Construcción de un arquetipo pedacosmoteantropo relacional a partir de los fundamentos de la pastoral educativa claretiana y la práctica pedagógica de los maestros

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-01-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo propone la construcción de un arquetipo pedacosmoteantropo relacional a partir de la pastoral educativa y la práctica pedagógica de los maestros y maestras que responda a los desafíos educativos del siglo XXI. Intenta resignificar una nueva relacionalidad pedagógica de las dimensiones fundamentales del acto educativo tales como: el cuidado de la casa común, la proximidad ética y trascendencia a través de la pedagogía de la memoria, convocacional y provocacional que posibilite la formación de la vocación pedacosmoteantropa relacional en la escuela neoliberal de estos tiempos.

Abstract

This work proposes the construction of a relational pedacosmoteantropo archetype from the pastoral work of education and pedagogical practice of teachers that responds to the educational challenges of the 21st century. It attempts to redefine a new pedagogical relationality of the fundamental dimensions of the educational act such as: the care of the common house, the proximity ethics and transcendence through the pedagogy of memory and provocacional convocacional that facilitates the formation of the vocation pedacosmoteantropa relational in the neo-liberal school of these times.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

García, W. (2018). Construcción de un Arquetipo Pedacosmoteantropo Relacional a partir de los Fundamentos de la Pastoral Educativa Claretiana y Práctica Pedagógica de los Maestros.(Tesis Doctoral).Bogotá: Universidad Santo Tomas de Aquino. Facultad de Educación.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia