th grade students in the Agricultural Educational Institution La mina of the municipality of Valledupar - Cesar. This was achieved thanks to the interaction of some theories related to reading comprehension and the methodological application of the guidelines of the interpretative approach called qualitative, within which we worked with the type of descriptive research and analytical methods, synthetic and inductive and the application of a perception survey.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Arias,Y. (2019) Fortalecimiento de la competencia comunicativa lectora y escritora usando el blog como estrategia didáctica con los alumnos de 7° grado en la institución educativa agrícola de la Mina – Cesar. Trabajo de Grado. Universidad Santo Tomás. Valledupar; Colombia.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal