Estudio patológico torre de cenizarios - parroquia La Sagrada Eucaristía barrio Pablo VI- Bogotá D.C.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-03-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La torre de cenizarios de la parroquia de la Sagrada Eucaristía del barrio Pablo VI, está localizada en la localidad de Teusaquillo en la ciudad de Bogotá D.C., y fue construida en el año 1992, la edificación presenta un volcamiento al costado noroccidental, como consecuencia de un asentamiento diferencial debido a que el suelo donde se erige es susceptible a deformaciones ante cambios en el nivel freático y/o humedad del subsuelo, lesión que se ve acentuada debido al tipo de cimentación con la cual fue diseñada. El estudio patológico tiene como propósito identificar, estudiar y plantear alternativas de intervención para solucionar las lesiones existentes en el paciente, para esto se realizó el levantamiento de información existente y la historia clínica, con el objeto de identificar y clasificar cada una de las lesiones presentes; una vez estudiadas, se realizó el diagnosticó de la edificación, el cual se complementó con un estudio de vulnerabilidad sísmica, esto teniendo en cuenta que la torre fue diseñada y construida previo a la entrada en vigencia del Código Colombiano de Diseño Sismoresistente de 1998, encontrando aparte de la lesión por volcamiento, que su estructura no cumple con los valores máximos de deriva permitidos, así como con las secciones mínimas de vigas y columnas y acero de refuerzo; adicionalmente, se pudo determinar que los muros de fachada, son elementos de mampostería en tolete común de 16,84 metros de altura, sin ningún tipo de amarre con la estructura principal de la edificación y con escaso mortero de pega en varias de sus secciones, lo cual genera un alto riesgo ante un eventual evento sísmico. Como consecuencia se estructuraron dos alternativas de intervención técnicamente viables para atender las lesiones existentes, alternativas que difieren una de la otra, respecto al proceso de intervención para la recuperación de la verticalidad, sin que esto presente un riesgo para la estabilidad de la construcción, ya que se plantea como eje principal el reforzamiento de la estructura y cimentación, así como el remplazo de los muros de fachada.

Abstract

The Cenizarios tower is part of the Sagrada Eucaristia´s church. It’s located in Pablo VI neighborhood (location of Teusaquillo - Bogotá D.C.). It was built in 1992. The building presents an overturn on the northwestern side, as a consequence of differential sag. This is due to the conditions of your ground is susceptible to deformations in front of changes in the phreatic level and/or humidity of the subsoil the lesion is accentuated due to the type of foundation with which it was designed. The purpose of the pathological study is to identify and propose intervention alternatives to solve existing lesions in the patient. For this it was collected the existing information and constructed the clinical history, to identify and classify each of the lesions present, then was made the diagnosis of the patient which was complemented with a study of seismic vulnerability, taking into account that the tower was designed and built prior to the entry into force of the Colombian Seismic-Resistant Design Code of 1998. Besides the sinking found this structure doesn't satisfy the maximum permissible drift values, in the same way as with the minimum sections of beams and columns and structural steel; also it was possible to determine that the external walls are elements of brick of 16,84 meters in height, without any type of connection with the structure of the building, as well as with a little mortar in some of its sections, this generates a high risk before an eventual earthquake. As a result, were structured two technically viable intervention alternatives to attend the existing lesions, these differ from each other, respect to the intervention process for the recovery of verticality. It´s important to explain that this condition is not a risk for the stability of the construction since the main axis is the reinforcement of the structure and foundations, as well as the replacement of the external walls.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Alcaraz Ibata Aldo Fabian, & Santisteban Balaguera Edwin Oswaldo. (2019). Estudio patológico torre de cenizarios – parroquia la sagrada eucaristía barrio pablo VI – bogotá D.C.