En sentido del agua: Centro de producción piscícola en San Carlos- Antioquia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-02-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El desplazamiento forzado en San Carlos surgió a principios de los años 90’s, donde la violencia permitió que fuera catalogado como uno de los municipios más afectados por desplazamiento en Antioquia. Las condiciones ecológicas tanto ambientales como hídricas fueron el detonante para que los grupos armados se apoderaran del lugar dejando con ello más de 20 mil personas desplazadas en todo el municipio, abandonando labores de campo como la piscicultura y ganadería para buscar oportunidad en zonas urbanas Más de 14 mil personas afectadas por los enfrentamientos fueron en el sector rural, por lo cual el municipio perdió su identidad productora en dichos sectores.

Abstract

Forced displacement in San Carlos emerged in the early 90's, where violence allowed it to be cataloged as one of the most affected municipalities by displacement in Antioquia. The ecological conditions, both environmental and water, were the trigger for the armed groups to take over the place, leaving more than 20 thousand people displaced throughout the municipality, abandoning field work such as fish farming and ranching to find opportunities in urban areas More than 14 thousand people affected by the clashes were in the rural sector, for which the municipality lost its identity as a producer in those sectors.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Marquez Agudelo, B. D. (2018). En sentido del agua. Centro de producción piscícola en San Carlos- Antioquia. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia