Colombia importador de productos agrícolas, su repercusión en la economía local del municipio de Chocontá entre los años 2007 -2018
Cargando...
Fecha
2022-04-18
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En 1994 Colombia dio inicio a la firma de acuerdos comerciales con el resto del mundo, esto con el objetivo fundamental de adquirir bienes que no se producían, y también darle la oportunidad a aquellos productos colombianos de indagar en mercados internacionales.
Para tal fin, se debía preservar lo que ya se producía, especialmente el sector agrícola, el cual fue protegido con aranceles, sin embargo, la firma de nuevos tratados de libre comercio, y las siguientes negociaciones permitieron la entrada productos agrícolas que afectaron la producción nacional y las zonas donde el ingreso principal se basa en esta actividad económica.
Con este trabajo se quiere evidenciar la afectación al municipio de Chocontá, región que se dedica a la agricultura, por medio de un análisis entre los productos cosechados en la región y los productos importados, mostrando la relación con los tratados de libre comercio en Colombia.
Abstract
In 1994, Colombia began to sign trade agreements with the rest of the world, this with the fundamental objective of acquiring goods that were not produced, and also giving Colombian products the opportunity to explore international markets.
To this end, what was already produced had to be conserved, especially the agricultural sector, which was protected with tariffs, however, the signing of new free trade agreements, and the following negotiations allowed the entry of agricultural products that affected the national production and the areas where livelihood is based on this economic activity.
With this work we want to show the impact on the municipality of Chocontá, a region dedicated to agriculture, through an analysis between the products harvested in the region and imported products, showing the relationship with free trade agreements in Colombia.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Estupiñan Infante, M. (2022). Colombia importador de productos agrícolas, su repercusión en la economía local del municipio de Chocontá entre los años 2007-2018. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia