Formulación del modelo de información para la identificación y georreferenciación que permita generar estrategias en áreas protegidas propiedad de la CDMB basado en el PMBOK

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

Las áreas protegidas ubicadas en 13 municipios del departamento de Santander, en área de jurisdicción de la autoridad ambiental CDMB, han sufrido en los últimos doce años unas alteraciones ambientales ecosistémicas negativas de gran significancia afectando a los habitantes de cada región, sin embargo a pesar de tener identificadas dichas afectaciones por parte de la CDMB, aún no se tiene claridad de cuáles son las estrategias para lograr recuperar los ecosistema de la región, debido a la falta de identificación de los predios propiedad de la CDMB. Por lo anterior se requiere una caracterización de los predios propiedad de la CDMB, que permita georreferenciar las áreas y visualizar las zonas de mayor importancia ambiental y sus sectores más críticos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una formulación del modelo de información para la identificación y georreferenciación que permita generar estrategias en áreas protegidas propiedad de la CDMB basado en la guía PMBOK. Como metodología utilizada para el desarrollo del proyecto, es necesario la implementación de lineamientos del instituto de manejo proyectos PMI-PMBOK guía para el conocimiento de la gestión de proyectos, debido que este se puede adaptar a proyectos de tipo predictivo, por la caracterización y naturaleza del proyecto. Como resultado después de implementar la guía para el conocimiento de la gestión de los proyectos se obtiene la gestión del alcance, cronograma, costos, calidad, recursos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones e interesados, estás gestión son elaboradas en el inicio y planeación del proyecto. Teniendo georreferenciados los predios propiedad de la CDMB, garantiza tener un mayor control logrando generar estrategias que sirvan para desarrollar futuros proyectos en pro del medio ambiente.

Abstract

The protected areas located in 13 municipalities of the department of Santander, in the area of jurisdiction of the environmental authority CDMB, have suffered in the last twelve years negative environmental and ecosystemic alterations of great significance affecting the inhabitants of each region, however, despite having identified such affectations by the CDMB, there is still no clarity on what are the strategies to recover the ecosystem of the region, due to the lack of identification of the properties owned by the CDMB. Therefore, a characterization of the properties owned by the CDMB is required, which allows georeferencing the areas and visualizing the most environmentally important zones and their most critical sectors. The objective of this research work is to formulate an information model for the identification and georeferencing to generate strategies in protected areas owned by the CDMB based on the PMBOK guide. As a methodology used for the development of the project, it is necessary to implement the guidelines of the PMI-PMBOK project management institute guide for project management knowledge, because it can be adapted to predictive projects, due to the characterization and nature of the project. As a result, after implementing the guide for the knowledge of project management, the management of scope, schedule, costs, quality, resources, communications, risks, acquisitions and stakeholders is obtained, these management are elaborated at the beginning and planning of the project. Having georeferenced the properties owned by the CDMB, ensures greater control, generating strategies that serve to develop future projects in favor of the environment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Arias Cifuentes, Y. M. y Ruiz García, C. A. (2023). Formulación del modelo de información para la identificación y georreferenciación que permita generar estrategias en áreas protegidas propiedad de la CDMB basado en el PMBOK [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia