Diseño de eco - material para la construcción a partir de la viruta de cuero

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-10-15

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Debido a los cambios en la cultura y en las tendencias de mercado en la construcción, las viviendas siempre se encuentran reinventándose. En la actualidad, como consecuencia del cambio climático y del abuso al que han sido sometidos los ecosistemas, es importante hacer una reflexión y pensar en el uso indiscriminado de materias que contaminan el medio ambiente. Es necesario cambiar esto y desarrollar insumos que tengan en cuenta la conservación de los recursos naturales. Es allí donde se desarrollan productos pensando en la sostenibilidad y en recuperar materias primas que se encuentran en desuso. Dentro de esta lógica surge el diseño de un Eco - Material, que puede ser aprovechable en distintas áreas comerciales. Este proyecto, se desarrolló dentro de la posibilidad de transformar la viruta de cuero, por medio del diseño de un Eco - Material ladrillo y Eco - Material acabado que puedan ser útiles en los proyectos de construcción. El objetivo del proyecto es elaborar un Eco - Material a partir de la viruta de cuero para la construcción de edificaciones, diseño de interiores de oficinas y habitaciones. La metodología que se empleó en el proyecto fue la exploración formal para seleccionar un proceso adecuado para la elaboración de los productos anteriormente planteados. Así mismo, se planteó una evaluación de las características físicas y mecánicas desde el punto de vista técnico, por medio de pruebas de compresión, fraguado, temperatura y eflorescencia. Finalmente se desarrolló un estudio de prefactibilidad comercial de cada producto a través del Modelo Canvas, con el propósito de identificar los actores claves del proyecto y el desarrollo de la estructura de costos de cada producto. Con la fabricación de dichos elementos se espera obtener resultados favorables económicos, sociales y ambientales en cuanto a la creación de un Eco - Material a partir de la viruta de cuero.

Abstract

Due to changes in culture and market trends in construction, residences are always reinventing themselves. Currently, as a consequence of climate change and the abuse that ecosystems have sometimes been, it is important to reflect and think about the indiscriminate use of materials that pollute the environment. It is necessary to change this and develop inputs that take into account the conservation of natural resources. It is there where you can find products thinking about sustainability and recovering raw materials that are not in use. Within this logic arises the design of an ecological material, which can be used in different commercial areas. This project is developed within the possibility of transforming the leather chip, through the design of an ecological brick material and ecological finished material that can be useful in construction projects. The objective of the project is to develop an ecological material from leather shavings for the interior design of offices and rooms. The methodology used in the project is formal exploration to select a suitable process for the elaboration of the previously proposed products. Likewise, the evaluation of the physical and mechanical characteristics from a technical point of view is proposed, through compression, fragmentation, temperature and efflorescence tests. Finally, a commercial prefeasibility study of each product is identified through the canvas model, in order to identify the key actors in the project and the development of the cost structure of each product. With the manufacture of these elements, it is expected to obtain favorable economic, social and environmental results in terms of creating ecological materials from leather shavings.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martinez, E, & Buitrago, C. (2020). Diseño de Eco - Material para la Construcción a Partir de la Viruta de Cuero (tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás, Boyacá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia