Responsabilidad social de las organizaciones (RSO): Aportes teórico-prácticos para lograr los objetivos de desarrollo sostenible en América Latina
dc.contributor.author | Gorrochategui, Nora | spa |
dc.contributor.author | Martins de Oliveira, Valmir | spa |
dc.contributor.author | Hernández Bernal, Ana Patricia | spa |
dc.contributor.author | Moreno Garzón, Luis Fernando | spa |
dc.contributor.author | Michel, Laura | spa |
dc.contributor.author | Durán Gamba, Marta Gisela | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-11-07T15:56:16Z | spa |
dc.date.available | 2017-11-07T15:56:16Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.description | El prólogo, como el epílogo, debe ser breve y conciso; si el epílogo, dice Aristóteles, está para “martillear” el tema, el prólogo debe servir sin excesos para presentar la obra y destacar aquellos aspectos que puedan merecer especial interés en ese proceso bendito y vicioso que es el de lectura. Los autores de esta obra coral escriben desde un compromiso personal y profundo con la Responsabilidad Social (rs) y, sobre todo, desde el compromiso del profesional y del investigador responsable en el sentido que William Faulkner trazó para esa hermosa palabra, la responsabilidad, cuyo ejercicio parecemos haber olvidado en una época irreverente y egoísta. Decía el Nobel, “...de eso hablo, la responsabilidad: no solo el derecho y el deber del hombre de ser responsable, sino la necesidad del hombre de ser responsable si desea permanecer libre... El deber del hombre, el individuo, cada individuo, todos los individuos, de ser responsables de sus actos, pagar sus propias cuentas, no deberle nada a otro hombre”. | spa |
dc.format.extent | 567 páginas | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/li.lib.2016.00029 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-782-049-2 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/9684 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.program | Producción Editorial | spa |
dc.relation.references | Araya Umaña, S. (2002). Las representaciones sociales. Ejes teóricos para su discusión [Online]. Cuadernos de Ciencias Sociales, 127. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Sede académica Costa Rica. Primera edición. Recuperado de http://unpan1.un.org/intradoc/groups/ public/documents/ICAP/UNPAN027076.pdf | |
dc.relation.references | Azuero Rodríguez, A., Melo, J. M. y García, M. (2011). Una presentación de la región socialmente responsable del Norte del Cauca. Cuadernos de Administración de La Facultad de Ciencias de La Administración de La Universidad Del Valle, 27(45), 109-121. Recuperado de http://www. scielo.org.co/pdf/cuadm/v27n45/v27n45a07.pdf | |
dc.relation.references | Benítez, C., Campos, M.L. y Vidal, J.M. (2015). Responsabilidad social territorial. Ejemplo de gobernanza innovadora y competitiva en Alcalá de Guadaíra. Revista Atlántica de Economía, 1(1). Recuperado de https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5318378 | |
dc.relation.references | Castillo Clavero, A. M., Abad Guerrero, I. M., Martínez Fernández, P. y Rastrollo Horrillo, M. Á. (2007). Grupo de trabajo de adro. Documento base sobre los territorios socialmente responsables. Recuperado de http:// www.empleo.gob.es/uafse/es/COP/redRetos/01.pdf | |
dc.relation.references | Congreso Nacional de la República de Colombia. Ley 905 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones (12 de julio, 2004) Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14501 | |
dc.relation.references | Fals Borda, O. (2000). Acción y espacio. Autonomías en la nueva República. Bogotá: Tercer Mundo Editores-Iepri, Universidad Nacional. | |
dc.relation.references | Grosso Rincón, C. (2013). La economía social desde tres perspectivas: tercer sector, organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro. Revista Tendencias & Retos, 18(1), 143-158. Recuperado de https:// dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4929405.pdf; | |
dc.relation.references | Jiménez, W.G., Ramírez, C. y Roncancio, P. (2007). Gobernabilidad y gobernanza en la transformación de la acción pública. Propuesta teórica y estudio de caso. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública, esap | |
dc.relation.references | Jodelet, D. (1986). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En Moscovici, S. (eds.), Psicología Social II. Barcelona: Paidós. | |
dc.relation.references | Lozano, J.M. (2002). La empresa ciudadana un reto de innovación. Recuperado de http://itemsweb.esade.es/wi/research/iis/publicacions/La_Empresa_Ciudadana.pdf | |
dc.relation.references | Lozano, J.M. (2009). La empresa ciudadana como empresa responsable y sostenible. Madrid: Trotta S.A. | |
dc.relation.references | Manrique, H., Lopera, I., Pérez, J., Ramírez, V. y Henao, C. (2016). Clínica analítica de las organizaciones. Bogotá: Editorial San Pablo-Fondo Editorial Universidad Eafit. | |
dc.relation.references | Max-Neef, M., Elizalde, A. y Hopenhayn, M. (1986). Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro. Santiago de Chile: Cepaur-Fundación Dag Hammrsk jold | |
dc.relation.references | Naciones Unidas (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado de https://es.scribd.com/ doc/105305734/ONU-Informe-Brundtland-Ago-1987-Informe-de-la-Comision-Mundial-sobre-Medio-Ambiente-y-Desarrollo | |
dc.relation.references | Nussbaum, M. C. (2012). Crear capacidades. Propuesta para el desarrollo humano. España, Espasa Libros s.l.u. | |
dc.relation.references | Retamozo, M. (2006). Notas en torno a la dicotomía público-privado: una perspectiva política. Reflexión Política, 8(16), 26-35. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/110/11001603.pdf | |
dc.relation.references | Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Bogotá: Planeta Colombiana S.A. Tercera reimpresión, 2001. | |
dc.relation.references | Torres Carrillo. A. (2015). Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá. En A. Torres Carrillo y A. Torres Ruiz (comps.). (1.ra ed.). Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. | |
dc.relation.references | Uribe Roldán, J. (2011). La investigación documental y el estado del arte como estrategias de investigación en ciencias sociales. En P. Páramo (comp.), La investigación en Ciencias Sociales: estrategias de investigación (pp. 195-210). (1.ra ed). Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. | |
dc.relation.references | Valdés, E., Moreno, L. F. y Bonilla, N. (2016). Estudio de las prácticas de responsabilidad social de las organizaciones como campo de posibilidades para el desarrollo sostenible en el territorio de Bogotá región. Documento de Trabajo, Universidad Piloto de Colombia y Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Villarroel, G.E. (mayo-agosto, 2007). Las representaciones sociales: una nueva relación entre el individuo y la sociedad. Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, 17(49), 434-454. | |
dc.relation.references | Zemelman, H. (2012). Los horizontes de la razón. Vol. II. Historia y necesidad de utopía. 3.r ª ed. Barcelona: Anthropos Editorial. | |
dc.relation.references | Zuleta, L.A. (2011). “Políticas e instituciones de apoyo a las pymes en Colombia”. Tomado de Apoyando a las pymes: políticas de fomento en América Latina y el Caribe. En C. Ferraro (comp.), Cepal, Naciones Unidas, 2011. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/35359/S1100762_es.pdf | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad social empresarial | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad Social Interorganizacional | spa |
dc.subject.proposal | Microempresa | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad social universitaria | spa |
dc.subject.proposal | Educación ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad social pública | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Gobernabilidad del cambio climático | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad social territorial | spa |
dc.title | Responsabilidad social de las organizaciones (RSO): Aportes teórico-prácticos para lograr los objetivos de desarrollo sostenible en América Latina | spa |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |