Formulación del modelo de información para la identificación y georreferenciación que permita generar estrategias en áreas protegidas propiedad de la CDMB basado en el PMBOK

dc.contributor.advisorLizcano Dallos, José Julián
dc.contributor.authorArias Cifuentes, Yuli Maribel
dc.contributor.authorRuiz García, Carlos Augusto
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-08-29T14:17:21Z
dc.date.available2023-08-29T14:17:21Z
dc.date.issued2023-08-28
dc.descriptionLas áreas protegidas ubicadas en 13 municipios del departamento de Santander, en área de jurisdicción de la autoridad ambiental CDMB, han sufrido en los últimos doce años unas alteraciones ambientales ecosistémicas negativas de gran significancia afectando a los habitantes de cada región, sin embargo a pesar de tener identificadas dichas afectaciones por parte de la CDMB, aún no se tiene claridad de cuáles son las estrategias para lograr recuperar los ecosistema de la región, debido a la falta de identificación de los predios propiedad de la CDMB. Por lo anterior se requiere una caracterización de los predios propiedad de la CDMB, que permita georreferenciar las áreas y visualizar las zonas de mayor importancia ambiental y sus sectores más críticos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una formulación del modelo de información para la identificación y georreferenciación que permita generar estrategias en áreas protegidas propiedad de la CDMB basado en la guía PMBOK. Como metodología utilizada para el desarrollo del proyecto, es necesario la implementación de lineamientos del instituto de manejo proyectos PMI-PMBOK guía para el conocimiento de la gestión de proyectos, debido que este se puede adaptar a proyectos de tipo predictivo, por la caracterización y naturaleza del proyecto. Como resultado después de implementar la guía para el conocimiento de la gestión de los proyectos se obtiene la gestión del alcance, cronograma, costos, calidad, recursos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones e interesados, estás gestión son elaboradas en el inicio y planeación del proyecto. Teniendo georreferenciados los predios propiedad de la CDMB, garantiza tener un mayor control logrando generar estrategias que sirvan para desarrollar futuros proyectos en pro del medio ambiente.spa
dc.description.abstractThe protected areas located in 13 municipalities of the department of Santander, in the area of jurisdiction of the environmental authority CDMB, have suffered in the last twelve years negative environmental and ecosystemic alterations of great significance affecting the inhabitants of each region, however, despite having identified such affectations by the CDMB, there is still no clarity on what are the strategies to recover the ecosystem of the region, due to the lack of identification of the properties owned by the CDMB. Therefore, a characterization of the properties owned by the CDMB is required, which allows georeferencing the areas and visualizing the most environmentally important zones and their most critical sectors. The objective of this research work is to formulate an information model for the identification and georeferencing to generate strategies in protected areas owned by the CDMB based on the PMBOK guide. As a methodology used for the development of the project, it is necessary to implement the guidelines of the PMI-PMBOK project management institute guide for project management knowledge, because it can be adapted to predictive projects, due to the characterization and nature of the project. As a result, after implementing the guide for the knowledge of project management, the management of scope, schedule, costs, quality, resources, communications, risks, acquisitions and stakeholders is obtained, these management are elaborated at the beginning and planning of the project. Having georeferenced the properties owned by the CDMB, ensures greater control, generating strategies that serve to develop future projects in favor of the environment.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArias Cifuentes, Y. M. y Ruiz García, C. A. (2023). Formulación del modelo de información para la identificación y georreferenciación que permita generar estrategias en áreas protegidas propiedad de la CDMB basado en el PMBOK [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51902
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAblitas, M. J., González, L. P., Goienetxe, A., Istúriz, A., Biurrun, J., Casadamón, L., & Pascual, M. (2013). ”Nuevo sistema de geolocalización en Navarra para disminuir los tiempos de respuesta en aviso urgente en zonas de montaña y de gran dispersión”. Obtenido de Edición: An. Sist. Sanit. Navar., Vol. 36, Nº 1: https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v36n1/especial.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2017). Saneamiento de inmuebles propiedad de la cvp, destinados a vivienda de interés social, ocupados por terceros. Obtenido de https://www.cajaviviendapopular.gov.co/sites/default/files/208-TIT-Pr-11%20SANEAMIENTO%20INMUEBLES%20PROPIEDAD%20CVP%20V2.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2018). “Mesa de Trabajo Veedores UPA los Libertadores”. Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/Sgdo_espacio_RdC/Mesas_de_Dialogo_Tematicas/Infraestructura/UPA%20Libertadores/Agenda_Abril_23.pdfspa
dc.relation.referencesAsocars. (2019). Corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible, CAR. Obtenido de https://www.asocars.org/wp-content/uploads/2020/04/Historias-de-las-CARS.pdfspa
dc.relation.referencesAsturnatura. (2023). Definición de Minerales pesados. Obtenido de https://www.asturnatura.com/naturaleza/diccionario/minerales-pesados-3737.html#:~:text=Definici%C3%B3n%20de%20Minerales%20pesados,consideran%20densidades%20superiores%20a%202.85spa
dc.relation.referencesBarcelona Activa. (2023). Técnico/a en sistemas de información geográfica. Obtenido de https://treball.barcelonactiva.cat/porta22/es/fitxes/T/fitxa5008/tecnicoa-en-sistemas-de-informacion-geografica.dospa
dc.relation.referencesBaridón, E. (2019). Apunte de edafología. Obtenido de https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/pluginfile.php/42968/mod_resource/content/1/TEMA%202%20MORFOLOG%C3%8DA%2026-03-19.pdf#:~:text=La%20morfolog%C3%ADa%20de%20suelos%20es,su%20relaci%C3%B3n%20con%20el%20paisajespa
dc.relation.referencesBordino, J. (2021). Intemperismo: qué es, tipos y ejemplos. Edición: Ecología Verde. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/intemperismo-que-es-tipos-y-ejemplos-3273.htmlspa
dc.relation.referencesCalle, H., & Fiallo, S. (2019). "Estimación de los efectos de las áreas protegidas en Colombia: un enfoque desde el conflicto armado interno y la pobreza (1993-2005)”. Obtenido de Edición: Universidad EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/15874spa
dc.relation.referencesCamacho, E. (2012). Georreferenciación de documentos cartográficos para la gestión de Archivos y Cartotecas. Obtenido de Editorial: Vibercarto: https://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/CTC-Ibercarto-V-Georreferenciacion.pdf#:~:text=La%20georreferenciaci%C3%B3n%20o%20rectificaci%C3%B3n%20es,origen%20y%20el%20sistema%20destinospa
dc.relation.referencesCardozo, Y. (2017). ”Efectos del crecimiento urbano sobre el humedal capellanía: análisis multitemporal y propuestas de mejora en el marco del desarrollo sostenible”. Obtenido de Edición: universidad libre: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11184spa
dc.relation.referencesCDMB. (2022). Informe de gestión 2022. Obtenido de http://www.cdmb.gov.co/cdmb/gestion-institucional/informes/informe-de-gestionspa
dc.relation.referencesCDMB. (2022). Naturaleza Jurídica. Obtenido de http://www.cdmb.gov.co/web/asi-es-la-cdmb/naturaleza-juridicaspa
dc.relation.referencesConcepto. (2023). Conservación del medio ambiente. Obtenido de https://concepto.de/conservacion-del-medio-ambiente/spa
dc.relation.referencesContreras, R. (2006). Los métodos de análisis biogeográfico y su aplicación a la distribución de las gimnospermas en México. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442006000300006#:~:text=Croizat%20(1958)-,La%20biogeograf%C3%ADa%20es%20la%20disciplina%20de%20la%20biolog%C3%ADa%20comparada%20que,dieron%20lugar%20a%20tal%20distribuci%C3%B3nspa
dc.relation.referencesCorporación Autonoma Regional de Cundinamarca. (2020). Reseña Histórica. Obtenido de https://www.car.gov.co/vercontenido/2spa
dc.relation.referencesDagnino, J. (2014). Muestras, variabilidad y error. Obtenido de Edición: Sociedad de anestesiología de chile: https://revistachilenadeanestesia.cl/muestras-variabilidad-y-error/#:~:text=La%20variabilidad%20es%20la%20dispersi%C3%B3n,de%20errores%20en%20la%20medici%C3%B3nspa
dc.relation.referencesDairo, R. (2018). ”Lineamiento para la georreferenciación de datos sobre biodiversidad”. Obtenido de Edición: SiB Sistema de información sobre biodiversidad de Colombia: http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/35331spa
dc.relation.referencesDiario Criterio. (2022). Las invasiones de tierras, una historia de nunca acabar. Obtenido de https://diariocriterio.com/invasiones-de-tierras-una-larga-historia/spa
dc.relation.referencesDNP. (2015). 3.181 muertos y 12,3 millones de afectados: las cifras de desastres naturales entre 2006 y 2014. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/3-181-muertos,-21-594-emergencias-y-12,3-millones-de-afectados-las-cifras-de-los-desastres-naturales-entre-2006-y-2014-.aspxspa
dc.relation.referencesDominguez, P. D., & Gómez, J. H. (2016). Implementación de un geovisor de mapas para la visualización e identificación de amenaza por movimiento de masa e inundación, prueba piloto del barrio trece de noviembre en el municipio de Medellín. Obtenido de Edición: Universidad de Manizales: https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2632/Gomez_Dominguez_Seminario_II_Entrega_Final.pdf?sequence=4#:~:text=GEOVISOR%3A%20El%20Geovisor%20es%20una,de%20la%20base%20de%20datosspa
dc.relation.referencesEcoticias. (2022). La desecación de humedales con fines agrícolas. Obtenido de https://www.ecoticias.com/medio-ambiente/la-desecacion-de-humedales-con-fines-agricolasspa
dc.relation.referencesEducar. (2011). Sobreexplotación de recursos I. Obtenido de https://www.educ.ar/recursos/15131/sobreexplotacion-de-recursos-ispa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2020). Soto Norte, la región que ayudará al país y cambiará vidas. Obtenido de https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/potencial-de-la-provincia-de-soto-norte-la-entrada-al-paramo-de-santurban-457644spa
dc.relation.referencesEroski, C. (2022). Mal uso de los recursos naturales: ejemplos y consecuencias. Obtenido de https://www.consumer.es/medio-ambiente/el-mal-uso-de-los-recursos-naturales-agrava-la-pobreza-y-la-marginacion-en-el-planeta.htmlspa
dc.relation.referencesESRI. (2023). ¿Qué es KML? Obtenido de https://pro.arcgis.com/es/pro-app/latest/help/data/kml/what-is-kml-.htm#:~:text=KML%20spa
dc.relation.referencesFreie Universitat Berlin. (2023). Conceptos básicos de hidrogeografía. Obtenido de https://www.geo.fu-berlin.de/en/v/iwm-network/learning_content/environmental-background/basics_hydrogeography/index.htmlspa
dc.relation.referencesFundación AQUAE. (2021). Huella ecológica de España. Obtenido de https://www.fundacionaquae.org/wiki/huella-ecologica-de-espana/spa
dc.relation.referencesGatica, V. (2012). Respuesta sísmica de un edificio de estructura metálica con aisladores. Alternativas de diseño. Obtenido de Edición. Universidad politécnica de Madrid: https://oa.upm.es/13787/1/Tesis_master_Victor_Gatica_Lagos.pdfspa
dc.relation.referencesGenwords. (2021). ¿Qué es la Planeación Administrativa y Cómo Aplica el Concepto de Planeación en Administración a Instituciones Educativas? Obtenido de Edición: Aulicum: https://aulicum.com/blog/planeacion-en-administracion-escolar/#:~:text=La%20planeaci%C3%B3n%20es%20la%20primera,se%C3%B1alen%20c%C3%B3mo%20implementar%20las%20estrategiasspa
dc.relation.referencesGobierno de México. (2017). Qué es la huella ecológica. Obtenido de Edición: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/35915/CONTEXTUALIZACI%C3%93N%20DEL%20INDICE%20DE%20DESEMPE%C3%91O%20AMBIENTAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGreen Facts. (2023). Biocapacidad. Obtenido de https://www.greenfacts.org/es/glosario/abc/biocapacidad.htm#:~:text=Definici%C3%B3n%3A,desechos%20resultantes%20de%20su%20consumospa
dc.relation.referencesHerrera, L. (2017). “Aportes al saneamiento predial y los conflictos de ocupación en áreas protegidas en el marco del desarrollo humano sostenible. el caso de la vereda el bosque en el parque nacional natural los nevados”. Obtenido de Edición: Universidad de Manizales: https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3385spa
dc.relation.referencesInfobae. (2022). En flagrancia: 11 personas fueron capturadas en Santander por minería ilegal. Obtenido de https://www.infobae.com/america/colombia/2022/03/17/en-flagrancia-11-personas-fueron-capturadas-en-santander-por-mineria-ilegal/#:~:text=Seg%C3%BAn%20cifras%2C%20entre%20el%202019,275.000%20d%C3%B3lares%2C%20seg%C3%BAn%20la%20polic%C3%ADa.spa
dc.relation.referencesInstituto de Geografía. (2023). Geografía de la Facultad de Humanidades. Obtenido de Edición: Portal de Publicaciones Periódicas Científicas: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/indexspa
dc.relation.referencesLa Casa Blanca. (2023). La rama ejecutiva. Edición: The White House. Obtenido de https://www.whitehouse.gov/es/acerca-de-la-casa-blanca/nuestro-gobierno/la-rama-ejecutiva/#:~:text=La%20Rama%20Ejecutiva%20conduce%20la,y%20avanzan%20las%20leyes%20existentes.spa
dc.relation.referencesLas2orillas. (2015). ¿Las CARs entidades intocables? Obtenido de https://www.las2orillas.co/las-cars-entidades-intocables/spa
dc.relation.referencesMinambiente. (2022). Índice de Evaluación de Desempeño Institucional IEDI-IndiCAR – junio 2022. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/ordenamiento-ambiental-territorial-y-sistema-nacional-ambiental-sina/indice-de-evaluacion-del-desempeno-institucional-iedi/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible A.R. (2023). Cuencas hídricas. Obtenido de https://www.argentina.gob.ar/ambiente/agua/cuencas#:~:text=Una%20cuenca%20h%C3%ADdrica%20es%20un,arroyo%2C%20r%C3%ADo%20o%20lago%20cercanospa
dc.relation.referencesNIGMS. (2022). Regeneración. Obtenido de https://nigms.nih.gov/education/fact-sheets/Pages/regeneration-spanish.aspx#:~:text=La%20regeneraci%C3%B3n%20es%20el%20proceso,las%20plantas%20y%20los%20animalesspa
dc.relation.referencesNuncira, A., & González, N. (2020). ”Propuesta de correlación espacial entre los cambios inducidos antrópicamente y las áreas protegidas en parques nacionales. estudio de caso: área de manejo especial la macarena (amem)”. Obtenido de Edición: Universidad de la Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1844/spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Energía Atómica. (2022). ¿Qué es la erosión del suelo? ¿Cómo se puede estudiar y mitigar con técnicas nucleares? Obtenido de https://www.iaea.org/es/newscenter/news/que-es-la-erosion-del-suelo#:~:text=La%20erosi%C3%B3n%20es%20un%20proceso,para%20el%20cultivo%20de%20alimentosspa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud. (2022). Saneamiento básico: agua segura, disposición de excretas y manejo de la basura: cuadernillo para capacitaciones con enfoque intercultural en áreas rurales. Obtenido de Edición: IRIS: https://iris.paho.org/handle/10665.2/56014spa
dc.relation.referencesOxford University Press. (2023). Diccionario. Obtenido de https://languages.oup.com/google-dictionary-es/spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2022). Los departamentos que están en alerta roja por riesgos de inundación. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/departamentos-de-colombia-que-estan-en-alerta-roja-por-riesgos-de-inundacion-569851spa
dc.relation.referencesPortagolio. (2022). En ranking ambiental, el país bajó 37 puestos frente al 2020. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/en-ranking-ambiental-el-pais-bajo-37-puestos-frente-al-2020-566873spa
dc.relation.referencesPosada, M., & Arroyave, M. (2006). Efectos del mercurio sobre algunas plantas acuáticas tropicales. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372006000200006#:~:text=La%20presencia%20de%20trazas%20de,las%20rocas%20y%20la%20lixiviaci%C3%B3nspa
dc.relation.referencesProyecto Ambiental Fransemuz. (2022). Proyecto Ambiental: Conciencia ambiental un compromiso de todos Fransemuz. Obtenido de https://proyectoambientalfransemuz.wordpress.com/spa
dc.relation.referencesPuerta, L., & Erado, S. (2022). ”Mesa de Seguridad Hídrica : una alianza por el agua en el corregimiento de Santa Elena”. Obtenido de Edición: Universidad EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/31120spa
dc.relation.referencesRamos, K. (2013). ”conflictos de uso del suelo en áreas de protección ecológica del distrito metropolitano de quito el caso de las parroquias de itchimbia y puengasí”. Obtenido de Edición: Pontificia Universidad Católica del Ecuador: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5756spa
dc.relation.referencesReady. (2023). Avalanchas. Obtenido de https://www.ready.gov/es/avalanchas#:~:text=Una%20avalancha%20es%20una%20cantidad,y%20las%20personas%20quedan%20atrapadasspa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2023). “Diccionario panhispánico del español jurídico”. Obtenido de Edición: Santander: https://dpej.rae.es/spa
dc.relation.referencesRoldán, G. (1992). Fundamentos de limnología neotropical. Obtenido de Primera edición, Editorial: Universidad de Antioquia: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372006000200006#:~:text=La%20presencia%20de%20trazas%20de,las%20rocas%20y%20la%20lixiviaci%C3%B3nspa
dc.relation.referencesSaldaña, M. (2018). “Apoyar la elaboración de la cartografía aplicada en la georreferenciación y delimitación de los ecosistemas de humedal, pertenecientes a la cuenca del río Bogotá”. Obtenido de Edición: Universidad Distrital Francisco José de Caldas: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/14740spa
dc.relation.referencesSecretaria de Ambientes. (2023). Permiso de vertimientos. Obtenido de https://www.ambientebogota.gov.co/permiso-de-vertimientos#:~:text=Es%20una%20autorizaci%C3%B3n%20expedida%20por,o%20al%20suelo%2C%20de%20acuerdospa
dc.relation.referencesSecretaria del medio ambiente CD.MX. (2023). Glosario Definición. Obtenido de Edición: SEDEMA: http://www.sadsma.cdmx.gob.mx:9000/datos/glosario-definicion/Asentamientos%20Humanos#:~:text=AH%3A%20Es%20el%20establecimiento%20de,obras%20materiales%20que%20lo%20integranspa
dc.relation.referencesServicio de Emergencia del Principado de Asturias. (2023). Protección Civil. Obtenido de http://www.112asturias.es/v_portal/apartados/apartado.asp?te=78#:~:text=Son%20los%20producidos%20por%20actividades,y%20el%20comportamiento%20del%20hombrespa
dc.relation.referencesUniversidad Alfonso X el Sabio. (2023). Todo sobre la Geopolítica: definición, inicios, características e importancia. Obtenido de https://www.uax.com/blog/ciencias-politicas/que-es-la-geopolitica-que-estudia-y-su-importanciaspa
dc.relation.referencesVanguardia. (2020). Despliegan operativo para recuperar predio invadido en el occidente de Bucaramanga. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/despliegan-operativo-para-recuperar-predio-invadido-en-el-occidente-de-bucaramanga-LM2970940spa
dc.relation.referencesVanguardia. (2022). Desalojaron invasores en Área Protegida de Bucaramanga. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/desalojaron-invasores-en-area-protegida-de-bucaramanga-NY5809582spa
dc.relation.referencesVasquez, J. (2021). “Desarrollo de Modelo de Elaboración de un Proyecto de Exploración Geológica Aplicando lineamientos del PMBOK”. Obtenido de Edición: Universidad Nacional de san Agustín de Arequipa: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/20.500.12773/12062spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordProtected areasspa
dc.subject.keywordStrategiesspa
dc.subject.keywordEcosystemsspa
dc.subject.keywordGeoreferencingspa
dc.subject.keywordPMBOKspa
dc.subject.lembFormulación de proyectosspa
dc.subject.lembEmpresas públicasspa
dc.subject.lembAnálisis de datosspa
dc.subject.lembMediciones - Aspectos ambientalesspa
dc.subject.proposalÁreas protegidasspa
dc.subject.proposalEstrategiasspa
dc.subject.proposalEcosistemasspa
dc.subject.proposalGeorreferenciaciónspa
dc.subject.proposalPMBOKspa
dc.titleFormulación del modelo de información para la identificación y georreferenciación que permita generar estrategias en áreas protegidas propiedad de la CDMB basado en el PMBOKspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023AriasYuliyRuizCarlos.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023AriasYuliyRuizCarlos1.pdf
Tamaño:
136.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023AriasYuliyRuizCarlos2.pdf
Tamaño:
180.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: