Tendencia institucional en la formación docente: una mirada a las prácticas pedagógicas en las licenciaturas de educación básica. VUAD

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Las categorías práctica pedagógica, formación docente, enseñanza, concepción política de pedagogía, concepción de lenguaje e institución escolar, en correspondencia con los datos obtenidos del rastreo conceptual y la información contenida en el desarrollo mismo de las prácticas pedagógicas orientadas por el plan de estudios de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana/Facultad de Educación/ Universidad Santo Tomás Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia, nos lleva a señalar que el análisis teórico conceptual se da sobre los elementos discursivos e instrumentales que sustentan la práctica pedagógica en la universidad, situación práctica que demuestra que hay dos puntos de vista, uno particular el de la universidad y uno universal o general el del estado colombiano, que se espera correspondan con los campos específicos disciplinares y pedagógicos, donde la didáctica se entiende como el espacio en el que el proceso de enseñanza y aprendizaje apela a los métodos, pero estos métodos responden a puntos de vista teóricos y conceptuales disciplinares y pedagógicos que los definen, bajo la condición de aceptar que el mundo actual y el próximo, dentro de veinte, treinta o cuarenta años ya no será el mismo al que asistimos hoy; sí eso es así, es pertinente poner en cuestión la formación del profesor y su función social y preguntar a la universidad por el sentido que se plantea en los ajustes y los avances propios de este proyecto de investigación, el cual pone en cuestión la formación del profesor y la función que cumple la práctica pedagógica en cuanto a precisar ¿cuál es la tendencia institucional en las décadas de los años 90 y 2000, en la formación docente actual de la facultad de educación en la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana a propósito de la enseñanza del área de lenguaje en el aula ? y ¿cuál es el lugar, la posición y la función de las prácticas pedagógicas en dicha formación?

Abstract

The practical pedagogical categories, teacher training, teaching, political conception of pedagogy, language conception and school institution, in correspondence with the data obtained from the conceptual tracking and the information contained in the very development of the pedagogical practices guided by the curriculum of The Bachelor in Basic Education with an emphasis in Humanities and Spanish Language / Faculty of Education / University Santo Tomás Vice-Chancellorship Open University and Distance, leads us to point out that the conceptual theoretical analysis is given on the discursive and instrumental elements that sustain the pedagogical practice in the university, a practical situation that demonstrates that there are two points of view, one particular that of the university and one universal or general that of the Colombian state, which is expected to correspond to the specific disciplinary and pedagogical fields, where didactics is understood as the space in which the pro The teaching and learning process appeals to the methods, but these methods respond to theoretical and conceptual disciplinary and pedagogical points of view that define them, under the condition of accepting that the current and next world, in twenty, thirty or forty years it will not be the same one we attend today; If that is the case, it is pertinent to question the teacher's training and its social function and ask the university for the sense that is proposed in the adjustments and the advances of this research project, which puts into question the formation of the teacher and the role of the pedagogical practice in terms of specifying what is the institutional trend in the decades of the 90s and 2000, in the current teacher training of the faculty of education in the bachelor's degree in basic education with emphasis in humanities and Spanish language about the teaching of the language area in the classroom? and what is the place, position and function of pedagogical practices in such training?

Language

Keywords

Citation

Herrera, Claudia., Peña, Sandra & Sierra, Sandra (2015). Tendencia institucional en la formación docente: una mirada a las prácticas pedagógicas en las licenciaturas de educación básica. VUAD. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia