Metodología para la evaluación de la estanqueidad que se presenta en los tanques de agua potable en la ciudad de Tunja.
Cargando...
Fecha
2023-09-26
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este informe se describirán las actividades realizadas durante el periodo de pasantía desarrollada en la empresa VEOLIA AGUAS DE TUNJA S.A. E.S.P. En estas actividades fue posible ampliar el conocimiento y de igual forma aplicarlo donde fue posible poner a prueba cada uno de los conocimientos adquiridos en la facultad de ingeniería civil en el proceso académico. Con las actividades que se llevaron a cabo en la empresa se conoció la importancia del área de acueducto - sectorización para la ciudad de Tunja con la finalidad de poder garantizar que toda su población cuente con el debido suministro de agua potable y una tener una adecuada presión de esta.
En esta etapa se realizaron las actividades de verificación de software donde se verifica que cada uno de los Logger se encuentre transmitiendo en el sistema i2O Water de cada una de sus presiones y caudales, que se encuentran ubicados en
toda la ciudad. De igual manera se realizó el registro diario de los caudales mínimos nocturnos de cada sector hidráulico. Es de destacar que cada que un Logger dejaba de transmitir información al software nos desplazábamos al lugar para hacer la
respectiva revisión y mantenimiento de este. Finalmente se llevó a cabo la búsqueda de información para determinar el proceso para llevar a cabo una prueba de estanqueidad en cada uno de los tanques de la ciudad.
Abstract
This report will describe the activities carried out during the internship period developed in the company VEOLIA AGUAS DE TUNJA S.A. E.S.P. In these activities it was possible to expand the knowledge and in the same way apply it where it was possible to test each of the knowledge acquired in the Faculty of Civil Engineering in the academic process. With the activities that were carried out in the company it was known the importance of the area of aqueduct - sectorization for the city of Tunja in order to be able to guarantee that all its popuation has the proper supply of drinking water and an adequate pressure of this.
At this stage, software verification activities were carried out where it is verified that each of the loggers is transmitting in the i2O Water system of each of its pressures and flows, which are located throughout the city. In the same way, the daily record of the minimum night flows of each hydraulic sector was made. It is noteworthy that every time a Logger stopped transmitting information to the software we moved to the place to make the respective review and maintenance of this.
Finally, the search for information was carried out to determine the process to carrying out a leak test on each of the city's tanks.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bernal, M. C. B. (2023).Metodología para la evaluación de la estanqueidad que se presenta en los tanques de agua potable en la ciudad de Tunja. . Universidad Santo Tomas. Tunja
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia