El deporte y la recreación como medio sensibilizador para el desarrollo de habilidades sociales de los niños, niñas y jóvenes de los tres grupos de aceleración de la I.E.D. Escuela Comuneros Oswaldo Guayasamin.

dc.contributor.advisorForero Cárdenas, Carmen Victoria
dc.contributor.authorGranados Pulido, William David
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-07-17T16:54:28Z
dc.date.available2017-07-17T16:54:28Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEste proyecto surge con la necesidad de intervenir en la formación y desarrollo de las habilidades sociales y morales como el respeto, la responsabilidad, trabajo en equipo, y disciplina etc., a través del deporte, en este caso el fútbol, en los niños, niñas y jóvenes, se citara en el proyecto con las siglas NNJ entre los 7 a 15 años de edad como medio formativo de las habilidades sociales, que contribuya a su formación personal, familiar y deportiva. Los grupos de “aceleración del aprendizaje” de educación primaria consiste en una Estrategia para la nivelación de los estudiantes en extraedad de básica primaria, en un año lectivo. (Mineducacion.gov.co, 2017). Proyecto que se encuentra en desarrollo en la I.E.D. Escuela Comuneros Oswaldo Guayasamin, grupos que están conformados por: procesos básicos de los grados transición y 10, en los cuales el docente enseña a leer y escribir a niños de 7 a 10 años. Aceleración I que consiste en los grados 20 y 30 entre las edades de 9 a 12 años, con un nivel de exigencia media y aceleración II de los grados 40 y 50 de primaria entre las edades de 10 a 15 años, con nivel de exigencia alta. El Centro de Proyección Social de Usme de la universidad Santo Tomas, la Asociación Primavera y la I.E.D. Escuela Comuneros Oswaldo Guayasamin, es intervenir en la necesidad que expresa la institución con los tres grupos de aceleración, como el deporte es un medio de formación a través de las habilidades sociales. Con el apoyo de los directivos de la institución, docentes de los grados de aceleración primaria, el practicante en formación de la USTA, la coordinadora del CPS de Usme y el coordinador de la asociación primavera. Este proyecto es pertinente, porque se busca fortalecer sus habilidades sociales a través del deporte como medio formador y como lo pueden emplear en tres dimensiones de la vida, lo personal, familiar y lo más importante lo deportivo.spa
dc.description.abstractEste proyecto surge con la necesidad de intervenir en la formación y desarrollo de las habilidades sociales y morales como el respeto, la responsabilidad, trabajo en equipo, y disciplina etc., a través del deporte, en este caso el fútbol, en los niños, niñas y jóvenes, se citara en el proyecto con las siglas NNJ entre los 7 a 15 años de edad como medio formativo de las habilidades sociales, que contribuya a su formación personal, familiar y deportiva. Los grupos de “aceleración del aprendizaje” de educación primaria consiste en una Estrategia para la nivelación de los estudiantes en extraedad de básica primaria, en un año lectivo. (Mineducacion.gov.co, 2017). Proyecto que se encuentra en desarrollo en la I.E.D. Escuela Comuneros Oswaldo Guayasamin, grupos que están conformados por: procesos básicos de los grados transición y 10, en los cuales el docente enseña a leer y escribir a niños de 7 a 10 años. Aceleración I que consiste en los grados 20 y 30 entre las edades de 9 a 12 años, con un nivel de exigencia media y aceleración II de los grados 40 y 50 de primaria entre las edades de 10 a 15 años, con nivel de exigencia alta. El Centro de Proyección Social de Usme de la universidad Santo Tomas, la Asociación Primavera y la I.E.D. Escuela Comuneros Oswaldo Guayasamin, es intervenir en la necesidad que expresa la institución con los tres grupos de aceleración, como el deporte es un medio de formación a través de las habilidades sociales. Con el apoyo de los directivos de la institución, docentes de los grados de aceleración primaria, el practicante en formación de la USTA, la coordinadora del CPS de Usme y el coordinador de la asociación primavera. Este proyecto es pertinente, porque se busca fortalecer sus habilidades sociales a través del deporte como medio formador y como lo pueden emplear en tres dimensiones de la vida, lo personal, familiar y lo más importante lo deportivo.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGranados Pulido, W. D. (2017). El deporte y la recreación como medio sensibilizador para el desarrollo de habilidades sociales de los niños, niñas y jóvenes de los tres grupos de aceleración de la I.E.D. escuela comuneros oswaldo guayasamin.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4016
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAbilitieseng
dc.subject.keywordDevelopmenteng
dc.subject.keywordPhysical educationeng
dc.subject.keywordRecreationeng
dc.subject.keywordPhysical educationeng
dc.subject.proposalDeportespa
dc.subject.proposalRecreaciónspa
dc.subject.proposalHabilidadesspa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalEducación físicaspa
dc.titleEl deporte y la recreación como medio sensibilizador para el desarrollo de habilidades sociales de los niños, niñas y jóvenes de los tres grupos de aceleración de la I.E.D. Escuela Comuneros Oswaldo Guayasamin.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017williamgranados.pdf
Tamaño:
2.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
54.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
30.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: