Libertad danzada, expresando amor desde la educomunicación

dc.contributor.advisorDuque Gómez, Fanny Stella
dc.contributor.authorCamacho Forero, Jeny Carolina
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-07-27T22:03:19Z
dc.date.available2018-07-27T22:03:19Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa presente investigación surgió de la necesidad de reflexionar ante el amor a sí mismo en los diferentes espacios educativos, razón por la cual se comprende que en una formación hay presencia dinámica entre lo comunicacional y lo educativo, pero no solo que todo educador comunica, sino conocer qué tipo de reflexión se da en cuanto a los procesos pedagógicos dentro de un espacio de educación tradicionalista y un espacio de educación alternativa con el amor propio, a su vez, cuáles podrían ser las reacciones de los estudiantes ante el tipo de educación propuesto por el docente.spa
dc.description.abstractThis research arose from the need to reflect on self-love in the different educational spaces, which is why it is understood that in a formation there is a dynamic presence between the communication and the educational, but not only that every educator communicates, but knows what kind of reflection is given as to the pedagogical processes within a space of traditionalist education and an alternative education space with self-love , in turn, what the students' reactions to the type of education proposed by the teacher might be.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCamacho Forero, J. C. (2016). Libertad danzada, expresando amor desde la educomunicaciónspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12503
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesABALLAY, Patricia. (09 de 02 de 2014). Yoga Conciencia. Obtenido de http://yogaconciencia.blogspot.com.co/2014/02/sirsasana.htmlspa
dc.relation.referencesACEVES LOZANO, J. E. (1998). La historia oral y de vida: del recurso técnico a la experiencia de investigación. En L. Galindo Cáceres, Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación (pág. 523). México: Pearson Adison Wesley Longman.spa
dc.relation.referencesACOSTA PADRÓN, R., & HERNÁNDEZ, J. A. (2004). La autoestima en la educación. Revista Límite, 82- 95.spa
dc.relation.referencesBONILLA CASTRO, E., & RODRÍGUEZ Sehk, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá- Colombia: Norma.spa
dc.relation.referencesCABRA, N. A., & Escobar, M. R. (2014). El cuerpo en Colombia - Estado del arte cuerpo y subjetividad. Bogotá: IESCO : IDEP.spa
dc.relation.referencesCÁCERES, J. G. (1998). Etnografía. El oficio de la mirada y el sentido. En J. G. Cacéres, Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación (pág. 347). Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesCONTRERAS, F. S. (1996). redalyc.org. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26700718spa
dc.relation.referencesDÁVILA, B. (28 de 12 de 2014). Beneficios físicos y mentales del yoga. Obtenido de http://elyoga.about.com/od/Yoga-para-principiantes/a/Beneficios-Fisicos-Y-Mentales-Del-Yoga-para-que-sirve.htmspa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ, A., & TACCONE, V. (2012). La danza movimiento terapia como estrateguia de inclusión, de integracion de desarrollo social, personal y creativo en el sistema escolar. Argentina.spa
dc.relation.referencesFREIRE, Paulo. (1970). Pedagogía del oprimido. Recuperado de: http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido.pdfspa
dc.relation.referencesFREIRE, Paulo. (2002). Una pedagogía de la comunicación. Recuperado de: http://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/kaplun-el_comunicador_popular_0.pdfspa
dc.relation.referencesGALINDO CÁCERES, L. J. (1998). Etnografía. El oficio de la mirada y el sentido. En Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación (pág. 523). México: Pearson Adison Wesley Longman.spa
dc.relation.referencesGUBER, R. (2011). La etnografía método, campo y reflexividad. Buenos Aires : Siglo Ventiuno Editores.spa
dc.relation.referencesKAPLÚN, Mario. (1998). Una pedagogía de la comunicación. Madrid- España: Ediciones de la Torre. Recuperado de: http://www.captel.com.ar/downloads/2304013130_kaplun_pedagogia%20de%20la%20comunicacion.pdfspa
dc.relation.referencesKAPLÚN, Mario (2002). Una pedagogía de la comunicación. La Habana- Cuba: Editoral Caminos. Recuperado de: http://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/kaplun-el_comunicador_popular_0.pdfspa
dc.relation.referencesMARTÍNEZ, L. A. (2007). La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación. Perfiles Libertadores. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401121/diario_de_campo.pdfspa
dc.relation.referencesMÉNDEZ, M. R. (2002). Tesis Educomunicación para el desarrollo humano y social creativo. Caracas, Venezuela.spa
dc.relation.referencesN.N. Metodología de la investigación cualitativa. Capítulo 2. Métodos de la investigación cualitativa. Subtítulo 3. Página 44spa
dc.relation.referencesPONENCIA. (Colombia). La educación artística, factor vinculante de la cultura y la educación Lineamientos de política para la educación artística en Colombia.spa
dc.relation.referencesSANEEN CONTRERAS, Fernando. (1996). Sobre la ética como amor propio.spa
dc.relation.referencesSAVATER, F. (1988-2008). Ética como amor propio. Barcelona: Ariel,S.A.spa
dc.relation.referencesSAVATER, F. (1988-2008). Ética como amor propio. España: Ariel.spa
dc.relation.referencesSIERRA, F. (1998). Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social. En L. J. Galindo Cacéres, Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación (pág. 523). México: Pearson Edison Wesley Longmanspa
dc.relation.referencesSOCORRO, Martin del Campo Ramírez. El papel de la educación artística en el desarrollo integral del educando.spa
dc.relation.referencesVALDERRAMA, Carlos Eduardo. Comunicación-Educación un nuevo escenario. Disponible en: http://www.pedagogica.edu.co/storage/nn/articulos/nodynud08_04tema.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.lembDanzaspa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembEducación Alternativaspa
dc.subject.proposalEducomunicaciónspa
dc.subject.proposalLibertad danzadaspa
dc.subject.proposalEducación tradicionalspa
dc.titleLibertad danzada, expresando amor desde la educomunicaciónspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 8
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016jenycamacho.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016jenycamacho1.jpg
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016jenycamacho2.m4a
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016jenycamacho3.jpg
Tamaño:
2.1 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016jenycamacho4.mp4
Tamaño:
15.76 MB
Formato:
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: