Edmond Jabès y el diálogo infinito

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-01

Autores

Salgado Pabón, Sergio Andrés

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente volumen constituye la segunda versión de una reflexión que intenta aproximarse, mediante un argumento diagonal, a la escritura de Edmond Jabès. Ahora, como en el primer momento, es necesario subrayar que esta escritura exige una consideración especial al momento de citarla debido a la variedad de su disposición tipográfica sobre la página (variedad cuyo sentido e importancia serán interrogados en el cuerpo del presente trabajo). Procuramos mantenerla, aunque no nos encontremos ante las implicaciones de Stéphane Mallarmé (Un coup de dés jamais n’abolira le hasard), Guillaume Apollinaire (Calligrammes) o Sophie Podolski (Le pays où tout est permis), porque, tal y como Roland Barthes lo subraya, «la tipografía es una determinación de lectura» (2005, p. 64) y, debido a ello, no podemos «subestimar los hechos de disposición de la palabra en la página» (2005, p. 65)

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Salgado Pabón. (2020). Edmond Jabès y el diálogo infinito. Ediciones USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia