Estimación y caracterización de la cobertura vegetal basado en las aplicaciones de las aeronaves no tripuladas UAS
Cargando...
Fecha
2023-04-24
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la actualidad, diversos estudios demuestran la eficacia de las aeronaves no tripuladas (UAS) en la estimación y caracterización de la cobertura vegetal, puesto que estas herramientas permiten la obtención de datos precisos a diferentes escalas espaciales y temporales, lo que las convierte en una valiosa herramienta para la monitorización de la vegetación. En este sentido, el propósito de esta investigación es destacar la importancia de los UAV en estudios ambientales, así como su desarrollo y avances en los últimos años. La metodología de estudio se basó en un análisis de correlación de palabras clave, países y años, a través de VOSviewer y bibliometrix, usando bases de datos como Scopus y ScienceDirect, y se centró en enfoques de aplicación, como la identificación y caracterización de la cobertura vegetal y sus especies mediante la captura de imágenes multiespectrales y el uso de inteligencia artificial con UAV. Con base en lo anterior, se encontró una correlación general de palabras clave que se enfocan en aplicaciones de UAV, como aprendizaje automático, sensores remotos y árboles de decisión. También se analizaron las marcas líderes en la suministración de tecnología, incluyendo cámaras, aeronaves y sensores utilizados, así como los modelos más frecuentemente empleados en los estudios revisados para analizar la tendencia del mercado en este campo tecnológico.
Abstract
Currently, several studies demonstrate the effectiveness of unmanned aerial vehicles (UAS) in the estimation and characterization of vegetation cover, since these tools allow obtaining accurate data at different spatial and temporal scales, which makes them a valuable tool for vegetation monitoring. In this sense, the purpose of this research is to highlight the importance of UAVs in environmental studies, as well as their development and advances in recent years. The study methodology was based on a correlation analysis of keywords, countries and years, through VOSviewer and bibliometrix, using databases such as Scopus and ScienceDirect, and focused on application approaches, such as the identification and characterization of vegetation cover and its species through the capture of multispectral images and the use of artificial intelligence with UAVs. Based on the above, a general correlation of keywords focusing on UAV applications, such as machine learning, remote sensing and decision trees, was found. The leading brands in the supply of technology, including cameras, aircraft and sensors used, as well as the most frequently used models in the reviewed studies were also analyzed to analyze the market trend in this technological field.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ordoñez Vanegas, L. C., y Pedraza Torres, I. D. (2023). Estimación y caracterización de la cobertura vegetal basado en las aplicaciones de las aeronaves no tripuladas UAS. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia