Construcción de la ruta de atención y gestión como prevención y reacción en casos de acoso sexual que puedan presentarse al interior de las fuerzas militares
Fecha
2019-06-12
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de investigación busca proponer una ruta de atención y gestión como prevención y reacción en casos de acoso sexual que puedan presentarse al interior de las Fuerzas Militares, toda vez que al revisar las políticas emitidas en el sector defensa, así como las Directivas emanadas por el Comando General de las Fuerzas Militares, se observa que a pesar del compromiso institucional para tratar la violencia de género, estas solamente señalan líneas de acción, sin implementar actividades específicas que permitan la prevención y reacción para restituir los derechos humanos de aquellas personas a quienes se les vulneren con este tipo de violencia. La propuesta de ruta de atención y gestión como prevención y reacción en casos de acoso sexual nace como resultado de un proceso investigativo que se realizó con personal que labora en las fuerzas y se basa en los estándares internacionales de los derechos humanos reconocidos por Colombia.
La realización de un estudio permite determinar las condiciones en las que se genera, el acoso sexual así como crear la ruta de atención y gestión que prevenga este flagelo para que los integrantes de las Fuerzas Militares puedan denunciar este tipo de conducta inmediatamente y ser atendidas de manera adecuada, oportuna y segura desde los ámbitos jurídicos y sociales, sin que se revictimicen buscando con ello que se restablezcan sus derechos y tengan un goce efectivo de los mismos dentro de la Institución y la sociedad.
Abstract
This research work seeks to propose a route of attention and management as prevention and reaction in cases of sexual harassment that may arise within the Military Forces, since when reviewing the policies issued in the defense sector, as well as the directives issued by the General Command of the Military Forces, it is observed that despite the institutional commitment to address gender-based violence, these only indicate lines of action, without implementing specific activities that allow for the prevention and reaction to restore the human rights of those people who are being harmed by this type of violence. The proposed route of attention and management as prevention and reaction in cases of sexual harassment was born as a result of an investigative process that was carried out with personnel that work in the forces and is based on international standards of human rights recognized by Colombia.
The realization of a study allows to determine the conditions in which it is generated, sexual harassment as well as to create the route of attention and management that prevents this scourge so that the members of the Armed Forces can report this type of behavior immediately and be taken care of. Appropriate, timely and safe way from the legal and social spheres, without re-victimize seeking to reestablish their rights and have an effective enjoyment of them within the Institution and society.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barrios Romero, D. Y. (2019). Construcción de la ruta de atención y gestión como prevención y reacción en casos de acoso sexual que puedan presentarse al interior de las fuerzas militares. Universidad Santo Tomas. Bogotá, Colombia
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia