Desarrollo del torneo nacional interligas de baloncesto 2021, con apoyo del Indersantander, en la ciudad de Bucaramanga, para la categoría sub 17, en la rama femenina
dc.contributor.advisor | Correa Pacheco, Nelson | |
dc.contributor.author | Di Marco D´Silva, Raúl Roque | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T16:01:26Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T16:01:26Z | |
dc.date.issued | 2022-06-06 | |
dc.description | El baloncesto es uno de los deportes más importantes del mundo. En Colombia, el baloncesto es un deporte en expansión, Colombia realizó dos ediciones de la copa mundial de baloncesto de la FIBA el siglo pasado, una femenina y otra masculina. El baloncesto colombiano femenino ha tomado un gran impulso en los últimos años, debido a los logros deportivos obtenidos por todas las categorías, desde las formativas hasta la selección mayor, lo cual ha llevado al país a ser reconocido en el ámbito suramericano. Los torneos nacionales realizados desde la federación colombiana de baloncesto y las diferentes ligas departamentales son de vital importancia para continuar con los procesos deportivos e igualar o mejorar los logros ya obtenidos. Por lo anterior, se buscó apoyar el proceso de realización y organización de un torneo nacional de baloncesto categoría sub 17 y rama femenina. Para ello se participó desde la etapa de planeación hasta la conclusión del torneo, se enfocó el trabajo en el tema estadístico, el cual es muy importantes para entrenadores y jugadores, los cuales sacan de esta información detalles importantes los cuales sirven para mejorar el nivel de juego de las deportistas, el nivel de dirección de los entrenadores y aumentar el nivel de juego general del país, puesto que muchas deportistas formaran parte de procesos de selección Colombia, además se realizó un proceso de crítica y recomendaciones para mejorar la organización y poder realizar más torneos nacionales y de forma más profesional y sostenible en el tiempo. | spa |
dc.description.abstract | Basketball is one of the most important sports in the world. In Colombia, basketball is a sport in expansion, Colombia held two editions of the FIBA Basketball World Cup last century, one for women and one for men. Colombian women's basketball has taken a great boost in recent years, due to the sporting achievements obtained by all categories, from youth to the senior team, which has led the country to be recognized in the South American arena. The national tournaments carried out by the Colombian Basketball Federation and the different departmental leagues are of vital importance to continue with the sports processes and match or improve the achievements already obtained. Due to the above, it was sought to support the process of carrying out and organizing a national basketball tournament under 17 category and female branch. To do this, I participated from the planning stage to the conclusion of the tournament, the work was focused on the statistical issue, which is very important for coaches and players, who extract from this information important details which serve to improve the level of game of the athletes, the level of direction of the coaches and increase the general level of play in the country, since many athletes were part of Colombian selection processes, in addition a process of criticism and recommendations was carried out to improve the organization and be able to carry out more national tournaments and in a more professional and sustainable way over time. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Administración Deportiva | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Di Marco D´Silva, R. R. (2022). Desarrollo del torneo nacional interligas de baloncesto 2021, con apoyo del Indersantander, en la ciudad de Bucaramanga, para la categoría sub 17, en la rama femenina [Trabajo de especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/44925 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Administración Deportiva | spa |
dc.relation.references | Alveiro, C. (2011). El balanced scorecard como herramienta de evaluación en la gestión administrativa. Revista Científica "Visión de Futuro". | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, R. J. (2017). Qué Cambios Habría Que Hacer en La Formación Docente para Que Esté A La Altura de Las Nuevas Exigencias. SCRIBD. | spa |
dc.relation.references | cucutanuestra.com. (12 de 2021). Antología del Baloncesto 1930 Norte de Santander 1955 Luis Fernando Carrillo Historia del Deporte del Norte de Santander de Don Alfredo Díaz Calderón. Obtenido de Historia del baloncesto del Norte de Santander: https://www.cucutanuestra.com/temas/deportistas/basket.htm | spa |
dc.relation.references | Federación Colombiana de Baloncesto. (17 de 05 de 2021). Federación Colombiana de Baloncesto presenta la Copa Especial Femenina, en el COC. Obtenido de Prensa Comité Paralímpico Colombiano: https://www.mindeporte.gov.co/sala-prensa/noticias-mindeporte/federacion-colombiana-baloncesto-presenta-copa-especial-femenina-coc | spa |
dc.relation.references | González, M., Molina, E., González, R., & Hernán, A. (2013). La psicología de la Gestalt. Bogotá: Universidad Santos Tomas. | spa |
dc.relation.references | Meece. (2000). Desarrollo del niño y del adolescente. Compendio para educadores. México, D.F.: SEP. | spa |
dc.relation.references | Morente, D. (2018). Historia Del Baloncesto. SCRIBD. | spa |
dc.relation.references | Porter, M. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Reimpresión R0801E-E. | spa |
dc.relation.references | Prieto, D. D. (2015). Análisis de los factores del entorno bajo el enfoque de PESTEL y DAFO para el proyecto empresarial “FEQUIMA”: Portal web de maquinarias, equipos y herramientas en Brasil. Sapiencia Organizacional, 129-152. | spa |
dc.relation.references | Terreros, al et. (2017). Plan integral para la actividad física y el deporte. Bogotá: Min deporte. | spa |
dc.relation.references | UNESCO: Oficina Internacional de Educación. (1999). UNESCO: Oficina Internacional de Educación, 1999. Paris: UNESCO: Oficina Internacional de Educación. https://unesdoc.unesco.org/search/f99fc7a3-5312-47dd-803e-bed58c8a22e6 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Basketball | spa |
dc.subject.keyword | Interleague | spa |
dc.subject.keyword | Tournament | spa |
dc.subject.keyword | Sports revival | spa |
dc.subject.keyword | Sports | spa |
dc.subject.keyword | Female | spa |
dc.subject.keyword | Phenomenon | spa |
dc.subject.lemb | Juegos de pelota | spa |
dc.subject.lemb | Baloncesto | spa |
dc.subject.lemb | Juegos en grupo | spa |
dc.subject.lemb | Ciencias del deporte | spa |
dc.subject.proposal | Baloncesto | spa |
dc.subject.proposal | Interligas | spa |
dc.subject.proposal | Torneo | spa |
dc.subject.proposal | Reactivación | spa |
dc.subject.proposal | Deporte | spa |
dc.subject.proposal | Femenino | spa |
dc.subject.proposal | Fenómeno | spa |
dc.title | Desarrollo del torneo nacional interligas de baloncesto 2021, con apoyo del Indersantander, en la ciudad de Bucaramanga, para la categoría sub 17, en la rama femenina | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022DiMarcoRaul.pdf
- Tamaño:
- 1.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2022DiMarcoRaul1.pdf
- Tamaño:
- 315.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de facultad

- Nombre:
- 2022DiMarcoRaul2.pdf
- Tamaño:
- 294.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: