Freestyle, identidades poéticas: una técnica innovadora en la investigación poética para la comprensión de los procesos identitarios de un joven artista de HIP HOP

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-04-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo investigativo se enfoca en comprender el alcance que tiene el Freestyle como técnica innovadora de recolección de narrativas bajo la perspectiva de la investigación poética (IP) para el análisis de la construcción identitaria de un artista de HIP HOP del grupo STREET HOPE, siguiendo la línea investigativa de “Identidades y Subjetividades” de la facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás desde un enfoque cualitativo. Se escogió el paradigma hermenéutico, ya que hace posible la interpretación de las experiencias vividas por el participante y la manera en la que les da un significado, conectando con la epistemología del construccionismo social en la que se observan los significados de sus narrativas orales poéticas a través del freestyle, en este caso, respecto a sus experiencias subjetivas, forma específica de leer la realidad y su identidad. De esta manera, la recolección de información se da a través de tres momentos. Primero se realiza la observación participante al contexto artístico donde el sujeto está inmerso; en un segundo momento se lleva a cabo una entrevista a profundidad y, por último, se emplea el método Freestyle con RAP (Rhythm and Poetry) como técnica de recolección de narrativas poéticas. Por esto se realizó análisis categorial a la información recolectada del segundo y tercer momento partiendo de tres categorías, las cuales son: Identidad, Investigación poética y RAP. Los resultados obtenidos en el análisis categorial demuestran la relevancia que tiene el Freestyle en la investigación psicológica sobre los procesos de construcción identitaria del participante y como metodología innovadora dentro de la IP.

Abstract

This research work is mainly interested in understanding the scope of Freestyle as an innovative technique for collecting narratives under the perspective of poetic research for the analysis of the identity construction of a HIP HOP artist of the STREET HOPE group, following the research line of “Identities and Subjectivities” from a qualitative approach. This is how the choice of the Hermeneutic paradigm is considered coherent, since it makes possible the interpretation of the experiences lived by the participant and the way in which he gives them meaning, connecting with the epistemology of social constructionism in which the meanings of his poetic oral narratives are observed through freestyle, with respect to his subjective experiences and specific vision of reading reality. In this way the collection of information is given through 3 moments, firstly the participant observation to the artistic context where the subject is immersed, secondly an in-depth interview is carried out and finally the Freestyle RAP method is used as a technique of collection of identity narratives. For this reason, a categorical analysis was carried out on the information collected from the second and third moments based on three categories, which are: Identity, Poetic Research and RAP. The results obtained in the categorical analysis demonstrate the relevance of Freestyle in psychological research on the identity construction processes of the participant and as an innovative methodology within poetic research.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cadena Oliveros, G. F., Campuzano Velez, J. M., y Duque Espitia, D. F. (2023) Freestyle, identidades poéticas: una técnica innovadora en la investigación poética para la comprensión de los procesos identitarios de un joven artista de HIP HOP [Trabajo de Pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal