Implementación de una Estrategia de Gamificación en el Segundo Encuentro Comunitario del programa Tránsito a Renta Ciudadana

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-01-30

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este documento describe la sistematización de la experiencia del Segundo Encuentro Comunitario, que tuvo lugar el 19 de junio de 2023 en el municipio de Choachí, como parte del programa de Prosperidad Social: Tránsito a Renta Ciudadana, destinado a familias en situación de pobreza y pobreza extrema. En respuesta a un desafío de innovación abierta propuesto por Prosperidad Social, se desarrolló un prototipo de gamificación con el objetivo de mejorar la participación de titulares, líderes y lideresas en los encuentros del programa. Se identificaron dos desafíos principales para la participación en estos encuentros: limitaciones de alfabetización digital y la falta de dinámicas interactivas no que generan interés. Para abordar estos problemas, se exploraron dos soluciones. La implementación de identidad de marca, y un componente de gamificación. El componente de gamificación fue la propuesta desarrollada en la ficha metodológica de los encuentros pedagógicos. La gamificación se basó en la motivación intrínseca y extrínseca, utilizando desafíos, recompensas y metas para estimular la participación de las lideresas. El resultado final fue una ficha metodológica que incorpora elementos de gamificación en un evento comunitario. Esta estrategia mejoró la participación y la percepción de las lideresas y enlaces comunitarios, lo que demuestra que la gamificación puede hacer que los contenidos sean más accesibles y atractivos. También fomenta la interacción social y el trabajo en equipo, aspectos clave en el desarrollo comunitario. Este enfoque ofrece una perspectiva innovadora sobre cómo abordar los programas de desarrollo social y puede servir como ejemplo para futuras aplicaciones en comunidades desfavorecidas.

Abstract

This document outlines the systematization of the experience of the Segundo Encuentro Comunitario, which took place on June 19, 2023, in the municipality of Choachí, as part of the Prosperidad Social Program: Tránsito a Renta Ciudadana, targeting families in situations of poverty and extreme poverty. In response to an open innovation challenge proposed by Prosperidad Social, a gamification prototype was developed to enhance the participation of beneficiaries, leaders, and community representatives in the program meetings. Two main challenges were identified for participation in these encounters: limitations in digital literacy and the lack of interactive dynamics that didn’t generate interest. To address these issues, two solutions were explored: the implementation of brand identity and a gamification component. The gamification component was the proposal developed in the methodological sheet of the pedagogical meetings. Gamification relied on intrinsic and extrinsic motivation, utilizing challenges, rewards, and goals to stimulate the participation of female leaders. The final result was a methodological sheet that incorporates gamification elements into a community event. This strategy improved the participation and perception of female leaders and community links, demonstrating that gamification can make content more accessible and attractive. It also fosters social interaction and teamwork, key aspects in community development. This approach offers an innovative perspective on how to address social development programs and can serve as an example for future applications in disadvantaged communities.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cruz Montenegro, A. M. (2023). Implementación de una Estrategia de Gamificación en el Segundo Encuentro Comunitario del programa Tránsito a Renta Ciudadana. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia