Implementación de estrategias de aprendizaje por medio de Snap-Circuits- Snapino para la Institución Educativa Nicolás Cuervo y Rojas en el año 2021

dc.contributor.advisorCasallas Gutiérrez, Jose Ricardo
dc.contributor.advisorAvila Barón, Adolfo
dc.contributor.authorPulido Rojas, Laura Jimena
dc.contributor.authorPérez Villate, Alejandra
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-02-03T12:53:58Z
dc.date.available2022-02-03T12:53:58Z
dc.date.issued2021-12-03
dc.descriptionEl departamento de Boyacá ha sido por mucho tiempo pionero en áreas relacionadas con el agro, sin embargo, el desarrollo tecnológico, no es el más fuerte, mucho menos entre los jóvenes de las zonas rurales. En este sentido, el departamento necesita apoyo para que los jóvenes generen un pensamiento científico. El presente proyecto desarrollado en la Institución Educativa Nicolás Cuervo y Rojas del municipio de Oicatá, está orientado hacia la enseñanza de la electrónica por medio de estrategias didácticas y metodológicas que permitan la inmersión de conceptos básicos, los cuales son pilares fundamentales en el desarrollo de soluciones a problemáticas de la región. La metodología empleada, se basa en cinco etapas principales, desde la etapa inicial, etapa de planificación, análisis y evaluación, este proyecto fue aplicado en el grado 9 de la institución educativa en un grupo de 20 estudiantes, en un rango de edades de los 14 a los 17 años, donde se aplicaron las diferentes guías didácticas diseñadas con apoyo de los kits Snap-circuits y SNAPINO que hacen parte de la unión estratégica del programa EDS- ETC de la Sociedad de Dispositivos Electrónicos EDS y del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos IEEE. Se realizó una donación de los kits utilizados con los estudiantes junto con el material diseñado y aplicado para ser manejado por los docentes y estudiantes de la institución educativa. De está forma se logró motivar a los estudiantes para aprender exitosamente los temas relacionados con los fundamentos básicos de esta ingeniería.spa
dc.description.abstractThe department of Boyacá has been a pioneer in areas related to agriculture for a long time, however, technological development is not the strongest, much less among young people in rural areas. In this sense, the department needs support for young people to generate scientific thinking. The present project developed in the Nicolás Cuervo y Rojas Educational Institution of the municipality of Oicatá, is oriented towards the teaching of electronics through didactic and methodological strategies that allow the immersion of basic concepts, which are fundamental pillars in the development of solutions. to problems in the region. The methodology used is based on five main stages, from the initial stage, planning stage, analysis and evaluation, this project was applied in grade 9 of the educational institution in a group of 20 students, in a range of ages from 14 to 17 years old, where the different didactic guides designed with the support of the Snap-circuits and SNAPINO kits that are part of the strategic union of the EDS-ETC program of the Society of Electronic Devices EDS and the Institute of Electrical Engineers and IEEE electronics. A donation of the kits used with the students was made along with the material designed and applied to be handled by the teachers and students of the educational institution. In this way, it was prepared to motivate students to successfully learn the topics related to the basic fundamentals of this engineering.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Electronicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPérez, A. Pulido, L. (2021). Implementación de estrategias de aprendizaje por medio de Snap-Circuits- Snapino para la Institución Educativa Nicolás Cuervo y Rojas en el año 2021. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/42976
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Electrónicaspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Electrónicaspa
dc.relation.referencesPlan de desarrollo municipal “Oicatá crece en buenas manos”. Municipio de Oicatá Boyacá. Alcalde Municipal Freddy Garzón Rojas 2020-2023 https://oicataboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/oicataboyaca/content/files/000492/24 571_oicata-crece-en-buenas-manos--plan-de-desarrollo.pdfspa
dc.relation.referencesGobernación de Boyacá. (10 de mayo de 2021). Desarrollo tecnológico. Plan de desarrollo 2016-2019 https://www.boyaca.gov.co/images/planes/plan-de-desarrollo/pdd2016-03-DTecnologico.pdfspa
dc.relation.referencesFeijóo García, P. (10 de mayo 2021). RoBlock – Sistema de Enseñanza de Algorítmica mediante Robótica Móvil https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/13025/u713813.pdf?sequence= 1&isAllowed=y. Retrieved 16 May 2021, fromspa
dc.relation.referencesVargas Baes Y. García Fonseca S. (2018). Diseño de una herramienta de software para la simulación y trabajo de kits de Snap Circuits.spa
dc.relation.referencesAcevedo Jose (1997). Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Un enfoque innovador para la enseñanza de las ciencias https://www.researchgate.net/publication/260612723_Ciencia_Tecnologia_y_Sociedad_ CTS_Un_enfoque_innovador_para_la_ensenanza_de_las_cienciasspa
dc.relation.referencesDANE.(2021). Boletín técnico importaciones (IMPO) https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/importaciones/bol_impo_nov20. pdfspa
dc.relation.referencesElenco electronics. (s.f.). Obtenido de http://www.elenco.com/search/searchdetails/snap_circuits_stem=MTMxOA==spa
dc.relation.referencesGómez Mendoza, Miguel Angel LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA: HISTORIA DE UN CONCEPTO Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), vol. 1, núm. 1, julio-diciembre, 2005, pp. 83-115 Universidad de Caldas Manizales, Colombia https://www.redalyc.org/pdf/1341/134116845006.pdfspa
dc.relation.referencesVargas Gladys. (2017). El aprendizaje basado en problemas: Una metodología basada en la vida real https://www.magisterio.com.co/articulo/el-aprendizaje-basado-en-problemasuna-metodologia-basada-en-la-vidareal#:~:text=El%20aprendizaje%20basado%20en%20problemas%20es%20una%20meto dología%20que%20permite,y%20la%20apropiación%20del%20conocimiento.spa
dc.relation.referencesAlvarez Alicia. Sandoval Omar. Saker Janeth. Moreno Gloria. Mediaciones pedagógicas y didácticas. 2019. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/6734/Mediaciones.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAguilar R. La guía didáctica, un material educativo para promover el aprendizaje autónomo. Evaluación y mejoramiento de su calidad en la modalidad abierta y a distancia de la UTPL. Rev Iberoam Educ Distancia. 2004;7(1y2):45-53.spa
dc.relation.referencesLópez Romero MA, Crisol Moya E. Las guías de aprendizaje autónomo como herramienta didáctica de apoyo a la docencia. Escuela Abierta. Rev de Invest Educ. 2012;(15):9-31spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordEducational communityspa
dc.subject.keywordLearningspa
dc.subject.keywordPedagogyspa
dc.subject.keywordTeachingspa
dc.subject.keywordTechnologyspa
dc.subject.keywordSocial projectionspa
dc.subject.keywordDidacticsspa
dc.subject.keywordStrategiesspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalComunidad educativaspa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalEstrategiasspa
dc.subject.proposalProyección socialspa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.titleImplementación de estrategias de aprendizaje por medio de Snap-Circuits- Snapino para la Institución Educativa Nicolás Cuervo y Rojas en el año 2021spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021AlejandraPerezPulidoLaura.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de autores.pdf
Tamaño:
967.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobación facultad.pdf
Tamaño:
466.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: