La Descentralización en Salud, Generó Cambios en las Competencias a Nivel Territorial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-10-05

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la década de los 90 se realizaron cambios normativos con la descentralización en salud, que generaron competencias a los Municipios, buscando la modernización e integralidad del sistema de salud colombiano y fortaleciendo la democracia, con mayor participación local específicamente en los entes municipales, que consistía en transferir acciones administrativas las cuales ejercía el Estado, fortaleciendo los gobiernos locales que conocen sus necesidades específicas para una eficiencia del gasto público. Este proceso tiene características las cuales buscan: traslado de competencias desde la administración central del estado a los gobiernos locales, se basa en el principio de autonomía, se asigna patrimonio para su manejo autónomo, en aras de una gestión local independiente de la administración central, sin embargo, se fortalece desde el Estado con los entes encargados de inspección, vigilancia y control.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Beltrán Roa, A y Sánchez Escárraga, L. (2021). La Descentralización en Salud, Generó Cambios en las Competencias a Nivel Territorial [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia