Incidencia de las servidumbres de luces y vista en la valoración de inmuebles arquitectónicos aplicando el método analítico jerárquico AHP

dc.contributor.advisorPenela Quintanilla, Alfonso Luis
dc.contributor.authorOrtega Vera, Javier
dc.contributor.authorSantoyo Ribero, Cesar Augusto
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-01-17T15:56:08Z
dc.date.available2023-01-17T15:56:08Z
dc.date.issued2023-01-17
dc.descriptionLas servidumbres se consideran gravámenes impuestos sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño. Dentro de las principales servidumbres se resaltan las de luz y vista, las cuales son consideradas intangibles, por su medición cualitativa y en algunos casos subjetiva. El método Analytic Hierarchi Process (AHP) es un método cuantitativo que se aplica para la toma de decisiones multicriterio que permite generar escalas de propiedades, asignando valores a variables de naturaleza cualitativa. En la presente monografía se realiza una estimación de la incidencia de las servidumbres de luz y vista en la valoración de un edificio residencial multifamiliar urbano, mediante la definición de variables explicativas, aplicando el método analítico jerárquico AHP. En el ejercicio práctico, se puede evidenciar que los métodos multicriterio permiten analizar de forma racional y soportada matemáticamente las incidencias y relación de variables establecidas, permitiendo la estimación de mediciones cualitativas de forma certera.spa
dc.description.abstractEasements are considered encumbrances imposed on a property for the benefit of another property of a different owner. Among the main easements, those of light and sight stand out, which are considered intangible, due to their qualitative measurement and in some cases subjective. The Analytic Hierarchy Process (AHP) method is a quantitative method that is applied to multi – criteria decision making that allows generating scales of properties, assigning values to variables of a qualitative nature. In this monograph, an estimate is made of the incidence of light and view easements in the valuation of an urban multi-family residential building, through the definition of explanatory variables, applying the AHP hierarchical analytic method. In the practical exercise, it can be seen that the multicriteria methods allow for a rational and mathematically supported analysis of the incidences and relationship of established variables, allowing the estimation of qualitative measurements in an accurate way.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Avalúosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOrtega Vera, J. y Santoyo Ribero, C. A. (2023). Incidencia de las servidumbres de luces y vista en la valoración de inmuebles arquitectónicos aplicando el método analítico jerárquico AHP [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48540
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programEspecialización Avalúosspa
dc.relation.referencesAznar Bellver, J. (2020). Valoración de activos por métodos multicriterio AHP, ANP y CRITIC. Editorial Universitat Politècnica de Valencia. http://hdl.handle.net/10251/160243spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1973). Ley 23 de 1973. Por el cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones. 19 de diciembre de 1973. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9018spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 43.127, de 12 de septiembre de 1997. Secretaría del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2013). Ley 1673 de 2013. Por la cual se reglamenta la actividad del avaluador y se dictan otras disposiciones. Art. 3. Definiciones. Diario Oficial 48856 del 19 de julio de 2013. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53881spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2009). Ley 1333 de 2009. Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.417 de 21 de julio de 2009. Secretaría del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1333_2009.htmlspa
dc.relation.referencesDíaz Gómez, M. E., & Flores Díaz, S. (s.f.). Antología derecho romano. Academia. Recuperado el 12 de marzo de 2021. https://www.academia.edu/16182368/ANTOLOGIA_DERECHO_ROMANO_Co_autor Dobner Eberl, H. K. (1983). La valuación de predios urbanos. Editorial Concepto, Instituto de Geoinformatica.spa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (s.f.). ¿Qué es un avalúo comercial?. IGAC. Recuperado el 10 de marzo de 2021. https://www.igac.gov.co/en/node/441spa
dc.relation.referencesLey 84 de 1873. Código Civil. (1873). Art. 669. Concepto de dominio. Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Secretaría General del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlspa
dc.relation.referencesLópez Serrano, S. C., Chung Alonso, P. y Ramírez Rivera, M. P. (2021). Proceso Analítico Jerárquico (AHP) como método multicriterio para la localización óptima de estaciones intermodales. Economía Sociedad y Territorio, 21(66), 315-358. https://doi.org/10.22136/est20211583spa
dc.relation.referencesMoreno Jiménez, J. M. (2002). El proceso analítico jerárquico (AHP). Fundamentos, metodología y aplicaciones. Rect@: Revista Electrónica de Comunicaciones y Trabajos de Asepuma, (Extra 1), 28-77. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/4866/02t.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesMuñoz Laverde, M. d. (2000). De la servidumbre minera a la servidumbre petrolera [Trabajo de grado, Derecho]. Pontificia Universidad Javeriana. https://www.academia.edu/17796331/Tesis20spa
dc.relation.referencesMuñoz-Pedreros, A. (2004). La evaluación del paisaje: una herramienta de gestión ambiental. Revista Chilena de Historia Natural, 77, 139-156. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2004000100011spa
dc.relation.referencesOrtega Medina, A. C. (2007). Metodología para la determinación de los indivisos en un condominio [Tesina, Especialización en Valuación Inmobiliaria]. Universidad Nacional Autónoma de México. https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000625455spa
dc.relation.referencesPacheco, J. F. y Contreras, E. (2008). Manual metodológico de evaluación multicriterio para programas y proyectos. Naciones Unidas, CEPAL, ILPES. http://hdl.handle.net/11362/35914spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (1998). Decreto 1504 de 1998. Por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los planes de ordenamiento territorial. Diario Oficial No. 43357 de agosto 6 de 1998. Alcaldía de Bogotá. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1259spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (2014). Decreto 2041 de 2014. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Diario Oficial No. 49305 de 15 de octubre de 2014. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1389917spa
dc.relation.referencesTijo-López, S. J. (2020). Selección de criterios de construcción sostenible para viviendas unifamiliares a través del proceso analítico jerárquico (AHP). In Ciudad y formación: experiencias académicas entre arquitectura y urbanismo (pp. 127-153). Universidad Santo Tomás. http://hdl.handle.net/11634/38360spa
dc.relation.referencesValencia Rodríguez, L. F. (2016). La servidumbre. Repositorio Institucional UCC. https://doi.org/10.16925/greylit.2099spa
dc.relation.referencesZuluaga Varón, D. C. (2015). El Derecho al paisaje en Colombia: consideraciones para la definición de su contenido, alcance y límites. Universidad Externado de Colombia.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordAppraisalspa
dc.subject.keywordEasement of lightspa
dc.subject.keywordEasement of sightspa
dc.subject.keywordHierarchical analytical methodspa
dc.subject.lembMétodo de mediciónspa
dc.subject.lembAnálisis comparativospa
dc.subject.lembDatos estadísticosspa
dc.subject.lembAnálisis de datosspa
dc.subject.lembTributaciónspa
dc.subject.proposalAvalúospa
dc.subject.proposalServidumbre de luzspa
dc.subject.proposalServidumbre de vistaspa
dc.subject.proposalMétodo analítico jerárquicospa
dc.titleIncidencia de las servidumbres de luces y vista en la valoración de inmuebles arquitectónicos aplicando el método analítico jerárquico AHPspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023OrtegaJavier.pdf
Tamaño:
799.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023OrtegaJavier1.pdf
Tamaño:
214.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023OrtegaJavier2.pdf
Tamaño:
202.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: