Responsabilidad social de las organizaciones (RSO): Aportes teórico-prácticos para lograr los objetivos de desarrollo sostenible en América Latina

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El prólogo, como el epílogo, debe ser breve y conciso; si el epílogo, dice Aristóteles, está para “martillear” el tema, el prólogo debe servir sin excesos para presentar la obra y destacar aquellos aspectos que puedan merecer especial interés en ese proceso bendito y vicioso que es el de lectura. Los autores de esta obra coral escriben desde un compromiso personal y profundo con la Responsabilidad Social (rs) y, sobre todo, desde el compromiso del profesional y del investigador responsable en el sentido que William Faulkner trazó para esa hermosa palabra, la responsabilidad, cuyo ejercicio parecemos haber olvidado en una época irreverente y egoísta. Decía el Nobel, “...de eso hablo, la responsabilidad: no solo el derecho y el deber del hombre de ser responsable, sino la necesidad del hombre de ser responsable si desea permanecer libre... El deber del hombre, el individuo, cada individuo, todos los individuos, de ser responsables de sus actos, pagar sus propias cuentas, no deberle nada a otro hombre”.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia