Diagnóstico del Manejo de Envases de Agroquímicos en Pequeños Palmicultores de la Vereda el Guaimaro, Municipio de Aguazul-Casanare
Cargando...
Fecha
2022-11-30
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La agroindustria de la palma de aceite en Colombia viene adelantando acciones para obtener una producción sostenible en los pilares económicos, social y ambiental, los mercados internacionales cada día exigen unos estándares de calidad y de producción más altos. Para acceder a certificaciones como la ISCC (International Sustainability Carbon Certification) y la RSPO (Rountable For Sustainable Palm Oil) la cual exige el cumplimiento de unos principios y la implementación de acciones en pro de la conservación de los recursos naturales.
El objetivo de esta pasantía es identificar el manejo de los envases de agroquímicos por parte de pequeños palmicultores de la subzona El Guaimaro (Aguazul, Casanare) La cuantificación se realiza atraves del índice de sostenibilidad el cual permite conocer la gestión que hacen los productores.
A partir de este diagnóstico se evidencia que los pequeños palmicultores del área de estudio no realizan una disposición adecuada de los envases de agroquímicos, básicamente por el desconocimiento de las prácticas, la falta de orientación y que no cuentan con un seguimiento constante en temas ambientales por parte de otros actores como el núcleo palmero y los asistentes técnicos.
Finalmente se generan una serie de recomendaciones que permitirán mejorar la gestión de los residuos de agroquímicos y disminuir el factor de riesgo, de esta forma se minimizan afectaciones al medio ambiente y a la salud de los palmicultores.
Con la implementación de estas buenas prácticas de manejo los pequeños palmicultores estarán más cerca de alcanzar las certificaciones y continuar en la agroindustria sin presentar dificultades de comercialización.
Abstract
The oil palm agroindustry in Colombia has been taking actions to achieve sustainable production in the economic, social and environmental pillars; international markets demand higher quality and production standards every day. In order to access certifications such as ISCC (International Sustainability Carbon Certification) and RSPO (Rountable for Sustainable Palm Oil), which requires compliance with certain principles and the implementation of actions for the conservation of natural resources.
The objective of this internship is to identify the management of agrochemical containers by small palm growers in the El Guaimaro sub-zone (Aguazul, Casanare). The quantification is done through the sustainability index, which allows knowing the management made by the producers.
From this diagnosis, it is evident that the small palm growers in the study area do not dispose of agrochemical containers properly, basically due to lack of knowledge of the practices, lack of guidance and lack of constant follow-up on environmental issues by other actors such as the palm nucleus and technical assistants.
Finally, a series of recommendations are made to improve the management of agrochemical residues and reduce the risk factor, thus minimizing environmental and health impacts on palm growers.
With the implementation of these good management practices, small palm growers will be closer to achieving certifications and continue in the agroindustry without marketing difficulties.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Álvarez Garzón, J. J. (2022). Diagnóstico del manejo de envases de agroquímicos en pequeños palmicultores de la vereda el Guaimaro, municipio de Aguazul-Casanare [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia