Análisis geotécnico de un terraplén vial para la continuación de la avenida Boyacá entre las calles 170 y 183
Cargando...
Fecha
2021-10-14
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente proyecto tuvo por objetivo realizar el análisis geotécnico para la construcción de un terraplén en el norte de Bogotá sobre suelos muy blandos.
Inicialmente se recopiló y analizó la información existente en cuanto a los estudios geotécnicos del sector objeto de estudio, realizando la caracterización del suelo allí presente y sus estratos. Seguidamente, se determinó la capacidad portante y los asentamientos que se pueden llegar a presentar por medio de cálculos numéricos y mediante el uso de programas especializados; para dos alternativas planteadas, la cuales fueron la implementación de relleno convencional y un relleno aligerado; en este caso el Poliestireno Expandido o EPS.
Finalmente, analizando los resultados obtenidos por medio de los diferentes métodos, se determinó que la alternativa más viable para la elaboración del terraplén, es el uso del Poliestireno Expandido ya que este cuenta con un peso unitario considerablemente bajo y disipa mejor las cargas aplicadas sobre el terraplén, por lo cual presenta un grado de asentamientos mucho menor contrastado con el relleno convencional.
Abstract
The objective of this project was to carry out the geotechnical analysis for the construction of an embankment in the north of Bogotá on very soft soils.
Initially, the existing information regarding the geotechnical studies of the sector under study was collected and analyzed, carrying out the characterization of the soil present there and its strata. Next, the bearing capacity and the settlements that may occur were determined through numerical calculations and through the use of specialized programs; for two proposed alternatives, which were the implementation of conventional fill and a lightened fill; in this case Expanded Polystyrene or EPS.
Finally, analyzing the results obtained through the different methods, it was determined that the most viable alternative for the elaboration of the embankment is the use of Expanded Polystyrene since it has a considerably low unit weight and better dissipates the loads applied on the embankment, for which it presents a much lower degree of settlement compared to conventional fill.
Idioma
Palabras clave
Citación
Rodríguez, Juan. (2021) Análisis geotécnico de un terraplén vial para la continuación de la avenida Boyacá entre las calles 170 y 183. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia