Construcción de un arquetipo pedacosmoteantropo relacional a partir de los fundamentos de la pastoral educativa claretiana y la práctica pedagógica de los maestros
dc.contributor.advisor | Novoa, Amparo | spa |
dc.contributor.author | García Flórez, Wilmer | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2019-01-28T13:47:47Z | spa |
dc.date.available | 2019-01-28T13:47:47Z | spa |
dc.date.issued | 2019-01-25 | spa |
dc.description | Este trabajo propone la construcción de un arquetipo pedacosmoteantropo relacional a partir de la pastoral educativa y la práctica pedagógica de los maestros y maestras que responda a los desafíos educativos del siglo XXI. Intenta resignificar una nueva relacionalidad pedagógica de las dimensiones fundamentales del acto educativo tales como: el cuidado de la casa común, la proximidad ética y trascendencia a través de la pedagogía de la memoria, convocacional y provocacional que posibilite la formación de la vocación pedacosmoteantropa relacional en la escuela neoliberal de estos tiempos. | spa |
dc.description.abstract | This work proposes the construction of a relational pedacosmoteantropo archetype from the pastoral work of education and pedagogical practice of teachers that responds to the educational challenges of the 21st century. It attempts to redefine a new pedagogical relationality of the fundamental dimensions of the educational act such as: the care of the common house, the proximity ethics and transcendence through the pedagogy of memory and provocacional convocacional that facilitates the formation of the vocation pedacosmoteantropa relational in the neo-liberal school of these times. | spa |
dc.description.degreelevel | Doctorado | spa |
dc.description.degreename | Doctor en Eduación | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | García, W. (2018). Construcción de un Arquetipo Pedacosmoteantropo Relacional a partir de los Fundamentos de la Pastoral Educativa Claretiana y Práctica Pedagógica de los Maestros.(Tesis Doctoral).Bogotá: Universidad Santo Tomas de Aquino. Facultad de Educación. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/15157 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Doctorado en Educación | spa |
dc.relation.references | Agudelo, A. (2010). Entrevista testimonial. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Agudelo, A. (2015). Entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Alsina, M. (1995). Los Modelos de la Comunicación. Madrid, España: Tecnos. | spa |
dc.relation.references | Alumnos de grado quinto de la nocturna. (1988). Bosa: Entre el Recuerdo y la Esperanza. Bogotá, D. C.: Colegio Claretiano. | spa |
dc.relation.references | Alvares, J. (2008). Estilo Evangelizador del P. Claret. Curso de Formación de Espiritualidad Claretiana. Madrid, España: Encuentro con Claret . | spa |
dc.relation.references | Ángel, D. (2011). La hermenéutica y los métodos de investigación en ciencias sociales. Estudios Filosóficos. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Aparecida. (2007). V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Aparecida, Brasil: CELAM. | spa |
dc.relation.references | Ardila, I. (2010). Entrevista pesronal . (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Ardila, I. (15 de mayo de 2015). Testimonio de entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Barragán, D. (2015). El saber práctico. Phrónesis, hermenéutica del quehacer del profesor. Bogotá, D. C.: Unisalle. | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2008). Los retos de la educación en la modernidad liquida. Barcelona, España: Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Boff, L. (1995). Nueva era: la civilización planetaria. Burgos: Verbo Divino. | spa |
dc.relation.references | Boff, L. (2001). Gracia y experiencia humana. Brasil: Trotta. | spa |
dc.relation.references | Boff, L. (2011). Ecología: Grito de la Tierra, Grito de los pobres. Madrid: Trotta. | spa |
dc.relation.references | Boof, C. (1980). Teología de lo político: sus mediaciones. Salamanca: Sígueme. | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Buber, M. (2013). Yo y Tú. Buenos Aires: Nueva Visión. | spa |
dc.relation.references | Calvo, C. (2016). Del mapa escolar al territorio educativo. Disonando la escuela desde la educación. Santiago de Chile: Universidad de la Serena. | spa |
dc.relation.references | Cardona, L. (1987). Reconstrucción de la participación del alumno en el proceso educativo del Colegio Claretiano de Bosa (Tesis Maestría Desarrollo educativo y social). Bogotá, D. C.: Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Cedeño, A. (2001). Aportes de la investigación cualitativa y sus alcances en el ámbito educativo. Actualidades Investigativas en Educación, 1(1). | spa |
dc.relation.references | Cedeño, A. (2001). Aportes de la investigación cualitativa y sus alcances en el ámbito educativo. Actualidades Investigativas en Educación, 1(1), 1-24. | spa |
dc.relation.references | CELAM. (1968). Documentos finales de Medellín. Buenos Aires, Argentina: Paulinas. | spa |
dc.relation.references | Cendales, L. (15 de junio de 2017). Entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Cerda, H. (2011). Los elementos de la investigación: Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá, D. C. : Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Claret, A. (1951). El Colegial o Seminarista Instruido. Tomo I. Madrid, España: Coculsa. | spa |
dc.relation.references | Claret, A. (2008). Autobiografía y Escritos complementarios. Buenos Aires, Argentina: Claretiana. | spa |
dc.relation.references | Claretianos, M. (2015). Declaración XXV Capitulo General. Roma: Publicaciones Claretianas. | spa |
dc.relation.references | Colectivo Escuela Popular Claretiana. (1987). Filodehambre, Una experiencia popular de innovación educativa. Bogotá, D. C.: Presencia Ltda. | spa |
dc.relation.references | Colegio Claretiano. (1985). Revista 25 Años. Bogotá, D. C.: Colegio Claretiano. | spa |
dc.relation.references | Colegio Claretiano. (1989). Planeación de 1989 a 1994. Jornada Mañana. Bogotá, D. C.: [Archivo histórico del Colegio Claretiano] | spa |
dc.relation.references | Colegio Claretiano. (1989). Planeación de 1989 a 1994. Jornada Mañana. Bogotá, D. C.: Archivo histórico del Colegio. | spa |
dc.relation.references | CONACED & ARQUIDIÓCESIS. (1997). Hacia una auténtica Pastoral Educativa. Subsidios para el estudio y la búsqueda. Bogotá, D. C.: Delegación de Educación Católica. Arquidiócesis de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Concilio Vaticano II. (1997). Documentos Completos (Octava ed.). Bogotá, D. C.: San Pablo. | spa |
dc.relation.references | Consejo Episcopal Latinoamericano. (1968). Documento de Medellín. Recuperado el 10 de agosto de 2018, de Biblioteca - Publicaciones: http://www.diocese-braga.pt/catequese/sim/biblioteca/publicacoes_online/91/medellin.pdf | spa |
dc.relation.references | Dawkins, R. (2017). El gen Egoísta extendido. Madrid: Bruño. | spa |
dc.relation.references | De Gregori, W. (1984). Cibernética Social I. São Paulo: Cortez. | spa |
dc.relation.references | De la Hoz, E. (2010). Entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | De Sousa Santos, B. (2009a). Sociología Jurídica Crítica: Para un nuevo sentido común en el derecho (Primera ed.). Bogotá, D. C.: ILSA. | spa |
dc.relation.references | De Sousa Santos, B. (2009b). Una epistemología del sur. México, D. F. : Siglo XXI CLASCO. | spa |
dc.relation.references | De Sousa Santos, B. (2012). De la mano de Alicia: Lo social y lo político en la posmodernidad. Bogotá, D. C. : Siglo Veintiuno. | spa |
dc.relation.references | De Sousa Santos, B. (2013). Descolonizar el saber. Santiago de Chile: LOM. | spa |
dc.relation.references | De Sousa Santos, B. (2014). Si Dios fuese un activista de los derechos humanos. Madrid, España: Ediciones Trotta. | spa |
dc.relation.references | De Sousa Santos, B. (2017a). Democracia y Transformación Social. Bogotá, D. C.: Siglo Veintiuno. | spa |
dc.relation.references | De Sousa Santos, B. (2017b). Trece cartas a las izquierdas. Bogotá, D. C.: Desde abajo. | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos. Bogotá, D. C.: Aula Abierta. | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, J. (2014). Los Modelos Pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá, D. C.: Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Della Porta, D., & Keating, M. (2013). Enfoques y metodologías de las ciencias sociales. Una perspectiva pluralista. Madrid, España: Akal. | spa |
dc.relation.references | Díaz, C., Jiménez, J., & Turriago, D. (2006). Historicidad, Saber y Pedagogía. Una mirada al modelo pedagógico lasallista en Colombia 1915-1935. Bogotá, D. C.: Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Díaz, J. (1985). Proceso de sistematización. Bogotá, D. C.: Colegio Claretiano. | spa |
dc.relation.references | Díaz, M. (1986). Una caracterización de los Modelos Pedagógicos. Educación y Cultura(7-8), 45-49. | spa |
dc.relation.references | DRAE. (2014). Definición de modelo. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de Real Academia Española: http://dle.rae.es/?id=PTk5Wk1 | spa |
dc.relation.references | Fanon, F. (2011). Los condenados de la tierra. La Habana, Cuba: Casa. | spa |
dc.relation.references | Flórez, J. M. (2010). Entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Flórez, J. M. (2016). Entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Flórez, J., & Rodríguez, J. (2010). Recuperación de la Memoria Histórica del Colegio Claretiano 1967-2007. (Tesis de Maestría). Bogotá, D. C.: Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Flórez, R. (1993). Hacia una Pedagogía del conocimiento.Bogotá, D. C.: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Flórez, R. (1999). Evaluación pedagógica y cognición.Bogotá, D. C.: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Floristán, C. (1991). Teología Práctica. Teoría y práctica de la acción pastoral. Salamanca, España: Sígueme. | spa |
dc.relation.references | Floristán, C. (2002). Nuevo Diccionario de Pastoral. Nuevo Diccionario de Pastoral: San Pablo. | spa |
dc.relation.references | Foucault. (1980). Two Lecture: En Power/Knowledge.Nueva York, Estados Unidos de América: Panteon Books. | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (2010). Arqueología del saber. México, D. F:: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Francisco. (2013). Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. Bogotá, D. C.: Paulinas. | spa |
dc.relation.references | Francisco. (2013). Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. Roma: Paulinas. | spa |
dc.relation.references | Francisco. (24 de mayo de 2015). Carta Encíclica Laudato Si: Sobre el cuidado de la casa común. Recuperado el 10 de agosto de 2018, de Vaticano - Encíclicas: http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html | spa |
dc.relation.references | Freinet, E. (1982). ¿Cuál es el papel del maestro? ¿Cuál es el papel del niño? Barcelona, España: Laia (BEM). | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1965). Educación como práctica de la libertad. Buenos Aires, Argentina: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1971). Pedagogía del oprimido. Montevideo, Uruguay: Tierra Nueva. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2002). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. México, D. F.: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Fromm, E. (1980). Análise do Homem.Rio de Janeiro, Brasil: Zahar. | spa |
dc.relation.references | García, P. (23 de diciembre de 2007). Celebración del bicentenario del nacimiento de San Antonio María Claret 1807-2007 “Nacido para evangelizar”. Alfa y Omega(573), 12. Recuperado el 19 de agosto de 2017, de Vitoptha: http://vitoptah.blogspot.com.co/2007/12/feliz-bicentenario-de-claret.html | spa |
dc.relation.references | Gil, M. (1977). La relación maestro - alumno. Hacia una educación renovadora. Madrid: BAC. | spa |
dc.relation.references | Gómez, J. (2012). Aproximaciones al tema educativo desde las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano. En O. Parra, & H. Ademar, Pensar la educación para Iberoamérica Tomo II (págs. 17-53). Bogotá, D. C.: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Gonzales, P. (2004). Las Nuevas Ciencias y las Humanidades: De la academia a la Política. Barcelona: Anthropos. | spa |
dc.relation.references | González, L. M. (marzo de 2016). Entrevista personal a secretaria académica. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Granados, J. (2010). Entrevista personal. Cofundador Cruz Verde. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, G. (1970). Teología de la Liberación. Salamanca: Sígueme. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, G. (2013). La Espiritualidad de la Liberación. Santander, España: Sal Terrae. | spa |
dc.relation.references | Guzmán, H. (1982). Educar en y para la Justicia. | spa |
dc.relation.references | Guzmán, H. (1983). Entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (1982). Conocimiento e interés. Madrid, España: Taurus. | spa |
dc.relation.references | Hoyos, G., & Martínez, M. (2004). ¿Qué significa educar en valores hoy? Madrid, España: Octaedro. | spa |
dc.relation.references | Iafrancesco, G. (2011). Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora –EEPT. Modelo Pedagógico Holístico para la formación integral en siglo XXI. Recuperado el 20 de agosto de 2018, de Enjambre: http://www.enjambre.gov.co/enjambre/file/download/9696 | spa |
dc.relation.references | Ibarra, O. (marzo de 2016). Entrevista personal. Maestro desde 1970, luego se desempeñó como Vicerrector del Colegio Claretiano desde 1974 a 1980. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | II Encuentro Mundial de Educadores Claretianos. (27 de julio de 2008). Misioneros Claretianos. Recuperado el 19 de agosto de 2017, de Actividades: http://www.claretianos.es/noticias/27-07-2008/ii-congreso-mundial-educadores-claretianos | spa |
dc.relation.references | Jaeger, W. (2016). Paideia: Los ideales de la cultura griega. Trad. de Joaquín Xirau, Wenceslao Roces -2ª Ed. México: FCE. | spa |
dc.relation.references | Jasper, K. (2017). Origen y meta de la historia. (F. Vela, Trad.) Barcelona, España: Acantilado. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, G. (2010). Entrevista personal. Rector. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Levinas, E. (2001). La huella del Otro. México, D. F.: Tauros. | spa |
dc.relation.references | Libanio, J. (2006). El arte de Formarse. (J. Melo, & V. Hernández, Trads.) Salamanca, España: Síguime. | spa |
dc.relation.references | Lipovetsky, G. (2008). La sociedad de la decepción. Entrevista con Bertrand Richard. Buenos Aire, Argentina: Anagrama. | spa |
dc.relation.references | Maldonado, C. (2011). Termodinámica y complejidad. Una introducción para las ciencias humanas y sociales. Bogota: Desde abajo. | spa |
dc.relation.references | Medellín. (1968). II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Medellín, Colombia: CELAM. | spa |
dc.relation.references | Mejía, J. (2008). Epistemología de la investigación social en América Latina. Desarrollos en el siglo XXI. Cinta de Moebio(31), 1-13. | spa |
dc.relation.references | Mejía, M. (2006). Educación (es) en la (s) globalización (es) I. Entre el pensamiento único y la nueva crítica. Bogotá, D. C.: Ediciones desde abajo. | spa |
dc.relation.references | Mejía, M. (2006). Educación (es) en la (s) globalización (es) I. Entre el pensamiento único y la nueva crítica. Bogotá, D. C:: Desde abajo. | spa |
dc.relation.references | Mejía, M. (2011). La (s) escuela (s) de la (s) globalización (es) II. Entre el uso técnico instrumental y las educomunicaciones. Bogotá, D. C.: Ediciones desde abajo. | spa |
dc.relation.references | Mejía, M. (2014). Reconfiguración del capitalismo globalizado y resistencias desde América Latina. Bogotá, D. C.: Villegas. | spa |
dc.relation.references | Mejía, R. (2006). Educación (es) en la (s) globalización (es) I. Entre el pensamiento único y la nueva crítica. Bogotá, D. C.: Desde abajo. | spa |
dc.relation.references | Meza, J. (2009). La antropología de Raimon Pannikar y su contribución a la antropología teológica cristiana (Tesis Doctoral). Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Teología. | spa |
dc.relation.references | Mignolo, W. (2001). Descolonización epistémica y ética. La contribución de Xavier Albó y Sivia Rivera Cusicanqui a la reestrucutración de las ciencias sociales desde los Andes. 3ra Reunión del Grupo de Trabajo de CLACSO “Cultura y Poder”. Caracas: CLACSO. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1953). Resolución 3385 . Bogotá, D. C.: Ministerio de Educación. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1962). Inspección Nacional de Enseñanza Primaria. Acta de Visita. 23-25 octubre. Bogotá, D. C.: MEN. | spa |
dc.relation.references | Miñana y Colectivo de Directivos. (1999). En un vaivén sin hamaca: la cotidianidad del directivo docente. Bogotá, D. C.: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Misioneros Claretianos. (2009). Capitulos Generales XVII-XXIV. Documentos Capitulares. Decreto sobre la Educación Cristiana. Roma, Italia: Misioneros Claretianos. | spa |
dc.relation.references | Moraño, J. (2010). La metodología participativa en la escuela abierta. Revista digital, C-SIF enseñanza Andalucia(28), 1-9. | spa |
dc.relation.references | Moreno, H., & Contreras, M. (2012). Definición e implementación del Modelo Pedagógico en la Institución Educativa: ABC del educador. Bogotá, D. C.: SEM- S.A.S. | spa |
dc.relation.references | Moreno, J. (2010). Geografía de un Centenario: 1909–2009. Bogotá, D. C.: Publicaciones Claretianas. | spa |
dc.relation.references | Morin, E. (2001). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Ginebra: UNESCO. | spa |
dc.relation.references | Morin, E. (2003). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Mujica, N., & Rincón, S. (2011). Consideraciones teórico-epistémicas acerca del concepto de modelo. Telos, 13(1), 51-64. | spa |
dc.relation.references | Novoa, A. (2013). El Exilio: Vocación a la Transparencia y a la Verdad. Bogotá, D. C.: Universidad de La Salle. | spa |
dc.relation.references | ONIC. (2017). Nuestra historia. Recuperado el 19 de agosto de 2018, de ONIC: http://www.onic.org.co/onic/143-nuestra-historia | spa |
dc.relation.references | Orden de las Escuelas Pías. (1970). Decreto sobre educación cristiana, renovación conciliar de las escuelas y otros medios de apostolado. Madrid: Orden de las Escuelas Pías. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, A. (2005). Modelos pedagógicos: hacia una escuela del desarrollo integral. Barranquilla, Colombia: Centro de Estudios Pedagógicos y Didácticos. CEPEDID. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, A. (2013). Modelos Pedagógicos y teorías del aprendizaje. Bogotá, D. C.: Ediciones de la U. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, M., Barrera, M., & Senejoa, A. (1990). Proyección social y participativa de la capacitación en artes y oficios impartida por la escuela hogar; una experiencia institucional con mujeres del sector popular de Bosa. Bogotá, D. C.: Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Osorio, J., & Rubio, G. (2006). El deseo de la memoria. Santiago de Chile: Escuela de Humanidades y Polítca. | spa |
dc.relation.references | Ospina, W. (2007). Los nuevos centros de la esfera. Bogotá, D. C.: Aguilar. | spa |
dc.relation.references | Ospina, W. (16 de octubre de 2011). La alegría y la pena. El Espectador. | spa |
dc.relation.references | Ossa, W. (4 de abril de 2016). Egresado de la jornada noche en 1982. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Panikkar, R. (1999). Intuición cosmoteandrica. Las tres dimensiones de la realidad. Madrid: Trotta. | spa |
dc.relation.references | Panikkar, R. (2006). Paz e interculturalidad. Una reflexión filosófica. Barcelona, España: Herder. | spa |
dc.relation.references | Panikkar, R. (2007). Mito, Fe y Hermeneútica. Barcelona, España: Herder Editorial, S.L. | spa |
dc.relation.references | Panikkar, R. (2016). Culturas y religiones en diálogo: Pluralismo e interculturalidad. Barcelona: Herder Editorial. | spa |
dc.relation.references | Parra, A. (1989). Dar razón de nuestra Esperanza. Teología Fundamental de la Praxis Latinoamericana. Bogotá, D. C.: Publicaciones Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Parra, A. (1995). Educar a las generaciones X, Y, Z. Carta de un alumno postmoderno a los profesores del colegio. Cultura(233), 20-28. | spa |
dc.relation.references | Parra, A. (2003). Textos, contextos y pretextos. Teología Fundamental. Bogotá, D. C.: Colección Teología Hoy. | spa |
dc.relation.references | Parra, A. (2008). Anotaciones sobre la pastoral educativa universitaria. Cuadernos Ignaciones(8), 71-84. Recuperado el 19 de agosto de 2017, de http://www.cerpe.org.ve/tl_files/Cerpe/contenido/documentos/Pastoral%20-%20ACSI/Pastoral%20Universitaria%20(AUSJAL).pdf | spa |
dc.relation.references | Peresson, M. (2004). La Pedagogía de Jesús. Maestro carismático y popular. Bogotá, D. C.: Editorial Kimpres Ltda. | spa |
dc.relation.references | Piketty, T. (2015). La Crisis del Capital en el Siglo XXI: Crónicas de los años en que el capitalismo se volvió loco. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno. | spa |
dc.relation.references | Pinzón, L. A. (2010). 2010. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Puebla. (1979). Documento de Puebla III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Puebla, México: CELAM. | spa |
dc.relation.references | Radford, R. (1993). Gaia y Dios: Una teología ecofeminista para la recuperación de la tierra. México: Demarc. | spa |
dc.relation.references | Ratzinger, J. (2008). Entre Razón y Religión: Dialéctica de la secularización. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Ricouer, P. (2010). La memoria, la historia, el olvido. (A. Neira, Trad.) México, D. F.: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Rincón, L. (2011). El sentido y la Razón de ser: Evangelizar.Bogotá, D. C.: CONACED. | spa |
dc.relation.references | Rivera, N. (2010). Entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Rivera, N. (24 de octubre de 2016). Entrevista al Maestro de Pastoral, que ingresa en 1986 y egresa en 1989. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, A. (2007). La cuestión del método en la pedagogía social. Educación y educadores, 10(1). | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. J. (2010). Entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. J. (2017). Entrevista. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, S. (2005). Pastoral Educativa. Una mirada de fe sobre la tarea escolar. Roma, Italia: MEL 28. | spa |
dc.relation.references | Rozo, C. J. (04 de julio de 2018). Entrevista personal. Coordinador 1979-1983 . (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Semana. (mayo 4-11 de 2014 ). Colombia !Al tablero! Semana. | spa |
dc.relation.references | Stiglitz, J. (2015). El Malestar en la globalización. México, D. F.: Punto de Lectura. | spa |
dc.relation.references | Torres, A. (2017). Hacer historia desde Abajo y desde el Sur. Bogotá: Ediciones desde Abajo. | spa |
dc.relation.references | Torres, J. (5 de julio de 2017). Entrevista personal. Maestro, misionero claretiano. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Trigos, P. (2011). Intervención con motivo de los 50 años del Concilio Vaticano II. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | UNESCO. (2015). Replantear la educación ¿Hacia un bien común mundial? París, Francia: Unesco Publishing. | spa |
dc.relation.references | Vattamattan, M. (2017). Carta Circular: Llamados a irradiar la Alegría del Evangelio en el mundo de hoy. Bogotá: Publicaciones Claretianas. | spa |
dc.relation.references | Villalobos, C. (2015). Entrevista a Maestra. (W. García, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Zambrano, A. (2007). El concepto de pedagogía en Philippe Meirieu. Un modelo, un concepto y unas categorías para su comprensión. Revista Educación y pedagogía, XVIII(44). | spa |
dc.relation.references | Zuluaga, O. (1999). Pedagogía e Historia. La historicidad de la Pedagogía. La enseñanza un objeto de saber. Bogotá, D. C.: Universidad de Antioquia, Anthropos, Siglo del Hombre Editores. | spa |
dc.relation.references | Zuluaga, O. (2013). Educación y Pedagogía: Una diferencia necesaria. Bogotá, D. C.: Magisterio. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Arquetipo pedagógico | spa |
dc.subject.proposal | Práctica pedagógica | spa |
dc.subject.proposal | Pedacosmoteantropo | spa |
dc.subject.proposal | Pastoral educativa | spa |
dc.title | Construcción de un arquetipo pedacosmoteantropo relacional a partir de los fundamentos de la pastoral educativa claretiana y la práctica pedagógica de los maestros | spa |
dc.type | doctoral thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Tesis doctoral | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type.local | Tesis doctoral | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Arquetipo Pedacosmoteandropo Relacional (APR).pdf
- Tamaño:
- 1.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta Autorizacion Derecho de Autor.pdf
- Tamaño:
- 202.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: