Pedagogía de la educación religiosa escolar para niños con TDA

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-02-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La labor realizada dentro de la escuela es una tarea que lleva al docente a encontrar y conocer mundos diferentes y específicos en cada uno de los estudiantes, allí, al interior del aula de clase se viven experiencias que son importantes y únicas, que dejan huellas imborrables, huellas que enriquecen la labor docente en el campo de la educación, porque a través de cada experiencia vivida con los estudiantes son oportunidades para que el maestro crezca y aprenda nuevas formas y herramientas que le ayudan a modificar la labor docente como tal. Son los estudiantes quienes hacen vivas las aulas de cada institución donde acontece la educación escolar, es por tal motivo que cada docente ha de centrar y fijar su mirada en cada uno de ellos y no solamente en impartir conocimientos que hace de la educación un mecanismo repetitivo, teniendo en cuenta que “La educación, no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo” (Freire, 1970, p. 167) y son los niños quienes desde ya cambian el mundo y la realidad de ahora. Por tal motivo, dirigimos el horizonte de esta investigación en los niños que hacen parte del proceso educativo, la educación que ellos han de recibir desde sus primeros años, teniendo como fuente el área de la Educación Religiosa Escolar, aprovechando cada una de las riquezas que esta área del conocimiento ofrece para su formación integral.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ladino, M.M. (2020). Pedagogía de la educación religiosa escolar para niños con TDA. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia