Imaginarios sociales de los padres de familia de los estudiantes de jardín del I.E.D. Bernardo Jaramillo jornada mañana relacionados con la actividad física y educación física

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

URI

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de investigación busca comprender los imaginarios sociales que los padres de familia de estudiantes de primera infancia (Grado Jardín) del IED Bernardo Jaramillo (localidad 6 – Tunjuelito), describen en torno a la actividad física y educación física. La investigación está enmarcada en la metodología del paradigma cualitativo interpretativo, fenomenológico, naturalista, subjetivo, la cual favorece la construcción de reflexiones críticas y la transformación de situaciones vividas en diferentes contextos sociales, orientado a la comprensión del fenómeno utilizando el lenguaje de las personas y la subjetividad de la experiencia vivida; lo anterior fue posible a través del diálogo con los participantes en grupos focales y entrevistas. La información se procesó a partir de categorías previamente definidas, dando posibilidad al surgimiento de categorías emergentes. Se encontró que la mayoría de los padres de familia, definen la Actividad Física y la Educación Física desde perspectivas biológicas, convenientes para la salud, hallando más consensos que disensos con respecto a la teoría.

Abstract

This research aims to understand the social imaginary that parents of students from early childhood (Grade Garden) from the Bernardo Jaramillo IED (locality 6 – Tunjuelito) describe about physical activity and physical education. The research is framed in the methodology of interpretive, phenomenological , naturalistic, subjective qualitative paradigm, which favors the construction of critical reflections and transformation of lived situations in different social contexts, aimed at the understanding of the phenomenon using the language of people and the subjectivity of the lived experience; this was possible through the dialogue with participants in focus groups and interviews. The information was processed from previously defined categories and giving possibility to the emergence of new categories. It was found that most parents define Physical Activity and Physical Education from biological perspectives, convenient for health, finding more consensus than disagreement about the theory.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sánchez Peña, R. E. (2016). Imaginarios sociales de los padres de familia de los estudiantes de jardín del I.E.D. Bernardo Jaramillo jornada mañana relacionados con la actividad física y educación física. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia