El poder simbólico del río Magdalena a su paso por Puerto Berrío Antioquia
dc.contributor.advisor | Meza Maya, Clara Victoria | |
dc.contributor.author | Talero Cañón, Paula Feney | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-03T13:33:27Z | |
dc.date.available | 2023-02-03T13:33:27Z | |
dc.date.issued | 2023-02-03 | |
dc.description | Esta investigación se llevó a cabo con el fin de analizar el valor simbólico del río Magdalena como dispositivo de guerra para la desaparición forzada y la intimidación de la población en Puerto Berrio Antioquia. Para poder determinar de qué manera era utilizado el río, se recopiló información por medio de una investigación social cualitativa para determinar cómo había sido el conflicto armado en Colombia en los años 90, que estructuras de grupo armado hacían presencia en el Magdalena Medio y como la se originó la figura de la desaparición forzada en Colombia. Posteriormente, se realizó un estudio en el Municipio de puerto Berrio Antioquia a través de entrevistas realizadas a los pobladores, para determinar cómo estas desapariciones forzadas cambiaban los habitus de las personas dando un valor simbólico a los cuerpos recuperados. Se concluyó que el río magdalena fue un dispositivo para las bandas criminales para llevar a cabo la desaparición forzada de los muertos que debaja el conflicto armado en los años 90. Sumado a esto, se comprobó como la recuperación de los cuerpos en el río originó conductas de adopción y veneración a los muertos que eran encontrados, y como una parte de la población adoptó nuevos comportamientos y conocimientos en torno a la adoración de los cadáveres que, según ellos, brindaban favores a cambio de rezos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Comunicador Social | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Talero Cañón, P. F. (2017). El poder simbólico del río Magdalena a su paso por Puerto Berrío Antioquia. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás]. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/49305 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación Social | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Comunicación Social | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Puerto Berrío - Antioquia. (2016) Nuestro Municipio. Recuperado de: http://www.puertoberrio-antioquia.gov.co/informacion_general.shtml | spa |
dc.relation.references | BAUMAN, Z. (2008). Modernidad líquida y fragilidad humana. Obtenido de Revista Critica de Ciencias Sociales y Jurídicas: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/19/avrocca2.pdf | spa |
dc.relation.references | CANCLINI, N. (1990). Hibridez Cultural y Globalización | spa |
dc.relation.references | CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA. (2014) Normas y dimensiones de la desaparición forzada en Colombia. Tomo 1. P. 17. | spa |
dc.relation.references | CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA. (1997-2010). Huellas y Rostros de la desaparición forzada en Colombia (Vol. Tomo II). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | CENTRO DE MEMORIA, PAZ Y RECUPERACIÓN. (2008-2012). Debates de la Memoria (Vol. Tomo 1). Bogotá | spa |
dc.relation.references | CASPISTEGUI (2008). Historia oral, inmaterial e intrahistoria en la recuperación de la memoria colectiva de la Navarra rural. Revista Gerónimo de Uztariz, núm. 23/24 - pp. 209-218. Navarra, España. Página 211. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3264022 | spa |
dc.relation.references | CIUDADANO 59, (S, F). Yuma, río grande de la Magdalena. Recuperado de: https://conciudadano59.wordpress.com/2009/07/09/yuma-rio-grande-de-la-magdalena/ | spa |
dc.relation.references | El TIEMPO. (15 de 8 de 2012). El Tiempo, OPI denuncia aumento de violencia en Puerto Berrío. Recuperado el 10 de 2015, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12131359 | spa |
dc.relation.references | El TIEMPO. (21 de 10 de 2014). EL TIEMPO, Puerto Berrío, Antioquia es clave en la productividad del país. Recuperado el 10 de 2015, de: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/productividad-en-el-pais/14716798 | spa |
dc.relation.references | El TIEMPO. (15 de 8 de 2012). El Tiempo, OPI denuncia aumento de violencia en Puerto Berrío. Recuperado el 10 de 2015, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12131359 | spa |
dc.relation.references | EL NUEVO DÍA. (25 de 3 de 2012). Descubren dos cuerpos en el río Magdalena. EL NUEVO DÍA. | spa |
dc.relation.references | ESCOBAR, B. (S, F) El río Magdalena en la Guerra de los mil días. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/marzo-2014/guerra-de-los-mil-dias-magdalena | spa |
dc.relation.references | FOUCAULT, M. (05 de 1973). La Verdad y las formas Jurídicas. Recuperado el 10 de 2014, de http://www.fmmeducacion.com.ar/Bibliotecadigital/Foucault_Laverdad.pdf | spa |
dc.relation.references | FRAENKEL, J. R., & WALLEN, N. E. (1996). How to design and evaluate research in education (3rd. Ed.). New York: McGraw-Hill | spa |
dc.relation.references | GALTUNG, J. (2012) El triángulo de la violencia. Recuperado de: https://lizafleurdepeau.wordpress.com/2012/03/30/el-triangulo-de-la-violencia-segun-johan-galtung/ | spa |
dc.relation.references | GONZÁLEZ. (2010) La entrevista en Historia oral e Historias de vida: Teoría, método y subjetividad (PDF Download Available). Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/260309463_La_entrevista_en_Historia_oral_e_Historias_de_vida_Teoria_metodo_y_subjetividad | spa |
dc.relation.references | JARAMILLO, J. (2005-2010). Reflexiones sobre los “usos” y “abusos” de la verdad, la justicia y la reparación en el proceso de Justicia y Paz colombiano. Recuperado de: https://onedrive.live.com/edit.aspx?resid=45A5ED94901D3790!1376&app=Word&wdnd=1&wdPreviousSession=cacc5014-cc65-48a6-a38f-097a7fbc53cf&wdNewAndOpenCt=1464256420613&wdPreviousCorrelation=d1a264ff-75a4-4ae4-8f98-366c04ef7d19 | spa |
dc.relation.references | JIMÉNEZ, M. (2014) El relato oral como fuente primaria de la Historia. Recuperado de: http://clarosenelbosque.com/el-relato-oral-como-fuente-primaria-de-la-historia/ | spa |
dc.relation.references | LÓPEZ, G. M. (2009). Geografía cultural e identidad territorial: caso de la. Identidad territorial como herramienta de la geografía cultural en la planificación. Universidad Nacional. Obtenido de http://www.geo.una.ac.cr/phocadownload/Trabajo_de_Graduacion/2009/tesis_2009-05.pdf | spa |
dc.relation.references | MALINOWSK, B. (S.F) Mitos, cuentos y leyendas. Recuperado de: http://www.uv.es/~japastor/mitos/a2-1.htm | spa |
dc.relation.references | Mariezkurrena (2008) La historia oral como método de investigación histórica. Página 1 y 128. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3264024 | spa |
dc.relation.references | Oficina en Colombia del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos. (2009). Desaparición forzada de víctimas en Colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | OROZCO, H. (2008) Caracterización de la población en situación de desplazamiento ubicada en el municipio de Puerto Berrio, departamento de Antioquia. Recuperado de: http://www.puertoberrio-antioquia.gov.co/apc-aa-files/64313166616134653661636432656664/Caracterizaci_n_desplazados_Puerto_Berr_o.pdf | spa |
dc.relation.references | PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (18 del 10 de 2013). RÍO MAGDALENA Informe Social, Económico y Ambiental. Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios. Obtenido de http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Presentaci%C3%B3n%20R%C3%ADo%20Magdalena%20Procurador%20Delegado%20para%20Asuntos%20Ambientales%20y%20Agrarios.pdf | spa |
dc.relation.references | RADIO NACIONAL DE COLOMBIA (2015) El río magdalena entre mitos y leyendas. Recuperado de: http://www.radionacional.co/noticia/el-rio-magdalena-entre-mitos-y-leyendas | spa |
dc.relation.references | RAMÍREZ, D. E. Y SEGURA, J. (2013) Comportamiento del fenómeno de desaparición, Colombia, 2013. Instituto nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Recuperado de: http://www.medicinalegal.gov.co/documents/10180/188820/FORENSIS+2013+9-+desaparecidos.pdf/cd79a6ed-80b4-4f4c-afaa-0afd7c2093c2 | spa |
dc.relation.references | RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA (2003) Visión de una conquista. Recuperado de: http://www.imeditores.com/banocc/rio/cap1.htm | spa |
dc.relation.references | SANTOS, M. (2000). La naturaleza del espacio (1 ed.). España: Ariel S. A. | spa |
dc.relation.references | TELESUR. (2015). Ríos NN. 12 de Marzo de 2017, de Telesur. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=z3GlWvTEb_g | spa |
dc.relation.references | JOHANDRY A. HERNÁNDEZ Y JOSÉ ENRIQUE FINOL. (2011) Utopía y Praxis Latinoamericana. Pág. 98. Recuperado el 26 de mayo de 2017: http://www.redalyc.org/pdf/279/27921728006.pdf | spa |
dc.relation.references | VERA, V. (S.F) La investigación cualitativa. Recuperado de: http://www.ponce.inter.edu/cai/Comite-investigacion/investigacion-cualitativa.html | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.subject.lemb | Ríos | spa |
dc.subject.lemb | Personas Desaparecidas | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto Armado | spa |
dc.subject.proposal | Magdalena (Río, Colombia) | spa |
dc.title | El poder simbólico del río Magdalena a su paso por Puerto Berrío Antioquia | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2017paulatalero.pdf
- Tamaño:
- 677.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 108.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 138.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: