Formulación de un plan para la gestión de cambio organizacional, basado en el modelo ADKAR , en Industrias Montana SAS, siguiendo las buenas prácticas del PMBOK

dc.contributor.advisorQuijano Machuca, Mario Hernando
dc.contributor.authorDe La Torre Méndez, Silvia Patricia
dc.contributor.authorRincón Bermúdez, Eliana Sofía
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-12-04T15:11:50Z
dc.date.available2024-12-04T15:11:50Z
dc.descriptionEl presente estudio aborda el problema de la resistencia al cambio organizacional en Industrias Montana SAS, que afecta su capacidad para mantener su competitividad y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado global a largo plazo. El objetivo es diseñar una metodología de gestión del cambio adaptada a la empresa, basada en el modelo ADKAR, que promueva la aceptación de una nueva cultura organizacional, siguiendo las mejores prácticas del PMBOK. Para ello, se utilizó un método cualitativo, comenzando con un diagnóstico sobre el estado actual de la gestión del cambio en la organización. A partir de los resultados del diagnóstico, se diseñaron planes de trabajo específicos que permiten guiar a los colaboradores en la adopción de nuevas prácticas. Los resultados obtenidos revelan que una estrategia bien estructurada, centrada en las personas y acompañada por una hoja de ruta clara, puede reducir significativamente la resistencia al cambio. La discusión principal se enfoca en cómo la aplicación del modelo ADKAR, junto con una metodología robusta, facilita no solo la adaptación de los empleados, sino también la mejora de la eficiencia y eficacia organizacional en el contexto global.spa
dc.description.abstractThe present study addresses the issue of organizational resistance to change at Industrias Montana SAS, which affects its ability to maintain competitiveness and adapt to new global market demands in the long term. The objective is to design a change management methodology tailored to the company, based on the ADKAR model, which promotes the acceptance of a new organizational culture, following best practices from the PMBOK. To achieve this, a qualitative method was used, starting with a diagnosis of the current state of change management within the organization. Based on the diagnostic results, specific work plans were designed to guide employees in adopting new practices. The results reveal that a well-structured strategy, focused on people and accompanied by a clear roadmap, can significantly reduce resistance to change. The main discussion centers on how the application of the ADKAR model, combined with a robust methodology, not only facilitates employee adaptation but also improves organizational efficiency and effectiveness in a global context.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRincón Bermúdez , E. S. y De la torre Méndez , S. P. (2024). Formulación de un plan para la gestión de cambio organizacional, basado en el modelo ADKAR , en Industrias Montana SAS, siguiendo las buenas prácticas del PMBOK [Tesis Postgrado] Universidad Santo Tomas De Aquino, Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/58767
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAgencia de Contratación Estatal Colombia Compra Eficiente. (2023). Concepto C-250 de 2023spa
dc.relation.referencesAguiar, S., Enríquez Estrella, M., & Uvidia Cabadiana, H. (2022). Residuos agroindustriales: su impacto, manejo y aprovechamiento. AXIOMA, 1(27). https://doi.org/10.26621/ra.v1i27.803spa
dc.relation.referencesAlegría Muñoz, R., Medina Romero, A. M., Salcedo Paredes, M. A., Usnayo Zárate, R. W., & Tadeo Zenteno, R. J. (2021). Diseño de la Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) en una empresa de servicios peruana. https://acortar.link/PErYyHspa
dc.relation.referencesAlmeida Enríquez, V. J. (2019). Propuesta metodológica de gestión del cambio para la diversificación de la empresa Orellana (Master's thesis, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador). https://acortar.link/Wb01bKspa
dc.relation.referencesAmador, C. (2022). El análisis PESTEL. Uno Sapiens, 4(8), 1-2.spa
dc.relation.referencesAndrade Vivas, F. L. (2016). Propuesta de dirección de proyecto bajo la metodología del PMI para la aplicación en el proyecto de los sistemas telemáticos del corredor verde avenida Ayacucho, Medellín. https://acortar.link/kYwc7ospa
dc.relation.referencesArmstrong, G. & Kotler, P. (2013). Fundamentos de marketing, (11ª ed.). Pearson Educación. https://n9.cl/3vybm0spa
dc.relation.referencesBarros del Castillo, E. G., Córdova Cuarite, S. M., & Mogrovejo Sánchez, R. (2021). Aplicación de las buenas prácticas de dirección de proyectos basados en la guía PMBOK® y Gestión del cambio según modelo ADKAR. https://acortar.link/jwKMOispa
dc.relation.referencesBernal Medina, O. C., Martínez Chávez, J., & Ruiz Restrepo, S. (2023). La gestión del cambio aplicada a los procesos de transformación organizacional en una compañía de tecnología en Colombia. https://acortar.link/D5dGSPspa
dc.relation.referencesBiblus. (s.f.). ¿Qué es la dirección de proyectos? https://cutt.ly/dw99Eis6spa
dc.relation.referencesBucero Torres, A. (2013). La dirección de proyectos. Lima: Díaz de Santos. https://acortar.link/tNyxxKspa
dc.relation.referencesCarranza Medina, A. V. R., y Yupton Culqui, H. A. (2019). Propuesta de gestión del cambio basado en el modelo ADKAR en el Colegio Privado Jorge Basadre de la ciudad de Chiclayo. https://acortar.link/qF2Ptbspa
dc.relation.referencesCoca Cola. (2024). Precios coca cola en tu hogar. Coca Cola en tu hogar. https://www.entuhogar.coca-cola.com.co/productos/aguas/manantialspa
dc.relation.referencesDuocastella Pla, E. (2010). Gestión de Proyectos. Módulo 5 Planificación del Proyecto. Asignatura: M2.411 - Promoción de nuevos proyectos. Máster Universitario Dirección de Empresas. (Dirección de Organizaciones en la economía del Conocimiento). https://cutt.ly/ow99Ipswspa
dc.relation.referencesFlores Bastidas L. V. (2021). Logística integral y satisfacción del cliente de los servicios logísticos en Guayaquil. Tesis de maestría, Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador. https://n9.cl/rzhv67spa
dc.relation.referencesGonzález García, M. (2020). Definición de una metodología conjunta basada en PMBOK® y PROSCI® y su aplicación en un proyecto IT. https://acortar.link/Dn44Nbspa
dc.relation.referencesLas 2 Orillas. (2023). Dos familias se pelean el negocio de agua embotellada en Colombia. Las 2 orillas. https://www.las2orillas.co/dos-familias-se-pelean-el-negocio-del-aguaembotellada-en-colombia/spa
dc.relation.referencesLemus Delgado, C. D., Madrigal, D. M., & Gómez Camacho, M. A. (2022). Modelo de gestión del cambio y adaptabilidad para la empresa Transmulticarga SAS (Master's thesis, Maestría en Administración de Empresas-MBA–Virtual). https://acortar.link/KqvhfRspa
dc.relation.referencesMarin Bruno, L. C., Noriega Salis, Y. Z., & Vilca Chavez, C. A. (2021). Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001: 2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima. https://acortar.link/HDFguAspa
dc.relation.referencesMontenegro Sabogal, L. M., Castelblanco Cardenas, L. E., & Torres Ramirez, M. H. (2023). Propuesta de un modelo de gestión de portafolio de proyectos en el Ministerio de Minas y Energía (Master's thesis, Maestría en Gerencia de Proyectos). https://acortar.link/n9jbL6spa
dc.relation.referencesPadilla De La Cruz, C. R., Tinoco Torre, J. C., Sandoval Jiménez, P. A., & Babastre Ramos, V. J. (2022). Diagnóstico y diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para Avenir Grupo Inmobiliario (2021). Avenir Grupo Inmobiliario. https://acortar.link/z3u284spa
dc.relation.referencesPrieto Cárdenas, C. A. (2011). Gerencia de proyectos con aplicación en project. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Economicas. https://acortar.link/qPbv2Espa
dc.relation.referencesProject Management Institute. (2017). La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK). Sexta edición. https://acortar.link/tOtMRwspa
dc.relation.referencesProsci. (2024). ADKAR es un Modelo de Gestión del Cambio, no una Metodología. https://acortar.link/CAsUO4spa
dc.relation.referencesRendón Veloza, A. M., Monterroza Sierra, J. L., Cubillos Prieto, N. F., Naranjo Ladino, R., & Roa Hernández, G. I. (2020). Modelo integrado de la gestión del cambio organizacional a través de los proyectos (Master's thesis, Universidad EAN). https://acortar.link/lQSyyQspa
dc.relation.referencesMontealegre, E. J. (2023). Diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) en la organización Efecty. https://acortar.link/S4WxKsspa
dc.relation.referencesSosa Medina, B. L., & Rozo Moreno, D. A. (2019). Procedimiento para la gestión del cambio organizacional en Stefanini SAS. https://acortar.link/T5r699spa
dc.relation.referencesTerrazas Pastor, R. A. (2009). Modelo conceptual para la gestión de proyectos. Perspectivas, (24), 165-188. https://acortar.link/ZdAm5Tspa
dc.relation.referencesTerrazas Pastor, R.A.(2011). Planificación y programación de operaciones. Perspectivas, (28), 7- 32. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425941257002.pdfspa
dc.relation.referencesUniversitat Oberta de Catalunya. (2024). Ejecución del proyecto. https://acortar.link/98QGdzspa
dc.relation.referencesVargas Alfonso, D. F. (2020). Gestión del cambio organizacional en proyectos de TI en las entidades públicas del sector agropecuario en Colombia (Master's thesis, Universidad EAN). https://acortar.link/BGdmU9spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordchange managementspa
dc.subject.keywordADKARspa
dc.subject.keywordorganizational culturespa
dc.subject.keywordPMBOKspa
dc.subject.keywordglobal competitivenessspa
dc.subject.lembEmpresas de producción y comercialización de agua potable envasadaspa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.lembProcesos industriales sosteniblesspa
dc.subject.lembPlaneación estratégicaspa
dc.subject.proposalModelo Adkarspa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.subject.proposalCambiospa
dc.subject.proposalColaboradoresspa
dc.subject.proposalADKARspa
dc.subject.proposalPMBOKspa
dc.titleFormulación de un plan para la gestión de cambio organizacional, basado en el modelo ADKAR , en Industrias Montana SAS, siguiendo las buenas prácticas del PMBOKspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024RinconEliana, 2024DeLaTorreSilvia.pdf
Tamaño:
3.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024RinconEliana, 2024DelaTorreSilvia1.pdf
Tamaño:
139.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo publicacion
Thumbnail USTA
Nombre:
2024RinconEliana, 2024DeLaTorreSilvia2.pdf
Tamaño:
94.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: